Derechos Humanos

AnálisisDestacados

CONNIVENCIA, CONSPIRACIÓN Y CORRUPCIÓN (Informe completo castellano/inglés)

UN INFORME «IN SITU» SOBRE LOS CRÍMENES DE GUERRA TURCOS Y EL USO DE ARMAS QUÍMICAS Por Steve Sweeny Turquía lleva más de un año bombardeando la provincia de Duhok, en el Kurdistán iraquí, ante el silencio mundial. Las principales víctimas de la Operación Relámpago (Claw-Lighting) son civiles. Se le acusa de cientos de ataques químicos; pero, hasta ahora, la OPAQ [Organización para la Prohibición de las Armas Químicas] y los organismos mundiales se han negado a enviar un equipo

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosNoticias

Serbia extraditará a Turquía a un político kurdo por cargos de «terrorismo

Haciendo caso omiso de las quejas de los colectivos de derechos humanos, Serbia parece dispuesta a extraditar a Ecevit Piroglu, político y activista kurdo, a Turquía, donde se le busca por presuntos vínculos con el terrorismo. Se espera que Ecevit Piroglu, político y activista kurdo que se encuentra en una prisión de Belgrado desde junio de 2021, sea devuelto a

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

La huelga de hambre de los solicitantes de asilo kurdos en Polonia entra en su tercera semana

Diez solicitantes de asilo kurdos en Polonia llevan tres semanas seguidas negándose a comer en protesta por lo que describen como condiciones carcelarias y lentitud en los procedimientos de asilo. «La huelga comenzó el 4 de mayo», declaró Dagmara Bielec, portavoz de la guardia de fronteras polaca, y añadió que los seis iraquíes y los cuatro turcos han solicitado asilo y se encuentran en un centro

Leer más
AnálisisDestacados

La candidatura a la OTAN reaviva la disputa de Suecia con Turquía por los kurdos

La exigencia de Turquía de que Suecia y Finlandia extraditen a 33 personas parece que va a retrasar mucho las candidaturas de Estocolmo y Helsinki a la OTAN. ESTOCOLMO – Cuando el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan insiste en que hay «terroristas sentados en los parlamentos de ciertos países» para justificar su objeción a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, la legisladora sueca

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

Llamamiento al secretario general de la ONU y a la UE por parte de 45 ONGs sobre el plan de cambio demográfico de Turquía en el norte de Siria

A Su Excelencia, Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. A la presidencia conjunta de la VI Conferencia sobre el apoyo al futuro de Siria y de la región (celebrada en Bruselas los días 9 y 10 de abril). Todos los convenios internacionales estipulan la necesidad de defender los derechos humanos de las personas en su tierra natal, especialmente la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las

Leer más
DestacadosNoticias

Una pareja de ancianos kurdos es detenida en Turquía acusada de terrorismo

ERBIL, región del Kurdistán – Las autoridades turcas de la provincia de Van detuvieron a una pareja kurda, ambos de unos 80 años de edad, por presuntamente ayudar a los rebeldes kurdos. La solicitud de arresto domiciliario de la mujer, debido a su discapacidad, fue rechazada, según informó un medio de comunicación kurdo local. Makbule Ozer, de 80 años, y su marido, Hadi Ozer, de 79, fueron detenidos en el verano

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistas

Niños del genocidio: ahora tenemos una Asamblea

Los miembros del Consejo Social Armenio Sara Dozdiyan y Arev Qesebiyan hablan sobre cómo la Revolución de Rojava ha afectado a los armenios… Arev Qesebiyan: Después de la Revolución de Rojava, hubo una conferencia en 2017 y todos los que asistieron a esta conferencia lo hicieron con su propia identidad y estructuras. Nos llegó la propuesta y quisimos participar con nuestra propia identidad. Atribuimos todas nuestras

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadosIránNon classé

KOLBAR: el destino de la pobreza en Kurdistán oriental (República Islámica de Irán)

– abril, 2022 Un kolbar (persa: کولبر) o kolber (kurdo: کۆڵبەر) o mano de obra transfronteriza es un trabajador que se emplea para transportar mercancías a su espalda a través de las fronteras de Irán, Irak, Siria y Turquía de forma legal o ilegal. La mayoría de los kolbars viven en el Kurdistán iraní, donde las provincias kurdas se encuentran entre las más pobres del país. También viven en el Kurdistán turco

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies