Análisis

Artículos de análisis con un alto contenido y de lectura recomendada

AnálisisPublicaciones

Henry Jackson Society lo ha vuelto a hacer: problemas con su último artículo sobre el PYD

TRADUCTOR: Irene El último artículo de Henry Jackson Society  sobre el Norte de Siria está plagado de imprecisiones y carece del contexto necesario para informar sobre los movimientos y conflictos que definen la situación política actual en la región. La premisa del artículo es que una «alianza a largo plazo» entre el PKK y Siria, Rusia e Irán plantea un problema para el apoyo de los EEUU a las SDF. Reduce la hábil diplomacia

Leer más
AnálisisPublicacionesRojava

El Confederalismo Democrático como alternativa – 2/2

Leer la primera parte Historia e ideología del movimiento de liberación kurdo Kurdistán fue dividido entre cuatro Estados-nación (Irán, Irak, Siria y Turquía) por el acuerdo Sykes-Picot en 1916 que delimitaron fronteras artificiales en la región. Cada Estado-nación se ha asegurado de que no haya fragmentación posible del nuevo Estado y ha tratado de unificar el Estado-nación por medio de un nacionalismo impuesto. Esto suponía negar la

Leer más
AnálisisPublicaciones

Erdogan “abierto a trabajar con Assad” contra los kurdos-sirios

Turquía ve a los kurdos sirios como una amenaza fronteriza (Getty) Análisis: El continuo apoyo estadounidense a los kurdos del otro lado de la frontera turca probablemente empujará a Ankara a tratar con Damasco, escribe Paul Iddon. «La puerta de la política siempre está abierta hasta el último momento», decía recientemente el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre la posibilidad de una coordinación ad-hoc

Leer más
AnálisisPublicaciones

El Confederalismo Democrático como alternativa – 1/2

Democracia moderna versus capitalismo moderno Hoy, en el siglo XXI, vivimos en un mundo donde la explotación, la opresión y las violaciones de los derechos humanos básicos aumentan y se legitiman constantemente. Como resultado del capitalismo, las desigualdades e injusticias no tienen fin en la vida política, económica y social. Algunos dirán que es el sistema capitalista-imperialista, así como los problemas de nacionalismo, racismo, militarismo, estatismo y sexismo

Leer más
AnálisisPublicaciones

Un breve análisis de la situación política y económica en Oriente Medio

Al analizar y comprender la situación política, social y económica existente en Oriente Medio, podremos entender la crisis de la modernidad capitalista de una mejor manera, y creemos que puede brindarnos perspectivas para construir alternativas que puedan resolver los problemas a los que se enfrentan hoy los pueblos oprimidos. Oriente Medio, y especialmente la región llamada Mesopotamia, ubicada entre los dos grandes ríos Éufrates y Tigris, que cubre una gran

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadPublicaciones

La diáspora kurda debe involucrarse y apoyar las campañas sobre asuntos locales y nacionales

La emigración de kurdos a Europa, Escandinavia, Estados Unidos (EE.UU.) y otros países comenzó durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, siguieron siendo una pequeña minoría, en comparación con los inmigrantes de muchos otros países, hasta mediados de la década de 1970 y principios de la de 1980, cuando comenzaron las grandes olas de migración kurda desde las diferentes partes del Kurdistán. En el Kurdistán iraquí, la emigración comenzó

Leer más
AnálisisPublicaciones

La próxima batalla en Siria

El Presidente de Irán, Hassan Rouhani, de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reunidos en Sochi, Rusia, 22 Nov. 2017. Fotografía: Sputnik/Mikhail Metzel/Kremlin via REUTERS Turquía, Rusia e Irán acordaron el 22 de noviembre luchar contra los grupos terroristas en Siria, durante una reunión presidencial tripartita en el balneario ruso de Sochi, en el Mar Negro. Casi de forma concomitante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,

Leer más
AnálisisPublicaciones

Turquía aplastada entre el martillo norteamericano y el yunque ruso en el escenario sirio

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin (segundo por la izquierda) y el Presidente de Turquía, Tayyip Erdogan (izquierda), entran en una sala durante el encuentro en Sochi, Rusia, el 13 de noviembre 2017. REUTERS/Pavel Golovkin Las imágenes pueden resultar engañosas. Cualquiera que vea a los presidentes de Rusia, Turquía e Irán en la ciudad turística rusa de Sochi, en el Mar Negro, podría pensar que este impresionante trío

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies