Rojava

ComunicadosPublicacionesRojava

Dobles raseros de la ONU frente a un posible brote de coronavirus en Siria

Fuente: Organización por los Derechos Humanos, Afrin, Siria. Regiones de Sehba. Jueves 24 de marzo de 2020. Dobles raseros de la ONU frente a un posible brote de coronavirus en Siria. El coronavirus acaba de confirmarse en Siria, el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) y la OMS han advertido que Siria pronto podría convertirse en uno de los focos más graves del mundo. Entrevistado por la CNN, el representante de la OMS, Nema Saiid Abed,

Leer más
ComunicadosRojavaSiria

En nombre de las personas desplazadas en Shehba a la Organización Mundial de la Salud

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un informe sobre la aparición del coronavirus (COVID-19) en la República Siria el 11 de marzo de 2020. El informe indicaba que el Ministerio de Salud sirio confirmaba el negativo en todos los casos sospechosos de coronavirus y que nadie estaba infectado. Para contrarrestar la amenaza del virus, la OMS proporciona

Leer más
ColectivismoLucha de las MujeresRojava

Jinwar, la primera comuna feminista en oriente próximo para mujeres árabes, kurdas y yazidíes víctimas del Estado Islámico

Fuente: ABC Autora: JM López Venir a Jinwar en el norte de Siria fue “la única oportunidad para tener una mejor vida” de Bedra Darwish. La mujer de árabe de 35 años, oriunda de la población Siria de Deir Ezzoz tiene siete hijos. Su marido murió hace un año luchando con las YPG, una milicia de mayoría kurda en Siria que lucha contra el Estado Islámico. “Viví bajo el régimen del Estado Islámico y la situación era muy complicada para

Leer más
Lucha de las MujeresRojavaSiria

Pasos hacía la Libertad: revolución de las mujeres kurdas en el norte y este de Siria

Publicado en El Clarión Autora: Sara A. de Ceano-Vivas Núñez La revolución de Rojava (Kurdistán Oeste) se hizo famosa por la defensa que las combatientes de las YPJ (Unidades de Protección de la Mujer) hicieron en la ciudad de Kobanê en 2015. En todos los medios de comunicación, mujeres jóvenes, de largas trenzas, luchaban frente a frente, kalashnikov en mano, contra el terror del Estado Islámico. Kobanê pasará a la historia como una de las mayores resistencias de las mujeres

Leer más
AnálisisIrakIránkurdistanRojavaSiriaTurquía

La organización social más allá de las estructuras de poder como alternativa al sistema estatal capitalista

www.kurdistan-report.de – Songül Karabulut – 3 marzo 2020 El año 2019 estuvo marcado por guerras y resistencia, y ya está claro que 2020 será aún más agitado. Solo tres días después de la víspera de Año Nuevo, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní Qasem Soleimani fue asesinado por los Estados Unidos en Bagdad, y a mediados de enero Trump publicó su «Plan de paz del siglo» para el conflicto de Oriente Medio. Mientras, Turquía siguió ocupando más territorios en

Leer más
ActividadesRojava

[CHARLA] Rojava: revolución o supervivencia. Rivas (Madrid), 21 febrero 2020

CASA DE LAS ASOCIACIONES (Avda. Armando Rodríguez Vallina, Sala 6) – Rivas Vaciamadrid (Madrid) Hace cinco años, las fuerzas kurdas liberaron Kobanê del terror del Estado Islámico. Desde entonces, la administración del norte de Siria ha logrado derrotar al Daesh y extender un cambio social radical: democrático, feminista, ecologista, inclusivo. Una revolución para que el pueblo se gobierne a sí mismo, construyendo una vida libre. El momento de liberación y la construcción de paz que se vive en Kurdistán Oeste

Leer más
ComunicadosEcologismoRojavaTurquía

La destrucción de los recursos naturales de Afrin por Turquía y sus mercenarios

/08/Report_destruction_of_nature_in_Afrin.pdf AUTOADMINISTRACIÓN DEMOCRÁTICA CONSEJO EJECUTIVO DEL CANTÓN DE AFRIN 20/7 Invasiones del Estado turco en tierras forestales y agrícolas de Afrin Quema deliberada y maliciosa de hogares, campos y bosques Incautación de bienes por la fuerza Antes de la invasión turca de Afrin, la zona tenía 25.000 km2 de bosques mediterráneos, tanto naturales como artificiales. En el pasado, esta diversidad agrícola dotaba a la zona con una fascinante belleza natural, que combinada con la existencia de algunos yacimientos

Leer más
ActividadesCampañas de SolidaridadRojavaTurquía

[CONCENTRACIÓN] contra la venta de armas a Turquía

Factoría AIRBUS Getafe – 18 febrero 2020 – 14:00 hrs Desde el pasado mes de octubre, Turquía ha desatado una feroz guerra de ocupación del norte de Siria, el territorio conocido como Rojava en kurdo. Esta invasión pretende acabar con el modelo de sociedad democrática puesto en marcha en esta zona, basado en la convivencia multiétnica, el cooperativismo, el feminismo y la defensa del medio ambiente. En esta guerra de exterminio, Turquía cuenta con el apoyo de las milicias mercenarias

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies