Colectivismo

Artículos de interés sobre la autonomía democrática y la práctica del colectivismo

AnálisisColectivismoPublicaciones

Los Koçer, lo colectivo y la revolución.

Los Koçer son una etnia dentro de una etnia, se podría decir. El término Koçer (nómada, en kurdo) se utiliza tradicionalmente para denominar a la población nómada de la zona de Hasankeyf. Esta sección nómada es tradicionalmente ganadera, y cuida su ganado en tierras “alquiladas” a los terratenientes, dehmani. Éstos son los agha (término también usado para “jefe de tribu”) o terratenientes de dicha zona de Bakur (es una distinción muy local de dicha

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Las Cooperativas están echando raíces en el norte de Siria

VIDEO Se han establecido sociedades cooperativas en el norte de Siria para desarrollar la economía comunal. Han demostrado que pueden satisfacer las necesidades de la gente y evitar que el monopolio por algunos comerciantes, y hasta ahora hay más de 142 cooperativas. Una sociedad cooperativa es un grupo independiente de personas que cooperan voluntariamente para obtener beneficios sociales, económicos y culturales compartidos. Las cooperativas incluyen organizaciones sin

Leer más
ColectivismoEntrevistasLucha de las MujeresPublicaciones

Cooperativas en el Movimiento Kurdo, una herramienta emancipadora para las mujeres.

Tras la adopción del paradigma del confederalismo democrático por el PKK en 2005, como una continuidad en la evolución política iniciada en los años noventa, el movimiento legal kurdo en Kurdistán del Norte (Turquía) comenzó un proceso de autonomía del Estado turco. Los partidos legales kurdos buscaron especialmente organizar estructuras de gobierno paralelas a las del Estado. Los primeros consejos vecinales se establecieron en ese momento, con la tarea,

Leer más
ColectivismoEntrevistasPublicaciones

Exclusiva: [Entrevista] con el Comité Económico de Mujeres de Kongreya Star

Kongreya Star es la estructura paraguas de todo el movimiento de mujeres en Rojava. Son especialmente activas en el inicio y apoyo de cooperativas exclusivamente femeninas. Esta entrevista se llevó a cabo en marzo de 2016.   ¿Podría contarnos un poco sobre quiénes son y qué hacen aquí? Aquí, en esta institución, estamos ayudando a construir cooperativas de mujeres. Les damos tierras, las ayudamos a establecer la

Leer más
AnálisisColectivismoTurquía

El levantamiento de Bakur: Autonomía Democrática en Kurdistán

Ilustración: David Ivstan Fotgrafias: Uygar Önder Simsek / MOKU El experimento kurdo del municipalismo radical nos obliga a repensar el problema de la violencia estatal y cómo se pueden crear y defender nuevos mundos. En los últimos años, tras el colapso del proceso de paz entre el Estado turco y el Movimiento de Liberación de Kurdistán (MLK), la lucha por la autonomía en los pueblos y

Leer más
AnálisisColectivismoEntrevistas

"La batalla por los corazones", por Karlos Zurutuza

Serran (Distrito de Raqqa, Siria) | Agosto 2017 Una aldea de Raqqa cualquiera. Casuchas de adobe cociéndose al sol en mitad de la nada. No hay un censo en Serran; tampoco aceras, ni carreteras, ni calles. ni tiendas… Sólo un burro atado a un poste junto a los restos de algo que, un día, dio cobijo a combatientes del ISIS y, al siguiente, sucumbió bajo una bomba americana. De no ser por el

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Economía de Rojava y el futuro de la revolución

La economía de Rojava ha sido muy discutida. Rojava está siendo venerada por los izquierdistas de todo el mundo como una especie de utopía socialista comunal y confederal, sin paralelismo en otros lugares del mundo en este momento, por lo que la cuestión de cómo podría organizarse la economía en un lugar tan místico parece ser importante y ya ha sido fuente de mucha controversia, tanto dentro como fuera de Rojava. No obstante, primero es necesario un poco de definición.

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Las condiciones de vida en Rojava

Este artículo es la traducción de un informe en árabe de Rody Rashid, que apareció inicialmente en la página web del PYD. Los retos a los que se enfrenta el pueblo de Rojava Las condiciones de vida están resultando como la gota que colma el vaso [o, como dicen allí, la brizna de paja que partió la espalda del camello]. Con el aumento de refugiados procedentes de otras partes de Siria e Irak, especialmente de Mosul, los problemas se han

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies