Kurdos

Publicaciones

Destrucción y violación de derechos humanos en el sureste de Turquía

Un informe sobre la destrucción masiva y violaciones graves de los derechos humanos en el sudeste de Turquía acaba de ser publicado por el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH). Publicamos aquí el preámbulo de forma resumida en castellano (traducido del francés), seguido por el informe completo en inglés. Nos parece importante informar a todos del informe, si bien incompleto, ya que la comisión no ha podido trabajar con total libertad. Múltiples solicitudes fueron dirigidas

Leer más
kurdistanPublicacionesViajes y crónicas

Shingal, la guerra de zanjas entre Barzani y Erdogan

Un simple video filmado en Shingal (Sinjar) ilustra la brecha que intenta excavar el gobierno turco entre los kurdos, apoyándose en un «aliado» que le queda en la región. Este «aliado», guiado más por el éxito de su política económica y su propia agenda «de independencia» es sólo circunstancial. En efecto, Barzani se prepara para celebrar un referéndum sobre la independencia del Kurdistán iraquí para el mes de octubre. Dice a quien quiere escucharle que Tayyip Erdogan, que tiene «una

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Una perspectiva anarquista de las cooperativas y comunas de Rojava

Como han hecho retroceder a ISIS del norte de Siria (Rojava) las YPG kurdas y sus aliados en las SDF han incrementado su visibilidad en los medios de occidente. Mientras estos artículos a menudo mencionan el papel clave en esta lucha que están jugando las mujeres de las YPJ, hay otro análisis de la revolución que está ocurriendo detrás de las líneas de frente en Rojava. Esta revolución es por lo que se han levantado y luchado contra ISIS en

Leer más
AnálisisPublicaciones

Cómo los gulenistas jugaron la carta kurda para ganar influencia académica

DIYARBAKIR, Turquía – Mientras el gobierno turco continúa con su purga de presuntos golpistas del movimiento Fethullah Gulen, muchas personas se preguntan: ¿Cómo se convirtió la Universidad de Dicle en un santuario para el movimiento? La reputación de la Universidad de Dicle como núcleo académico para las actividades del movimiento gulenista la convirtió en uno de los primeros objetivos del gobierno turco tras el golpe de Estado abortado del pasado 15 de julio. La Universidad de Dicle fue uno de

Leer más
AnálisisPublicaciones

Complicidad a través del silencio: OTAN, Turquía y la Comunidad Internacional

*Este artículo, escrito por Benjamin Hiller, con búsquedas adicionales de Michael Cruickshank, co-fundador de conflicto-news, se tardó en crear muchas semanas (principalmente debido al proceso de verificación del contenido de los medios de comunicación). Después de lanzar este artículo a más de 20 periódicos y revistas internacionales -sin un feedback real- decidimos publicar los resultados aquí.* 24 de junio de 2011: en la pequeña ciudad de Nusaybin, Turquía, que tiene aproximadamente 85.000 habitantes y está situada a lo largo de la

Leer más
EntrevistaskurdistanPublicaciones

Entrevista con un activista de la Anti-fascist Network luchando en Siria

En 2015 un activista de la Anti-fascist Network fue a Rojava (el área kurda liberada en el norte de Siria) para unirse a la lucha kurda por la autodeterminación y contra el Estado Islámico. Regresó el verano de 2016. Eres un activista por los derechos de los animales y antifascista. ¿Por qué fuiste a Rojava para ayudar a los kurdos? Hay muchas razones por las fui a Rojava para ayudar a los kurdos. Había una curiosidad sobre la guerra y

Leer más
PublicacionesVideos

Nuevo canal de YouTube de Rojava Azadî

cuenta con un nuevo canal de YouTube. En este medio iremos publicando algunos vídeos de las charlas y entrevistas que vayamos realizando, así como documentales subtitulados por nosotras y demás materiales y actividades. ¡Os animamos a todas a pasaros por él! Madrid TUBE A continuación os dejamos dos vídeos que ya han sido publicados en nuestro canal. El primero de ellos es un breve documental sobre el barrio kurdo de

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Rojava: ¿Ha eliminado la revolución al estado?

Cuando las manifestaciones callejeras cedieron el paso a la creación de grupos armados en 2011 en Siria, el gobierno de Damasco intervino con una dura represión militar, mientras que Estados Unidos, Turquía, Qatar y Arabia Saudí enviaron a la oposición un constante flujo de dinero y armas, esperando que los poderes de Assad se derrumbaran rápidamente. El caos sucedió en todo el país, y Jabat-Al-Nusra (Al-Qaeda en Siria) intentó ocupar algunas ciudades en el norte, como Serekaniye, colindante con Turquía.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies