Viajes y crónicas

Artículos de viajes y crónicas al Kurdistán tanto propias de Rojava Azadi como de otros colectivo e individualidades

AnálisisLucha de las MujeresPublicacionesViajes y crónicas

El Kurdistán con Cataluña (I-Bakur) [4 de 5]

hemos traducido el texto con las reflexiones de unas personas integrantes del Grupo de Reflexión por la Autonomia (GRA) de Cataluña que viajaron a Kurdistán. El texto es muy largo y lo publicaremos en 5 secciones para facilitar su lectura. Podéis encontrar el texto completo en catalán en la página del Grup de Reflexió per l’Autonomia [4 de 5] El movimiento de las mujeres libres Las personas que escribimos este texto nos sentimos históricamente en deuda

Leer más
AnálisisPublicacionesViajes y crónicas

El Kurdistán con Cataluña (I-Bakur) [3 de 5]

Pluralismo radical Vivimos en un mundo donde las diferencias entre nosotras se utilizan para ponernos confrontarnos. Este panorama es caldo de cultivo para la aparición de todo tipo de fundamentalismos. Cerrar las puertas a los demás, crear bandos o no integrar las diferencias, difícilmente servirá para que los reaccionarios dejen de serlo, al contrario, hará que aparezcan nuevos. El movimiento kurdo, en medio de una guerra entre muchas facciones en Oriente Medio, se encuentra forjado sobre el pluralismo radical, con

Leer más
AnálisisPublicacionesViajes y crónicas

El Kurdistán con Cataluña (I-Bakur) [2 de 5]

hemos traducido el texto con las reflexiones de unas personas integrantes del Grupo de Reflexión por la Autonomia (GRA) de Cataluña que viajaron a Kurdistán. El texto es muy largo y lo publicaremos en 5 secciones para facilitar su lectura. Podéis encontrar el texto completo en catalán en la página del Grup de Reflexió per l’Autonomia [2 de 5] Crítica y autocrítica Esta es la primera idea a resaltar del movimiento kurdo, descrita por su gente

Leer más
AnálisisPublicacionesViajes y crónicas

El Kurdistán con Cataluña (I-Bakur) [1 de 5]

hemos traducido el texto con las reflexiones de unas personas integrantes del Grupo de Reflexión por la Autonomia (GRA) de Cataluña que viajaron a Kurdistán. El texto es muy largo y lo publicaremos en 5 secciones para facilitar su lectura. Podéis encontrar el texto completo en catalán en la página del Grup de Reflexió per l’Autonomia [1 de 5] «(…) Como podemos alzar el vuelo hacia el universo de aquello que llamamos «vida libre», basada en

Leer más
ActividadesPublicacionesViajes y crónicas

[Crónica] Encuentro internacional en solidaridad con la lucha de los pueblos de Kurdistán

asistió en respuesta a la llamada que realizaron. El encuentro buscaba mostrar el apoyo internacional con la la vigilia permanente por la liberación de Abdullah Öcalan, emplazada en las cercanías del Parlamento Europeo de Estrasburgo desde el 25 junio de 2012. El encuentro ha coincidido con la intervención de la Delegación Internacional

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesViajes y crónicas

Un colectivo de mujeres de francia visita el Kurdistán

Algunas mujeres recibieron una invitación para participar en los eventos que se celebraron el 8 de marzo en el Kurdistán. Con motivo de este acontecimiento, siete mujeres y feministas de distintos grupos residentes en Francia viajaron al Kurdistán de Turquía entre el 2 y el 9 de marzo.Todas juntas fueron a Diyarbakır, Cizre, Nusaybin, Mardin y Kızıltepe. A modo de preámbulo, este colectivo nos cuenta su experiencia en una conferencia de prensa que dieron en París el 30 de marzo.

Leer más
PublicacionesTurquíaViajes y crónicas

Crónica de un grupo de internacionalistas vascos en la celebración del Newroz en Cizre

22-03-2016 (Crónica del intento de llegar desde el barrio de Sur, en Amed, a la ciudad de Cizre). A las 6:30 de la mañana quedamos con las demás delegaciones en el hotel Turistik, que se encuentra a escasos metros del barrio Sur de Amed. Al pasar por Mardin nos recuerdan que Nusaybin sigue setiada y puede que la carretera que conduce a Cizre esté cortada ya que pasa muy cerca. Vienen también diputadxs del HDP a celebrar el Newroz y

Leer más
FotosPublicacionesViajes y crónicas

Rojava de este a oeste: recorriendo un nuevo modelo democrático

Miércoles 24 de Febrero de 2016 Por Daniel Lobato Bellido En el verano de 2015 nuestra organización Unadikum recibió una invitación del Kurdistán sirio (llamado también Rojava, “Kurdistán oeste”) para conocer la nueva construcción política y social que allí se está desarrollando. Hasta ese momento en Unadikum habíamos centrado nuestra solidaridad política con la causa palestina, especialmente en Gaza, donde intentamos defender a pescadores y agricultores de los ataques de las fuerzas de ocupación de Israel. No obstante, aceptamos con ilusión

Leer más
PublicacionesRojavaViajes y crónicas

Carta de un viajero cruzando Kobanê

Todos y todas hemos visto reiteradas ocasiones los ataques que «el Norte de Syria» ha recibido. Ante ello, reiterar que el Norte de Syria y sus límites no corresponden particularmente al concepto estado nación que conocemos, sino a una amalgama de pueblos autóctonos que tras ocupaciones, ocupaciones y colonialismo hicieron trazar unas fronteras que dividieron la cuna de la Civilización. Así pues, cuando hablamos del sur de Turquía, del Norte de Syria, del Oeste de Irán e Iraq, nos estamos

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies