Hacia una democracia global: internacionalismo del siglo XXI, luchas emancipadoras y autogobierno

Llevamos dos décadas en el siglo XXI. A escala mundial, la humanidad se enfrenta ya a las consecuencias de los desastres ecológicos provocados por el cambio climático, la contaminación atmosférica masiva y el agotamiento de los recursos naturales y la disminución de la biodiversidad. Según algunos, esta crisis ecológica es el resultado del productivismo, el consumismo y la relación antropocéntrica con la naturaleza. Estas

Leer más

¿Quiénes son los extremistas «Lobos Grises»?

Fuente: Gatestone Institute Autor: Uzay Bulut Fecha de publicación original: 29 de noviembre de 2021 En realidad, el movimiento de los Lobos Grises existe. Tiene una larga historia de baños de sangre en toda Turquía y ahora es un movimiento creciente en toda Europa, así como en el sur del Cáucaso. Esta ideología [el turanismo, o la gran patria turca] cree en la superioridad de una supuesta raza turca y quiere unir a todos los turcos bajo un solo país,

Leer más

Los fantasmas de los nacionalismos del pasado

La política turca se ve afectada por la memoria selectiva y por un paradójico sentimiento de victimismo y superioridad que ha permitido a sus dirigentes y usurpadores situarse como guardianes de un reino asediado Fuente: New Lines Magazine Autor: James Robins Fecha de publicación original: 22 de junio de 2021 En los callejones de Estambul, un furioso revuelo de huellas de tanques y botas apresuradas rompió la tranquilidad de la mañana. Los soldados de vanguardia subieron rápidamente las escaleras y

Leer más

Hacia un nuevo internacionalismo

Si se va a reavivar la lucha de clases, debemos denunciar el resurgimiento del chovinismo social de la izquierda. El/la trabajador(a), una vez más, debe asumir que no tiene país. La tiranía de las relaciones capitalistas de propiedad social, cada vez más consolidadas en todo el mundo, lleva a la humanidad a una guerra perpetua y a una catástrofe ecológica. El futuro mismo de la

Leer más

Erdogan de Turquía quiere aplastar a los kurdos y recrear el mundo otomano

Consumidos por la necesidad de grandeza, los déspotas tienden a compartir sus planes monstruosos, y luego los ejecutan. En una carrera electoral desvirtuada a su favor para lograr la reelección, el presidente turco Erdogan hizo campaña demonizando a la minoría kurda con el fin de crear un enemigo común, como hacen los tiranos. En tiempos difíciles, la gente adora a los líderes seguros de sí

Leer más

Turquía y Rojava: El choque de dos proyectos

Erdogan es consciente de que la única razón por la que el PKK se muestra pasivo ahora es que aguarda una solución pacífica de los conflictos de Siria y Rojava. La guerra civil siria está entrando en una nueva fase; Francia ha empezado a implicarse más. El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo una reunión con una delegación kurdo-siria de Rojava

Leer más

La remarcable estabilidad de Turquía

Fuente: Kedistan Hemos rescatado un texto del historiador Etienne Copeaux publicado el pasado Octubre en su blog susam-sokak.fr cuyo análisis sigue vigente en la actualidad. Kedistan La remarcable estabilidad de Turquía En 2018 Erdoğan habrá cumplido tantos años o más que Ataturk al frente de Turquía, ya sea en calidad de primer ministro o bien como presidente. Llevará en el cargo más años que el “Jefe nacional” İsmet İnönü (1938-1950) y muchos más que Adnan Menderes, anti kemalista e impulsor

Leer más

Elecciones anticipadas en Turquía: Erdogan busca poder absoluto con la presidencia

El anuncio sorpresa de elecciones anticipadas en junio dado por Tayyip Erdogan ha cogido desprevenida a la problemática oposición de Turquía y le ha puesto al alcance su preciado objetivo: una poderosa presidencia con amplios poderes ejecutivos. Las elecciones provocarán finalmente el cambio de Turquía de un sistema parlamentario a otro presidencial; una transformación que Erdogan logró por poco en un reñido referéndum hace un año. Esa votación se llevó a cabo -como

Leer más

¿Quién es “turco”? Es complicado

Gente portando máscaras de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la Turquía secular moderna. Una nueva base de datos online con informes genealógicos del país está poniendo a prueba la idea, largamente mantenida, de la pureza racial turca. A principios de este año, Turquía hizo público su muy custodiado registro de población; un fichero genealógico que se retrotrae hasta la época otomana. Una pagina web

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies