Análisis

Artículos de análisis con un alto contenido y de lectura recomendada

AnálisisDestacados

Yezidis y kurdos aterrorizados y asesinados por los ataques de drones militares turcos en Irak

«La muerte viene del cielo. Hay drones armados sobre sus cabezas todo el tiempo. Están impotentes», dice la abogada Selma Benkhelifa, que fue con otros dos abogados belgas al campo de refugiados kurdos de Makhmour, en el Kurdistán iraquí, y a la región yezidí de Shengal, para investigar los ataques con drones asesinos turcos. Volvieron sorprendidos, escribe el sitio web La Libre Belgique en su artículo de

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

IPPNW publica un informe sobre el uso de armas químicas en el norte de Irak

Sospecha de violación de la prohibición de armas químicas por parte de Turquía La organización médica pacifista IPPNW ha publicado hoy un informe sobre posibles violaciones de la prohibición de uso de armas químicas por parte de Turquía en los ataques contra civiles kurdos y combatientes del PKK en el norte de Irak. Según el informe, hay indicios que confirman parcialmente la sospecha. El informe pide una investigación internacional

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

Qué está ocurriendo en Afrin?

La semana pasada, el grupo islamista Tahrir al-Sham descendió sobre la ciudad de Afrin, en el norte de Siria, que está bajo control turco desde 2018. Rauf Karakoçan, de la agencia de noticias ANHA, analiza la situación. La semana pasada, el grupo extremista islamista Tahrir al-Sham [HTS] descendió sobre la ciudad de Afrin, en el noroeste de Siria, arrebatando el control de la localidad a los apoderados turcos del

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

Consternación por la nueva condena de la diputada Güven, como «venganza» de la judicatura turca

Los aliados de la ex diputada del HDP encarcelada Leyla Güven afirman que la condena de 11 años y 7 meses emitida esta semana es un acto de venganza por sus actos de resistencia contra el Estado turco. Leyla Güven, exdiputada turca que fue condenada a 22 años de prisión en 2018 por criticar la invasión del ejército turco a la ciudad kurda de Afrin, ha sido condenada

Leer más
AnálisisDestacadosNoticiasVideos

Imágenes de dos guerrilleros expuestos a armas químicas – La OPAQ sigue denegando la investigación

ha captado las imágenes de dos guerrilleros que fueron expuestos al ataque químico del Estado turco invasor en la zona de resistencia de Werxelê de Avaşîn. Se ve que el arma química paraliza los sistemas nervioso y respiratorio y provoca pérdida de memoria. BEHDINAN – Desde mediados de abril, el ejército invasor turco utiliza intensamente armas químicas en las zonas bajo control de la guerrilla.

Leer más
AnálisisDestacados

Unidad en la diversidad: sobre la superación de la alienación de Kurdistán y Jina Amini

LOS ÁNGELES REVIEW OF BOOKS (LARB) se dedica a la narrativa, y una narrativa que hemos visto casi totalmente ausente en la prensa que cubre las actuales protestas en Irán es la historia de los kurdos iraníes. Tras algunas convocatorias de ensayos, nuestra editora principal iraní-estadounidense Porochista Khakpour fue contactada por dos activistas kurdos. Su ensayo es un mensaje increíblemente importante para el mundo. Se trata

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

Es necesario actuar urgentemente contra los ataques turcos e iraníes al Kurdistán iraquí

IRAK / KURDISTÁN DEL SUR – Los kurdos iraquíes son víctimas desde hace años de sangrientos ataques turcos e iraníes. Ahora, ante la ira popular que ha estallado en Irán tras el asesinato de Jina Mahsa Amini, los mulás iraníes han encontrado sus chivos expiatorios: los grupos armados kurdos de Irán que se han refugiado en el Kurdistán iraquí y contra los que han intensificado sus sangrientos ataques.

Leer más
AnálisisDestacadosLucha de las Mujeres

«Jin, jiyan, azadi» no es un hashtag. Las profundas raíces del icónico eslogan en la lucha de las mujeres kurdas.

La lucha de las mujeres en Irán contra un régimen teocrático represivo no puede separarse de la lucha de las mujeres kurdas contra el autoritarismo respaldado por la OTAN en Turquía y el extremismo de ISIS en Irak y Siria. El levantamiento liderado por mujeres contra la discriminación de género sistémica y el régimen teocrático represivo en Irán está entrando en su cuarta semana después

Leer más
AnálisisDestacadosIrán

Informe desde Sanandaj: «No tenemos armas. Sólo queremos nuestros derechos. Pero nos están matando’.

Mientras las manifestaciones masivas en Irán entran en su cuarta semana tras el asesinato de Jina Amini por la «policía de la moral» iraní, las ciudades kurdas siguen siendo el centro de actividad de las protestas. Como resultado, han sido objeto de algunas de las más duras medidas de represión. El 8 de octubre, grandes manifestaciones en Sanandaj (Sine en kurdo), la capital de la provincia del

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies