Abdullah Ocalan: símbolo de 100 años de resistencia kurda
Madrid
Leer más17 ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL PRESO POLÍTICO Diariamente, desde el día 28 de marzo y hasta el 30 de abril 2022 inclusive, la actual situación de un preso o presa política, kurda o internacionalista en apoyo al Movimiento de Liberación de Kurdistán, será puesta de relieve en nuestra web. Es nuestro humilde homenaje a estas personas, héroes silenciados de nuestro tiempo. Sin ellos no cabría esperanza de que otro mundo mejor es posible. The New Arab – 29 marzo 2022
Leer másSipan Ajo, una joven yazidí de 22 años de edad, superviviente de [la aldea de] Kocho, salió hace seis meses de siete años de cautiverio en Siria y ha descrito por primera vez su calvario con todo detalle a una periodista. ROTTWEIL, Alemania – La llamaban Baqiya, que en árabe significa «la que permanece». Se movía en las más altas esferas de Estado Islámico (ISIS, Daesh),
Leer más(EUSKERA) (ENGLISH) La noticia de que los talibanes están cobrando fuerza y recuperando el poder ha vuelto a llamar la atención. También la represión contra las mujeres. Todo esto ha generado rabia y alarma ¡desde luego! Y así debe ser. Pero teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en esa zona y, en concreto, en Afganistán, quizás no sea suficiente. Hace veinte años que los talibanes perdieron el poder en
Leer másLlamada a la solidaridad internacional con el pueblo kurdo y el HDP Hacemos un llamamiento a la solidaridad internacional, ya que un nuevo ataque racista contra los kurdos deja siete miembros de una familia muertos. La semana pasada (en nuestra nota del 23 de julio), tuvimos que informar a la comunidad internacional de los graves ataques racistas que se habían producido contra los kurdos en Turquía. En sólo una semana se habían producido una serie de ataques racistas contra kurdos
Leer másFirat News – Traducido por Ya Kurdistán El 4 de mayo se conmemoró el 84º aniversario del comienzo del Genocidio de Dêrsim. El gobierno turco masacró a miles de personas, los que sobrevivieron fueron expulsados, y Dersim se despobló. Los objetivos de estos actos de aniquilación fueron los pueblos kurdo, aleví y kizilbash. Han pasado 84 años y, sin embargo, Turquía no está dispuesta a reconocer este genocidio, como muchos otros genocidios kurdos. Los responsables de la muerte de miles
Leer másIntroducimos el programa con elManifiestopidiendo la libertad deAbdullah Öcalan.Luego continuamos con la entrevista a tres expertos en el tema como sonArîn, Dani y José Daniel Dani y JD nos dan una magistral clase de Historia sobre la Revolución del Pueblo Kurdo y su evolución en el tiempo. La conversación con Arîn ha sido toda una revelación. Nos ha hablado de su experiencia en directo con las mujeres kurdas, que son un verdadero ejemplo del triunfo del feminismo que ya quisiéramos
Leer másArtículo original: Telos Press Autor: Saladdin Ahmed es el autor de Totalitarian Space and the Destruction of Aura (SUNY Press, 2019). Actualmente es profesor asistente de teoría política en el Union College. A medida que el mundo se centra cada vez más en la segunda ola de coronavirus y en las elecciones americanas, los mercenarios y el ejército de Erdoğan muy probablemente invadirán de nuevo el norte de Siria en los próximos días y semanas. Erdoğan sabe que ninguna potencia
Leer másFuente: Revista Viento Sur Autora: Camille Nashorn Traducción: Faustino Eguberri para viento sur Hace un mes que Erdogan comenzó su tercera ofensiva en Siria, irónicamente bautizada “Fuente de paz”. Prevista desde hacía mucho por el autócrata turco, la invasión de Rojava ha podido ser desencadenada aprovechando la retirada de las unidades francesas y estadounidenses de la región. El objetivo público de esta ofensiva es crear una “zona de seguridad” de una profundidad de 30 km en el interior del territorio
Leer más