¿Qué pasaría en Turquía si Erdogan muriera?

19fortyfive – Michael Rubin – 27 abril 2023 Si Erdogan muere, será demasiado pronto para celebrarlo: hoy mismo [27 abril 2023], durante una entrevista televisada, una repentina emergencia médica ha incapacitado a Recep Tayyip Erdogan. La oficina de Erdogan desestimó el incidente como el resultado de un virus estomacal, pero los rumores se arremolinan dentro de Turquía de que el presidente ha sufrido un ataque al corazón y que su condición empeoró mientras estaba en el hospital. Turquía es un

Leer más

¿Está Turquía preparada para la era post Erdogan?

Obstáculos para una transición democrática Hace casi un siglo, Mustafa Kemal Ataturk, el padre fundador de la Turquía moderna, abolió el califato y la monarquía otomanos declarando una República laica con una perspectiva europea. Un siglo después, el Presidente Erdoğan ha establecido un régimen sultanista durante sus veinte años de gobierno, en el que muchos de sus partidarios lo abrazan como una figura califal a

Leer más

[3/3] Maras 1978: el genocidio aleví al que llaman masacre

El mismo espíritu asesino que animó la masacre de Maras sigue vivo y coleando. En la última parte de mi serie, me gustaría hablar de lo que la masacre de Maras significa para la Turquía actual. ¿Puede una sociedad llevar una vida pacífica haciendo la vista gorda ante sucesos de esta magnitud ocurridos hace tan sólo 44 años? La sociedad turca, como es habitual

Leer más

Gran Convención Aleví: «Hay que hacer una nueva Constitución que incluya la igualdad de ciudadanía»

La «Gran Convención Aleví» fue organizada conjuntamente por la Federación Aleví Bektashi (ABF), la Federación de Asociaciones Alevíes (ADFE), la Confederación Europea de Uniones Alevíes (AABK), la Fundación Hacı Bektaş Veli Anatolian Culture (HBVAKV), Asociaciones Culturales Alevíes (AKD), la Fundación Cultural Pir Sultan Abdal (PSAKD) y Asociaciones Alevíes Democráticas (DAD) bajo el lema «Por una Türkiye laica y democrática» el domingo (25 de diciembre) en Estambul, en el Centro de

Leer más

[2/3] Maras 1978: el genocidio aleví al que llaman masacre

Independientemente del debate público sobre el tema, no cabe duda de que la intención de los perpetradores era el genocidio. Los relatos de los supervivientes de la masacre de Maraş son aterradores, estremecedores y angustiosos. Al oírlos por primera vez, uno puede pensar que son exagerados, pero los relatos de los supervivientes son creíbles y coherentes. Lo que estos relatos revelan sobre lo que

Leer más

[1/3] Maras 1978: el genocidio aleví al que llaman masacre

Hace sólo cuatro décadas, Maras se convirtió así en una Bosnia más, y en otra Ruanda. Existe un debate interminable sobre cómo Turquía se convertirá en una verdadera democracia, mostrará respeto por los derechos humanos e incorporará el Estado de derecho. Para que todo esto sea posible, Turquía debe enfrentarse a sus heridas del pasado y a las atrocidades cuyos autores no rindieron cuentas.

Leer más

Los yazidíes del Kurdistán iraquí se enfrentan a la «extinción», según los líderes de la comunidad

DAHUK, Kurdistán iraquí – En una árida extensión junto a la carretera, bajo un cielo despejado de invierno, unos niños sueñan con ser el próximo Messi mientras dan patadas a un balón de fútbol. Las niñas seducen a los visitantes, ahuecando sus pulgares e índices para hacer signos de corazón y compartiendo sus esperanzas de convertirse algún día en médicos y abogadas. Sin embargo, hay pocas perspectivas

Leer más

¿Se puede detener el asalto de Turquía al norte de Siria?

Corresponde a Estados Unidos y a la comunidad internacional hacer que las consecuencias de una invasión sean demasiado elevadas para Turquía. El 20 de noviembre, Turquía lanzó la «Operación Garra-Espada», una amplia campaña de ataques aéreos en el noreste de Siria. Turquía atacó más de 265 lugares, incluidas infraestructuras civiles, destruyendo una escuela, hospitales, silos de grano, centrales eléctricas y de agua e

Leer más

Las «otras» minorías de Irak siguen en peligro

New Lines Magazine – Mardean Isaac – 26 abril 2022 – Traducido por Inés Giuli A pesar de la derrota del ISIS, muchos grupos étnicos minoritarios están en peligro El grupo del califato del Estado Islámico fue derrotado como entidad territorialmente consolidada en Irak a finales de 2017. A pesar de ello, algunos de los pueblos más vulnerables que habían sido su objetivo, como los yazidíes y los cristianos asirios, siguen estando amenazados. Para estos pueblos, Estado Islámico fue una

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies