PKK

EntrevistaskurdistanLucha de las MujeresViajes y crónicas

Mujeres organizadas para su liberación, entrevista a las coordinadoras en Qandil

«En el paradigma de nuestro movimiento, el eje principal siempre ha sido la liberación de las mujeres. Hay una diferencia muy grande entre las mujeres del Kurdistán y las de otras partes del mundo: nosotras estamos llevando una lucha anti-sistema, estamos intentando crear una personalidad anti-sistema capitalista. Esto significa que rechazamos el sistema capitalista, pero también que intentamos crear una alternativa contra este sistema, porque el sistema capitalista está produciendo cada vez más una personalidad patriarcal que mata el amor.

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

¿La utopía anarcofeminista alcanzada? La revolución de las mujeres kurdas y lo que debemos aprender

Fuente: eldesconcierto.cl Fecha: 22 de agosto de 2018 Autor: Pilar Villanueva Rojava es la región kurda ubicada al norte de Siria y que desde la antigüedad ha sido un lugar altamente dinámico, pues Mesopotamia es uno de los tres lugares donde se vivó la revolución del Neolítico. No resulta tan extraño que sea en esta región donde se esté desarrollando lo que puede llegar a ser una de las más importantes revoluciones de la historia. Actualmente, Rojava está dividida en

Leer más
AnálisisPublicaciones

Soberanía estatal y política del miedo

El ‘miedo al Estado’ es una emoción destructiva, coercitiva e insidiosa que es experimentada y sentida ampliamente en las sociedades que sufren bajo regímenes autoritarios. En estas sociedades, la emoción del miedo es utilizada como mecanismo de control y factor legitimador no sólo por el Estado, a través de miríadas de formas de violencia y terror, sino también por los grupos opositores por medio de su contra-violencia y terror. La polarización de Estado y grupos opositores como enemigos, en la

Leer más
Campañas de SolidaridadPublicaciones

El espíritu del 14 de julio en la resistencia a los ataques turcos en las montañas de Qandil

Fuente: Directa Autoras: Laura Solves i Gemma Parera | @brigada19julio Fecha publicación original: 23 julio 2018 En las montañas de Qandil, en el Kurdistán de Basur, militantes del movimiento de jóvenes para la liberación de Kurdistán, del PKK e internacionalistas han celebrado, el 14 de julio, la conmemoración del 36º aniversario de la resistencia de los presos kurdos en Amed en 1982. Qandil (una de las áreas montañosas del Kurdistán ocupado por Irak), base de la resistencia civil y revolucionaria del movimiento

Leer más
AnálisisPublicaciones

Irán advierte al KRG tras fuertes enfrentamientos con los kurdos a lo largo de la frontera

ERBIL (Kurdistán24) – El Viceministro iraní de Interior para Asuntos de Seguridad, Hossein Zolfaqari, criticó indirectamente al Gobierno Regional del Kurdistán (KRG) este lunes y advirtió que Teherán tomaría el asunto en sus propias manos si los grupos kurdos iraníes no detienen su lucha dentro de Irán. Desafió a «algunos países vecinos por no prevenir la inseguridad reciente a lo largo

Leer más
Publicaciones

Ningún partido turco puede hablar libremente por los cautivos en poder del PKK

Resumen del artículo: Decenas de cautivos turcos detenidos por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán parecen olvidados por los políticos turcos, ninguno de los cuales tiene mucho que ganar pero sí mucho que perder al llamar la atención sobre su difícil situación. Mientras Turquía mantiene los ataques contra los rebeldes kurdos en su bastión en las montañas de Qandil tanto en Irán como Irak, la

Leer más
Publicaciones

Qandil, el PKK y los juegos electorales

Poco tiempo antes de las elecciones del 24 de junio en Turquía, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció repentinamente una operación en Qandil y Sinjar contra el militante Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Aunque Erdogan sabe que no es posible la derrota del PKK, intentará debilitarlo. El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un partido con raíces marxistas-leninistas, fue creado

Leer más
AnálisisPublicaciones

Cómo las ideas de mi padre han ayudado a los kurdos a crear una nueva democracia

Un suave día de primavera en Vermont, en abril de 2004, mi padre, el historiador y filósofo Murray Bookchin, estaba charlando conmigo, como lo hacíamos casi a diario. Hablábamos de todo y de todos: amigos, familiares y pensadores, desde Karl Marx y Karl Polanyi (a quien admiraba) hasta el entonces presidente George W. Bush (a quien no admiraba) y George Smiley,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies