Desplazados de Afrin

ComunicadosRojavaSiria

En nombre de las personas desplazadas en Shehba a la Organización Mundial de la Salud

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un informe sobre la aparición del coronavirus (COVID-19) en la República Siria el 11 de marzo de 2020. El informe indicaba que el Ministerio de Salud sirio confirmaba el negativo en todos los casos sospechosos de coronavirus y que nadie estaba infectado. Para contrarrestar la amenaza del virus, la OMS proporciona

Leer más
ComunicadosEcologismoRojavaTurquía

La destrucción de los recursos naturales de Afrin por Turquía y sus mercenarios

/08/Report_destruction_of_nature_in_Afrin.pdf AUTOADMINISTRACIÓN DEMOCRÁTICA CONSEJO EJECUTIVO DEL CANTÓN DE AFRIN 20/7 Invasiones del Estado turco en tierras forestales y agrícolas de Afrin Quema deliberada y maliciosa de hogares, campos y bosques Incautación de bienes por la fuerza Antes de la invasión turca de Afrin, la zona tenía 25.000 km2 de bosques mediterráneos, tanto naturales como artificiales. En el pasado, esta diversidad agrícola dotaba a la zona con una fascinante belleza natural, que combinada con la existencia de algunos yacimientos

Leer más
Comunicados

Los niños de Afrin representan con sus dedos la realidad de su región ocupada

madrid La agencia Romaf, en cooperación con intelectuales de Afrin, organizó el lunes 2 de septiembre un gigantesco proyecto de pintura en el campamento de Barkhadan, en el distrito de Shahba (Norte de Siria), titulado «Las huellas del dolor», que fue pintado con los dedos de más de 2.000 niños de Afrin y al-Shahba, una idea surgida de los pintores Hanif Hammou y Ardalan Ibrahim. Posteriormente, se

Leer más
AnálisisNon classé

¿Se repetirá el escenario de Afrin en Tel Rifat?

Se han difundido rumores sobre la situación de Tel Rifat, los acuerdos rusos y turcos sobre la repetición del escenario de Afrin, y los temores de una acción militar en Tel Rifat, en el cantón al-Shahba, que causaría un desastre humanitario y el desplazamiento de 25.000 civiles, mientras los residentes se organizan hasta que regresen a Afrin. En el distrito de Tel Rifat (Arfad), en el

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Reflexiones sobre Rojava de la Delegación Madres por la Paz

  Rojava lucha por decidir su propio destino. El crisol de etnias que compone el pueblo de la Federación Democrática del Norte de Siria busca un camino de convivencia rodeado de amenazas que hacen peligrar su supervivencia: la guerra incesante en Siria y la lucha contra Daesh, con sus riadas de desplazados y el goteo constante de víctimas, en su mayoría jóvenes; el embargo económico, que hace tremendamente difícil cubrir las necesidades básicas; la guerra total a que le

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies