Desplazados de Afrin

AnálisisDestacadosRojavaSiria

Noticias desde Siria (7 a 13 de abril 2025)

Compartimos información e impresiones que nos envían compañer@s desde Rojava. Nuevas reuniones entre las SDF y la administración de Damasco Tras el acuerdo de 8 artículos alcanzado el 10 de marzo, el 12 de abril se celebró una segunda reunión entre las dos partes para debatir sus avances, esta vez en Hesekê. La reunión se centró en los esfuerzos para reducir las tensiones en Siria y poner fin a los conflictos actuales, con la importancia de proteger la presa de

Leer más
AnálisisDestacadosNon classéRojavaSiria

Rojava: días de miedo

Woz – Von Khabat Abbas, Bartholomäus Laffert (Texto) y Laila Sieber (Foto), Qamishlo Hace un mes, el régimen de Assad fue derrocado en Siria. En la ciudad kurda de Qamishlo, un juez teme ahora la venganza de los islamistas, y los refugiados están preocupados por su futuro. En un edificio de fachada desconchada y ventanas enrejadas, una mujer con americana negra y ojos rasgados se sienta tras un escritorio de madera aglomerada e intenta aparentar que todo sigue como siempre.

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

Ayuda humanitaria para las víctimas de la guerra de agresión de Turquía y sus grupos yihadistas en NES

Heyva Sor a Kurdistane El 27 de noviembre de 2024, grupos yihadistas apoyados por Turquía atacaron Alepo, una de las mayores ciudades de Siria. Combatientes del SNA dirigido por Turquía aterrorizan a la población local, detienen arbitrariamente a personas y utilizan la violencia selectiva. En 2018, Turquía y grupos yihadistas invadieron la ciudad kurda de Efrin y desplazaron a cientos de miles de kurdos a la región de Shahba. La Administración Autónoma de Rojava (DAANES) decidió evacuar a la población

Leer más
AnálisisDestacadosRojavaSiria

Justicia para Afrin: los crímenes invisibles de Siria

«En enero de 2018, el ejército turco y sus grupos armados aliados invadieron la región de Afrin, Siria. Lo que comenzó entonces continúa hasta hoy. Un ataque contra la población local, principalmente kurda, que consistió en torturas, asesinatos y detenciones arbitrarias, expulsándolos de sus hogares y privándolos así de sus medios de vida». El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) ha publicado un vídeo

Leer más
AnálisisComunicadosDestacadosNoticiasSiria

AANES advierte de catástrofe humanitaria en la ciudad siria de Alepo

QAMISHLI, Siria – La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) advirtió el jueves de una catástrofe humanitaria en caso de que continúe el asedio del gobierno sirio a la zona rural del norte de Alepo, en el noroeste de Siria. Los puestos de control afiliados a la Cuarta División de las fuerzas gubernamentales han impedido la entrada de combustible y productos

Leer más
AnálisisDestacados

Intervención turca en Siria: una amenaza existencial para los yazidíes

Kurdish Peace Institute – Meghan Bodette – 5 agosto 2022 La intervención turca en el norte de Siria pone en peligro la existencia a largo plazo de las comunidades yezidíes en el país, al tiempo que beneficia a personas y entidades implicadas en actos genocidas contra los yezidíes de Sinjar. Las políticas y estrategias turcas que han creado estas condiciones también suponen graves riesgos para la seguridad regional e internacional. Para asegurar la justicia para los supervivientes del genocidio, garantizar

Leer más
AnálisisDestacados

Los desplazados internos de Afrin se debaten entre la falta de empleo y los escasos medios de subsistencia

ALEPPO, Siria (North Press) – Ayoush Walo, de 38 años, desplazada interna de Afrin, norte de Siria, que reside en el campamento de Barkhodan, al norte de Alepo, trabaja en la limpieza de baños para asegurar el sustento de sus dos hijos, ante la falta de oportunidades laborales. Según declaró a North Press, está agotada: «Tengo un trabajo muy malo. Limpio los baños a regañadientes.

Leer más
Publicaciones

Afrin entre su pasado y su presente

The Syrian Democratic Council – Sinem Muhammad, representante del Consejo Democrático Sirio en Washington – 25/04/2020 Una ocupación representa una usurpación de derechos, remodela el sistema social de la región ocupada de acuerdo a sus orientaciones políticas y a sus futuras aspiraciones. Se afana por borrar la identidad cultural y los principios intelectuales y sociales predominantes antes de producirse la ocupación y se centra principalmente en las nuevas generaciones. El ocupante impone su cultura a los jóvenes a través de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies