Libertad de expresión

AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosLucha de las MujeresTurquía

Pinar Selek, 26 años de acoso judicial

Puedes escuchar el podcast aquí (en francés): Pinar Selek, 26 años de acoso judicial La amenaza a la libertad académica que representa el Estado turco afecta también a las universidades francesas. Acusada de terrorismo por su trabajo desde 1998, Pinar Selek, profesora de la Universidad de Niza, se enfrenta a un nuevo juicio en Turquía, cuya próxima vista tendrá lugar el 7 de febrero. Como joven

Leer más
AnálisisDestacadosRojavaSiriaTurquía

Turquía y el SNA atacan a periodistas y obstaculizan la labor informativa en el norte de Siria

Ataque a la libertad de prensa Las amenazas y la violencia contra periodistas -especialmente contra quienes denuncian violaciones de los derechos humanos, actividades delictivas o informan desde zonas de guerra- son un fenómeno mundial. El periodismo es ampliamente reconocido como un pilar fundamental de la democracia y, sin embargo, cada cuatro días es asesinado un periodista en el mundo, según las estadísticas de la UNESCO. El 85%

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

Tribunales como armas: la creciente represión legal de Erdoğan contra las mujeres periodistas

El gobierno turco continúa la conversión en un arma del sistema judicial para acosar y atacar a las mujeres periodistas críticas con su gobierno. El acoso legal se ha convertido en una herramienta aprovechada bajo la administración de Erdoğan, y la documentación obtenida por Women Press Freedom muestra que representa el 29% de todas las violaciones de derechos contra mujeres periodistas desde 2019. Las periodistas se

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasTurquía

Selahattin Demirtaş: “El Estado turco quiere que los kurdos tomen las armas en lugar de participar en políticas democráticas”

El Estado turco prefiere que los kurdos tomen las armas en lugar de participar en la política democrática, afirmó el político kurdo encarcelado Selahattin Demirtaş, en su primera entrevista posterior a recibir una dura condena a prisión, junto a más de cien dirigentas y militantes kurdos, la semana pasada. “El Estado turco siempre ha preferido

Leer más
ComunicadosDestacados

Turquía exporta su guerra antikurda a Europa – Las autoridades belgas llevan a cabo una redada en un canal de TV kurdo

Anoche, hacia la 1:30 de la madrugada, la policía belga llevó a cabo una redada en la sede de Sterk TV y MedyaHaber, dos destacados canales de televisión kurdos que emiten desde Bruselas desde 1995. Esta ofensiva coordinada contra los medios de comunicación kurdos ha suscitado gran preocupación por la libertad de prensa y la protección de los derechos de los periodistas. Durante la redada, la policía

Leer más
AnálisisDestacadosNon classéVideos

Redada en Stêrk TV y Medya Haber TV: la policía belga saqueó el edificio

La policía belga allanó los estudios de Stêrk TV y Medya Haber TV y confiscó los ordenadores. La policía cortó todos los cables, especialmente los de ordenador, escenario y eléctricos, para impedir la emisión de televisión. La policía buscó hasta los áticos y saqueó el edificio. La policía belga allanó los estudios de Stêrk TV y Medya Haber TV, confiscó ordenadores y equipos técnicos y destruyó

Leer más
AnálisisDestacadosNoticiasTurquia

18 periodistas a juicio: se intenta silenciar a la prensa kurda

Mañana se celebrará la segunda audiencia de 18 periodistas detenidos en Diyarbakır, arrestados y liberados después de 13 meses. El asesor legal de PEN Noruega para Turquía ha declarado que las prácticas contra los periodistas kurdos han alcanzado el nivel de acoso legal. Mañana -10 de noviembre- se celebrará la segunda audiencia del caso presentado contra 18 periodistas por «pertenencia a una organización terrorista». De los

Leer más
AnálisisDestacadosLucha de las Mujeres

Turquía: la periodista kurda Rojin Altay, condenada a 15 meses de prisión en suspenso por un retuit

Los datos del CFWIJ de los últimos cuatro años revelan que casi el 70% de las mujeres periodistas perseguidas en Turquía son kurdas. La periodista Rojin Altay condenada a 1 año y 3 meses tras ser declarada culpable por un tribunal turco de «difundir propaganda terrorista». La Coalition For Women In Journalism vigila continuamente el acoso judicial organizado contra las periodistas kurdas en el país. Altay

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies