Aniversario del Levantamiento Mujer, Vida, Libertad: despliegue de fuerzas especiales y refuerzo de la seguridad en las ciudades kurdas

A medida que se acerca el aniversario del Levantamiento Mujer, Vida, Libertad, se informa de importantes despliegues de fuerzas especiales de policía y unidades del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en Orumiyeh, Bukan, Mahabad, Saqqez, Divandarreh, Sanandaj, Marivan, Kamyaran, Javanrud, Kermanshah, Eslamabad-e Gharb, Ilam y Abdanan. Según la información recogida por la Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN), en los últimos días se han

Leer más

Un año después del asesinato de Mahsa Amini, los kurdos de Irán se preparan para una nueva represión

La variante kurda del levantamiento cívico popular iraní, que trasciende las fronteras étnicas, sectarias y de género, ha servido al régimen en su represión. La mujer cuya muerte bajo custodia policial desencadenó protestas en todo Irán hace un año era de etnia kurda. Su verdadero nombre era Jina, pero sus padres se vieron obligados a llamarla oficialmente Mahsa debido a la prohibición de

Leer más

Declaración del KNK en el primer aniversario de la Revolución «Mujer, Vida, Libertad»

Aniversario de la Revolución «Mujer, Vida, Libertad» Declaración del Consejo Nacional del Kurdistán – KNK Hace un año, la joven kurda Jina Amini fue brutalmente torturada por las fuerzas del régimen iraní. Tras una larga lucha liderada por las mujeres en el este de Kurdistán y en todo Irán, el pueblo de Irán se levantó tras el lema «Mujer, Vida, Libertad» y se manifestó masivamente contra la opresión del

Leer más

Detención masiva de familias de activistas en Irán

Informe de Hengaw sobre la detención de 70 miembros de familias de activistas muertos en las protestas en Irán, cuatro de ellos condenados a penas de prisión y flagelación Las instituciones gubernamentales iraníes han detenido al menos a 70 familiares de activistas muertos en las protestas que se suceden en el país- Las detenciones se han producido en distintas ciudades desde principios de marzo de 2023. Este

Leer más

IRÁN. La periodista kurda Nazila Maroofian encarcelada de nuevo

La periodista kurda Nazila Maroofian, excarcelada de la prisión de Evin (Teherán), ha sido encarcelada nuevamen por tercera vez. La periodista Nazila Maroofian, que entrevistó al padre de Jîna Mahsa Amini, asesinada por el régimen iraní, ha sido detenida por tercera vez. Maroofian, que fue detenida por última vez en Teherán el 9 de julio, quedó en libertad el 13 de agosto, bajo fianza de

Leer más

Las mujeres del NE de Siria se unen para apoyar el levantamiento de Rojhilat

Las organizaciones de mujeres en el norte y este de Siria, durante un foro de discursos, enfatizaron que el levantamiento liderado por mujeres en Rojhelat es grandioso, y es un hito historia y lucha para todas las mujeres que buscan la libertad Bajo el lema «Mujer, Vida, Libertad. Jin, Jiyan, Azadî», la plataforma para actividades conjuntas de movimientos y organizaciones de mujeres en el norte y este

Leer más

La tumba de Jina Mahsa Amini destrozada en Saqqez, Irán

Un panel de vidrio en la tumba de Jina Mahsa Amini , cuya muerte bajo custodia de la policía moral iraní ha provocado protestas en todo el país, fue destrozado por un grupo de personas no identificadas en Saqqez, provincia de Kurdistán, el 21 de mayo. En las últimas semanas, los funcionarios de seguridad en Saqqez han utilizado amenazas y presiones para evitar la construcción de un dosel sobre

Leer más

Se prolonga la detención de la activista Jina Modares Gorji en Sanandaj

La detención temporal de la destacada activista por los derechos de las mujeres y periodista Jina Modares Gorji se prorrogó un mes más la semana pasada. Modares Gorji fue arrestada por segunda vez hace más de un mes en Sanandaj, provincia de Kurdistán (Rojhilat, Kurdistán oriental, Irán), durante el reciente levantamiento que siguió al asesinato de Jina Mahsa Amini por la policía de la moral de la República Islámica

Leer más

Irán ejecutó a 582 personas en 2022

QAMISHLI, Siria (North Press)- Irán ejecutó al menos a 582 personas en 2022, un 75% más que el año anterior, a causa de las protestas contra el régimen, según denunciaron el jueves dos grupos de derechos humanos. Se trata del mayor número de ejecuciones en Irán desde 2015, según un informe publicado por los grupos Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Together Against the Death Penalty

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies