Entrevistas

Para cualquier entrevista que se publique, además deberá llevar [Entrevista] en el título de la publicación

EntrevistasPublicaciones

Después del genocidio yazidi: una semana de entrevistas con mujeres en Shengal [Serie ‘Voces de las mujeres de Shengal’ #0]

Nuestros camaradas en Inglaterra, Plan C, están recaudando fondos para hacer frente a la grave crisis sanitaria entre la población yazidi de Shengal. Mira aquí para saber más sobre su campaña y la lucha del pueblo yazidi, y cómo puede enviar apoyo financiero. Êzidîs -o Yazidis, como su nombre se traduce comúnmente al inglés- son un grupo étnico-religioso que habita principalmente en la región fronteriza entre Irak y Siria. Además

Leer más
EntrevistaskurdistanLucha de las MujeresViajes y crónicas

Mujeres organizadas para su liberación, entrevista a las coordinadoras en Qandil

«En el paradigma de nuestro movimiento, el eje principal siempre ha sido la liberación de las mujeres. Hay una diferencia muy grande entre las mujeres del Kurdistán y las de otras partes del mundo: nosotras estamos llevando una lucha anti-sistema, estamos intentando crear una personalidad anti-sistema capitalista. Esto significa que rechazamos el sistema capitalista, pero también que intentamos crear una alternativa contra este sistema, porque el sistema capitalista está produciendo cada vez más una personalidad patriarcal que mata el amor.

Leer más
EntrevistasPublicaciones

¿Peligra el sueño de Rojava? Entrevista con Dilar Dirik

En 2011, a medida que se extendía el levantamiento en Siria, los kurdos que vivían en las provincias del norte del país se organizaron para defender sus barrios y prestar servicios sociales. Los «comités locales de coordinación» de los kurdos eran similares a los cuerpos del mismo nombre que surgieron en todas partes de Siria, donde la revuelta popular arraigó. En la mayoría de los lugares, estos comités

Leer más
EntrevistasPublicaciones

«Perdí un ojo combatiendo contra ISIS, pero no me arrepiento, todas dejamos algo en la batalla de Kobane»

Fuente: El Diario Fecha: 26 agosto 2018 Sherin, una combatiente kurda de apenas 23 años, relata a eldiario.es cómo fue la batalla de Kobane, al norte de Siria «Necesité cuatro intervenciones quirúrgicas y, al final, una médica me dijo que tenía que darme una mala noticia. Me retiró la venda frente al espejo y vi que me faltaba un ojo» «La guerra ha destruido mentalmente a mucha gente y nosotros intentamos tratar a todo el mundo, incluso a los combatientes de

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Entrevista con Îlham Ehmed

Entrevista con @ilham_ehmed (ex copresidenta del Consejo Democrático Sirio), realizada por el periodista croata Ivan Popovic, en la que expone su opinión sobre la crisis siria y su solución. Fuente: Rênas (Twitter @rojavian) Fecha: 2 agosto 2018 Pregunta (P): Hoy, la oposición siria está muy atomizada. Por favor, defina qué son el Consejo Democrático Sirio (SDC) y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). ¿Son ustedes el único representante legítimo de la oposición? Respuesta (R): El Consejo Democrático Sirio es un marco político compuesto por 

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Trabajos de mierda, renta básica, Kurdistán… Entrevista a David Graeber

Fuente: Sin permiso Fecha: 18 mayo 2018 Desde la utopía kurda hasta el tirachinas que supone el concepto de la «caring class», el antropólogo David Graeber continúa interesándose por los mundos que se están construyendo y las revueltas que se están promoviendo. ¿Podemos leer las movilizaciones sociales actuales a la luz del concepto de cuidado? ¿Y cómo reinventar un sujeto de emancipación que tenga en cuenta los cambios en el trabajo? David Graeber es antropólogo en la London School of Economics.

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Una mujer al mando de Raqqa

Fuente: La Vanguardia Fecha: 29 mayo 2018 Leila Mustafa dirige la administración de una ciudad que lucha por reconstruirse y sanar las heridas que dejó el Estado Islámico En Raqa han quedado aún fuerzas para hacer chistes sobre los casi cuatro años que estuvieron bajo control del autodenominado ­Estado Islámico (EI). Una de las bromas que corren: un hombre ­sube a un edificio y al mirar hacia abajo se asusta porque sólo ve manchas negras, moscas volando sobre el asfalto. “Esas éramos ­nosotras,

Leer más
EntrevistasPublicacionesRojava

“La revolución de Rojava es una brecha en el sistema capitalista”

La tinta entrevistó a Rok Brossa, militante catalán que integra la Comuna Internacionalista en Rojava. El futuro y los desafíos de una revolución silenciosa en Medio Oriente. El bisabuelo de Rok Brossa era militante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en Barcelona y fue asesinado cuando los franquistas entraron a la ciudad en plena Guerra Civil Española. La abuela de Rok, huérfana a los cinco años de edad, creció con la ausencia en el

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies