SDF

AnálisisPublicaciones

Manbij… Punto de equilibrio de los poderes regionales e internacionales

Turquía siempre ha tratado de mantener la ciudad de Manbij bajo el control de los mercenarios del EI (Estado Islámico), quienes la convirtieron en su capital militar y planeaban ataques en Siria, Irak y también Europa. Sin embargo, la gente del norte sirio liberó esta ciudad, que ahora es un modelo de libertad, democracia y gestión política, y por lo tanto se convierte en

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

Las mujeres son libres, y están armadas, en el norte de Siria controlado por los kurdos

MANBIJ, Siria – Radwan, un hombre árabe de 30 años de edad, llegó con cuatro testigos varones y una queja contra una ex esposa a un lugar llamado la Casa de la Mujer aquí en Manbij, en el norte de Siria. Se había divorciado recientemente de su segunda esposa, Amira, de 17 años, y quería recuperar el oro que había entregado como dote, unas

Leer más
AnálisisPublicaciones

Cómo las ideas de mi padre han ayudado a los kurdos a crear una nueva democracia

Un suave día de primavera en Vermont, en abril de 2004, mi padre, el historiador y filósofo Murray Bookchin, estaba charlando conmigo, como lo hacíamos casi a diario. Hablábamos de todo y de todos: amigos, familiares y pensadores, desde Karl Marx y Karl Polanyi (a quien admiraba) hasta el entonces presidente George W. Bush (a quien no admiraba) y George Smiley,

Leer más
AnálisisPublicaciones

La emancipación kurda frente a los poderes sirios

Rojava[1] es a veces acusada, tras el inicio de la respuesta popular de 2011 y la guerra civil que la ha seguido, de complicidad con el régimen de Bashar el-Assad. Para entender el lugar de los kurdos en Siria, y en la región en general, es necesario repasar una historia particularmente compleja: sólo bajo esta luz es posible desentrañar las relaciones de los revolucionarios kurdos con el poder

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadPublicaciones

Erdogan instala aliados yihadistas en Afrin tras expulsar a los habitantes kurdos

Diputado turco: «Instalaremos a 350.000 ‘sirios’ en Afrin«. Tras expulsar a kurdos y a 170.000 refugiados internos, Turquía está llevando a cabo abiertamente una política de «limpieza étnica» en el área. Una clásica táctica colonial británica era la «confiscación» de las tierras conquistadas, especialmente en Irlanda, y la colonización de esa tierra con soldados en lugar de paga, o con familias de Gran Bretaña. Esto ha dado lugar a

Leer más
ActividadesPublicaciones

[Charla] Sábado 24, 19h Ateneo Libertario Xosé Tarrío (A Coruña, Galiza)

O vindeiro sábado, día 24 de marzo, ás 19 h, poderedes desfrutar no Ateneo Libertario Xosé Tarrío (rúa La Paz 16 baixo, no barrio coruñés de os mallos) dunha charla-debate sobre a situación do curdistán, a súa actualidade na guerra de Siria e a Revolución Social implementada en Rojava baixo o paradigma do Confederalismo Democrático. Correrá a cargo dun compañeiro de Rojava Azadí, colectivo pola Revolución Social en Rojava. Con este acto o Ateneo Xosé Tarrío pretende continuar coa campaña

Leer más
AnálisisPublicaciones

Efrîn: Una historia de cuatro años de resistencia

*Aunque esté desactualizado nos parece un artículo interesante para ampliar en el conocimiento sobre Efrîn. Efrîn: Una historia de cuatro años de resistencia La diversidad y el potencial económico deben ser destruidas Algunos meses después de marzo de 2011, cuando en la ciudad siria Daraa situada cerca de frontera con Jordania comenzaron las revueltas, se hizo el primer paso hacia la revolución en Rojava, es decir

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies