Publicaciones

ComunicadosPublicaciones

Comunicado de Kongreya Star en el 6º aniversario de los asesinatos de Paris

«En el sexto aniversario de los asesinatos de París, nosotras como Kongreya Star, recordamos respetuosamente a la mártir Sakine y a todos los mártires en la lucha por la libertad, y renovamos nuestra promesa de resistencia. Durante la noche del 9 al 10 de enero de 2013, Sakine Cansiz cayó mártir junto con otras dos activistas kurdas, Fidan Doğan y Leyla Saylemez. Sakine encarnaba un espíritu de resistencia proveniente de la historia de las mujer luchadoras contra las mentalidades

Leer más
AnálisisPublicaciones

La amenaza a Rojava: Un anarquista en Siria habla sobre el verdadero significado de la retirada de Trump

Tras el sorpresivo anuncio de Donald Trump de retirada de las tropas estadounidenses de Siria, recibimos el siguiente mensaje de un anarquista que se encuentra en Rojava, explicando qué significa esto para la región y lo que está en juego a escala global. Para más información, consulte nuestros artículos anteriores, «Understanding the Kurdish Resistance (Entender la resistencia kurda)» y «The Struggle is not for Martyrdom but for Life (La lucha

Leer más
AnálisisPublicaciones

Siria: perspectivas de una solución política tras la retirada de Estados Unidos

A la luz de las noticias de que los Estados Unidos se están preparando para retirar sus fuerzas de Siria en los próximos meses, Turquía ha intensificado sus preparativos para una invasión y ocupación, aumentando la amenaza de una nueva ronda de limpieza étnica que podría empequeñecer su campaña en Afrin a principios de este año. Según la agencia de noticias AFP, Turquía envió un convoy

Leer más
AnálisisPublicaciones

Si Trump se retira de Siria, la revolución de Rojava se verá amenazada.

El 12 de diciembre, Erdogan dejó claro que los Estados Unidos (EE.UU.) habían dado luz verde a Turquía para invadir territorio kurdo en Siria. Durante años, Turquía ha venido amenazando con ser blanda con Irán, o caer bajo la influencia de Rusia, si no era apoyada en su objetivo de destruir la Revolución de Rojava. «Estamos decididos a convertir el este del Éufrates en un lugar

Leer más
AnálisisPublicaciones

¿Quiénes son los kurdos?

Fuente: BBC News Fecha: 31 octubre 2018 Entre 25 y 35 millones de kurdos viven en una región montañosa a ambos lados de las fronteras de Turquía, Irak, Siria, Irán y Armenia. Constituyen el cuarto grupo étnico más numeroso de Oriente Medio, pero nunca han conseguido un Estado nacional permanente. ¿De dónde vienen? Los kurdos son uno de los pueblos indígenas de las llanuras mesopotámicas y de las tierras altas de lo que hoy es el sudeste de Turquía, el

Leer más
AnálisisPublicaciones

Tayip Erdogán amenaza con una nueva guerra en Siria, ahora contra la alianza kurdo-árabe

Fuente: Cuarto Poder Autor: Manuel Martorell Fecha: 24 diciembre 2018 Tayip Erdogán ya lo tiene todo listo y solo espera el momento oportuno para lanzar su nueva ofensiva contra la región controlada por los kurdos en el norte de Siria. Durante las últimas semanas, el Ejército turco ha ido acumulando tropas y unidades blindadas tanto a lo largo de la frontera siria como frente a Manbij, al este de Alepo. Junto a ellos, se concentran miles de combatientes islamistas pro-turcos encuadrados

Leer más
AnálisisPublicaciones

Trump reafirma la guerra de Estados Unidos contra Kurdistán

Durante las últimas seis semanas, la administración Trump ha confirmado un hecho básico que a menudo se ha pasado por alto, confundido o distorsionado desde que Estados Unidos (EEUU) entró en Siria en 2015, aparentemente para combatir al Estado Islámico (ISIS). Esta realidad es que a pesar de la cooperación militar «táctica» que ha existido entre EEUU y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) lideradas por los

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

«Amar la vida hasta la muerte»: Un relato de la huelga de hambre en la prisión de Diyarbakir

Las cárceles juegan un papel formativo en la historia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Poco después de la fundación del partido en 1978, pronosticando el golpe de estado militar de Turquía en 1980, miles de revolucionarios de izquierda kurdos y turcos fueron encarcelados, llevando a muchos de los grupos existentes a perder sus estructuras organizativas. Entre las personas que fueron encarceladas antes o

Leer más
AnálisisPublicaciones

La «rama de olivo» de Turquía echa raíces en el negocio olivarero sirio

Turquía quiere que el mundo crea que es el salvador de Afrin. Muchos sirios no están de acuerdo. A medida que se acerca el aniversario de la Operación Rama de Olivo de Turquía en Siria, siguen llegando informes inquietantes que contradicen la jactancia de Ankara de que está manteniendo la ley y el orden en la zona kurda. Turquía lanzó la operación en enero para poner

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies