Kurdistán

AnálisisDestacadosEcologismo

El capitalismo como archienemigo de las sociedades ecológicas

Fuente: Komun Academy Autor: Felix Padel Fecha de publicación original: 21 de junio de 2020 Felix Padel nació en Londres, estudió en las universidades de Oxford y Delhi literatura e historia antiguas, antropología y sociología, y se doctoró en antropología social. Actualmente vive y trabaja sobre todo en la India. Ha escrito dos importantes libros: «Sacrificing People: Invasions of a Tribal Landscape» (1995/2010) y «Out of This Earth: East Indian Adivasi and the Aluminium Cartel» (2010, con el activista indio

Leer más
AnálisisComunicadosDestacados

Respuesta a la crítica vertida en el blog ‘Solidaridad Obrera’ de CNT Catalunya a la propuesta del Confederalismo Democrático

/opinio-el-mite-kurd-critica-del-projecte-politic-dabdullah-ocalan/ (16/12/2020) Deseamos abrir esta reflexión conjunta agradeciendo el sincero apoyo que los principales sindicatos anarquistas en la península ibérica han mostrado durante estos últimos años hacia la causa de pueblo kurdo y más concretamente a la revolución de Rojava. Queremos recalcar que esta reflexión no pretende ser un ataque contra ninguna organización o individuo, sino la apertura a un dialogo donde todas podamos enriquecernos y donde a través del debate podamos ampliar conocimientos y miradas.

Leer más
AnálisisDestacados

Documento informativo sobre Rojhelat (Kurdistán Este, Irán)

Kongreya Neteweyî ya Kurdistanê (KNK) – Congreso Nacional de Kurdistán – Diciembre 2020 – Traducido por rojava Azadi Madrid Documento original en inglés: Antecedentes históricos de Rojhelat A Kurdistán le fue arrebatada por primera vez su unidad nacional por el Tratado de Qasr-e Shirin (también conocido como Tratado de Zuhab) en 1639. Esto puso fin a una década y media de guerra entre el Imperio otomano y el Imperio safavid, y dividió el Kurdistán en dos partes. Esta división entre

Leer más
ActividadesCampañas de SolidaridadDestacados

Larga Marcha 2021 por la libertad de Adbullah Öcalan

¡ACABEMOS CON EL AISLAMIENTO, EL FASCISMO Y LA OCUPACIÓN!¡HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA LIBERTAD!LLAMADA PARA LA LARGA MARCHA 2021 POR LA LIBERTAD DE ABDULLAH ÖCALAN «Permanezco hasta el final comprometido con la liberación, su lucha, su creación de belleza y su amor»Abdullah Öcalan El despertar de la sociedad en el Kurdistán hacia un mundo de justicia social ha dado nuevas esperanzas a gente de todo el mundo. Las piedras angulares del movimiento kurdo, la democracia radical, la liberación de

Leer más
AnálisisEntrevistas

Faruk Doru (dirigente kurdo): “Erdogán quiere recuperar los antiguos territorios otomanos”

Conversación con el representante del movimiento kurdo, fundamentalmente de Turquía y Siria, en España y Portugal y ex portavoz del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en Europa CUARTO PODER – Manuel Martorell – 21 octubre 2020 Faruk Dorurepresenta al movimiento kurdo, fundamentalmente de Turquía y Siria, en España y Portugal, después de haber sido portavoz del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en Europa. Recientemente estuvo en Madrid para participar en unas jornadas organizadas por la Universidad Autónoma y

Leer más
Campañas de Solidaridad

10 de octubre: día de acción mundial por la liberación del líder kurdo Abdullah Öcalan

En una declaración emitida por la copresidencia del Congreso de Sociedades Democráticas del Kurdistán en Europa (KCDK-E) pidió que el 10 de octubre fuera declarado Día de Acción Mundial por la Liberación de Öcalan. Turquía: detengan el aislamiento, el fascismo y la ocupación – Es hora de alcanzar la libertad – El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, actualmente conocido en los círculos diplomáticos como «El Sultán»,es una amenaza real y grave para Europa, Oriente Medio, África septentrional y Asia. Ha

Leer más
Entrevistas

Entrevista con el analista iraní de contrainsurgencia, Raman Ghavami

Fuente: The political room Autora: Christiane Waked El analista iraní de contrainsurgencia con sede en Londres Raman Ghavami, respondió a nuestra colaboradora de Beirut, Christiane Waked a sus preguntas sobre los últimos eventos en el Medio Oriente. C.W: ¿Crees que las sanciones de la «Ley César» de los Estados Unidos realmente afectarán a Siria? R.G: Depende de qué tan lejos vayan los Estados Unidos en este tema. Hasta ahora, la «Ley César» solo se ha dirigido a algunas personas cercanas

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies