Publicaciones

PublicacionesViajes y crónicas

Viaje a Minbic liberada, en el norte de Siria: del infierno al paraíso

Por ercan Ayboga, 27 June 2017 La ciudad de Minbic (Manbij) y sus alrededores están entre las regiones más disputadas de la guerra siria. Ercan Ayboga entrevistó a representantes de la nueva Administración Democrática en Minbic. Cada vez es más complicado todo aquí. Casi todas las partes contendientes se encuentran muy cerca de esta región en el norte de Siria. Lo más notable es que el ejército turco, que actúa como ocupante, quiere tomar Minbic, un esfuerzo que, aunque anunciado por

Leer más
AnálisisPublicacionesTurquía

Öcalan y el PKK: Otro mundo es posible

El siguiente artículo de Havin Guneser fué publicado en agosto de 2014 en «Kurdistan Report» y reeditado por Kurdish Question el 15 de febrero de 2015, día en que se cumplían 16 años de la captura de Abdullah Öcalan. Dado su interés, su profundo análisis y su calidad de redacción, hemos decidido traducirlo y publicarlo. Abdullah Öcalan: 66 años, 16 en la prisión de la isla de Imrali (Turquía) Una vida de más de 40 años de lucha y resistencia

Leer más
PublicacionesVideos

Música del PKK: la ingeniería de una revolución social

Por Bahzad Hammo 30 junio 2017 La música ha dado forma a la ingeniería social de toda la comunidad kurda, desde Turquía hasta las zonas de Rojava en el norte de Siria. Imagen de SyrianUntold Este artículo es el resultado de una colaboración entre SyrianUntold y openDemocracy’s NAWA El 19 de enero de 2013, las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) anunciaron la muerte de Lawand Qamishlo, uno de sus oficiales de campo, durante la batalla de Serê Kaniyê-Ras

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Voluntarios internacionales: ideal y realidad

Los voluntaries internacionales se unen a las fuerzas de las YPG-YPJ con motivaciones muy diferentes, algunos incluso son ex-soldados que desean adornar su currículo. Arthur Aberlin explica porqué su compromiso como combatiente de las YPG sigue siendo un apoyo valioso a la revolución social. Antesde llegar a Rojava, a menudo me pregunté quienes son los valientes que dejan atrás su cómoda vida cotidiana para defender la revolución social poniendo sus vidas en peligro en esta lucha armada. De las historias

Leer más
kurdistanPublicaciones

Una historia no contada sobre la división del Kurdistán

Por Kardo Bokani Firmado el 24 de julio de 1923, el Tratado de Lausana dividió el Kurdistán entre Turquía, Irán, Irak, Siria y Azerbaiyán. A pesar de que estamos entrando en su 94 aniversario, un aspecto grave del Tratado ha sido, voluntaria o involuntariamente, omitido. La narrativa dominante mantiene la opinión de que fueron los aliados los que dividieron el Kurdistán porque no estaba en línea con su diseño imperial. Sin embargo, un análisis más detallado del período comprendido entre

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

El feminismo moderno: por qué debemos aprender de las mujeres kurdas

Mientras que Occidente, y especialmente Europa, parece indeciso y aparentemente indefenso en la guerra contra el terrorismo, combatir a ISIS es la prioridad en Siria e Irak, donde la heroica resistencia kurda, con una enorme participación femenina, da prueba del feminismo auténtico y revolucionario. Ayşe Deniz Karacagil, la activista turca cuya historia había sido ilustrada por el cómico italiano Zerocalcare en “Kobane Calling”, murió el 29 de mayo en Raqqa. Ella estaba luchando en el YPJ, las Unidades de Protección

Leer más
Publicaciones

A los admiradores “de izquierdas” de la Siria de Assad

Por Farouk Mardam-Bey Como ciudadano sirio que siempre se ha identificado políticamente con la izquierda, me siento especialmente consternado ante esos hombres y mujeres que se autodenominan de izquierdas -y que, por tanto, se les supone solidarios con la lucha por la justicia en todo el mundo- y que aun así apoyan abiertamente al régimen de los Assad, padre e hijo, quienes son absolutamente responsables del desastre en Siria. Tras cuatro meses de intenso bombardeo por parte de

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Economía de Rojava y el futuro de la revolución

La economía de Rojava ha sido muy discutida. Rojava está siendo venerada por los izquierdistas de todo el mundo como una especie de utopía socialista comunal y confederal, sin paralelismo en otros lugares del mundo en este momento, por lo que la cuestión de cómo podría organizarse la economía en un lugar tan místico parece ser importante y ya ha sido fuente de mucha controversia, tanto dentro como fuera de Rojava. No obstante, primero es necesario un poco de definición.

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Tres años después del genocidio: el despertar de Sengal y la fuerza de la juventud

Por Rok Brossa Han pasado tres años del genocidio que la población yazidí de Sengal (noroeste iraquí) sufrió a manos del Daesh. Además de la masacre que acabó con la vida de miles de personas y que desplazó a más de 200.000, 5.000 mujeres fueron secuestradas para ser vendidas como esclavas sexuales. El genocidio del Daesh contra la población kurda yazidí significó el asesinato de miles de personas que no pudieron huir a tiempo, así como el secuestro de miles

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies