Cultura

DestacadoskurdistanNoticias

Ciwan Haco, Behrouz Boochani y el conocimiento de la resistencia

Cuando se habla y se escucha a dos leyendas kurdas en una semana, es inevitable que haya mucho que pensar. Más aún cuando lo que dicen, hacen, cantan, interpretan, piensan y escriben se conecta como una electricidad crepitante. Behrouz Boochani y Ciwan Haco, ambos arraigados en lo que Boochani denomina «conocimiento de la resistencia» y que construyen a partir de él. Este fin de semana,

Leer más
ColectivismoDestacadosRojava

Arte revolucionario y economía solidaria en Rojava

Hay una transformación revolucionaria en Rojava. La vida se está reorganizando sobre la base de los valores sociales históricos. La destrucción causada por la modernidad capitalista, el colonialismo y el estado-nación se está reparando gradualmente. El monismo del estado-nación embota la toma de decisiones, la aplicación, la producción y el potencial creativo de la sociedad, y la considera un objeto. Por el contrario, la perspectiva del confederalismo democrático se

Leer más
AudioDestacadoskurdistan

Los dengbêjs en la sociedad e identidad nacional kurda

Asociación de Amistad con Kurdistán – 14 septiembre 2021 Para ampliar información sobre la cultura kurda, visita la web de la Asociación de Amistad con Kurdistán: solidaridadkurdistan.org Los dengbêj son cantantes, recitadores de historias, o poetas-cantores, kurdos, referentes de las tradiciones y de la lengua kurda, auténticos depositarios de la historia comunitaria. Su repertorio está constituido por cantos, transmitidos oralmente, de acontecimientos históricos o épico-legendarios, cantan sobre la geografía del Kurdistán, expresando un gran apego a las montañas y la

Leer más
ActividadesCampañas de SolidaridadDestacados

INANNA – La historia de Anna Campbell llevada a escena por Baraka Teatro

Anna Montgomery Campbell (nom de guerre Hêlîn Qereçox) fue una joven inglesa de 26 años que viajó a Rojava (Kurdistán sirio) para unirse como voluntaria internacionalista en la lucha revolucionaria que el pueblo kurdo está fraguando en el noreste de Siria. Anna era una joven con un largo bagaje solidario: feminista, anarquista y activista por la abolición de las prisiones. Durante elconflicto en el Kurdistán sirio, Anna luchó con las YPJ en laofensiva de Deir ez-Zor, unos de los baluartes

Leer más
ActividadesAudioVideos

Nueva ópera de cámara ‘ÖCALAN’

Broadwayworld -28 septiembre 2020 El compositor Nathan Felix -originario de San antonio, Texas, U.S.A.- estrenará una nueva ópera de cámara inspirada en el activista político kurdo, Abdullah Öcalan. La ópera, cantada en kurdo, presenta a la sopranista Katrina Saporsantos y a los cantantes del Inversion Ensemble Trevor Shaw y Robbie LaBanca. LANZAMIENTO: El álbum, titulado “Öcalan”, será lanzado y estará disponible para ser transmitido y descargado en todo el mundo en todas las plataformas digitales el jueves 15 de octubre

Leer más
Análisis

¿Cayó sobre nuestras cabezas la roca de Sísifo?

Kenoozarabia – 28 septiembre 2020 – Gulistan Sido, Responsable de Relaciones Exteriores de la Universidad de Rojava, Qamishlo, Siria ‏Cuando miramos de cerca la etapa histórica y estructurada que estamos atravesando como pueblos y sociedades del Mediterráneo, árabes, kurdos, cristianos, musulmanes, etc. vemos que las escenas de muerte y destrucción se repiten, y el contexto de manipulación es abrumador con un ciclo de desgaste que absorbe nuestras energías. Por eso cuanto más queremos vivir con dignidad y respirar libremente, nos

Leer más
Actividades

Línies Vermelles. La censura en la Colección de Tatxo Benet

A CARGO DE CÈLIA DEL DIEGO Y BENITO PADILLA EXPOSICIÓN del 26.09.2020al10.01.2021 en LA PANERA La exposición de una selección de las piezas de la colección Censored, de Tatxo Benet, en el Centre d’Art la Panera pretende no solo incidir en la visualización de las atrocidades que, por motivos distintos, se han ocultado en diferentes puntos del mundo, sino visualizar, a modo de reto, la propia censura en tanto que atrocidad. Más que un fantasma procedente de los antiguos regímenes

Leer más
Videos

Pequeños peces negros [Küçük Kara Baliklar]. Documental.

Niños y adultos kurdos que relatan sus experiencias de represión, tortura y asimilación por el Estado turco en Bakur. Documental de Drama İstanbul Film Workshop, 2014. Con subtítulos en castellano. «Pequeños peces negros» se estrenó en 2014 y se presentó al público en la edición 51ª Antalya Golden Orange. En la información sobre su presentación se indica que el documental ofrece un testimonio objetivo de niños y jóvenes con el fin de contribuir a la paz del país (Turquía). La

Leer más
Actividades

Coloquio sobre Kurdistán en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Viernes, 25 de septiembre 2020 – 19:00 horas Un grupo de estudiantes de Filosofía, Política y Economía de la UAM y la UC3M organizan un Congreso titulado «Fugas, Éxodos y Rupturas», que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a finales de septiembre. Una de las mesas del mismo tratará la problemática de la etnia kurda, los acontecimientos más actuales del conflicto kurdo-turco y el papel que desempeña la UE en la materia. Para ello, cuentan con

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies