RESOLUCIÓN FINAL DE LA 19ª CONFERENCIA DE LA EUTCC

EUTCC – 28 marzo 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
La Conferencia Internacional Anual sobre la UE, Turquía, Oriente Medio y los Kurdos fue organizada por la Comisión Cívica UE-Turquía (EUTCC) en cooperación con el Grupo de la Izquierda, los Verdes-Alianza Libre Europea (GREENS/EFA) y los Grupos de la Alianza Libre de Socialistas y Demócratas (S&D). La conferencia se celebró con éxito los días 26 y 27 de marzo de 2025 en el Parlamento Europeo en Bruselas.
En un momento en que aumentan las guerras y la incertidumbre política en el mundo y se reconfigura Oriente Próximo, se están dando pasos importantes hacia una solución política a la cuestión kurda en Turquía. El histórico llamamiento del líder político kurdo Abdullah Öcalan, el 27 de febrero de 2025, en favor de la paz y una sociedad democrática ofrece un momento único para desatar el nudo gordiano no solo para Turquía sino para toda la región. El Partido de los Trabajadores de Kurdistán respondió rápidamente con un alto el fuego unilateral. La tarea ahora es crear las bases jurídicas y políticas adecuadas para llevar este proceso a una paz sostenible. La participación de Öcalan en el proceso de paz es crucial para su éxito. Tras más de 25 años en prisión, su puesta en libertad no solo defendería sus derechos fundamentales, sino que también señalaría el compromiso de atender las necesidades y los derechos de la comunidad kurda.
Por lo tanto, exigimos:
- El fin de los ataques de Turquía contra el norte de Siria y la región de Kurdistán de Irak como violación del derecho internacional.
- El fin del nombramiento de fideicomisarios por parte del Ministerio del Interior turco.
- La introducción inmediata de medidas políticas y jurídicas para hacer avanzar el proceso iniciado.
- La libertad de Abdullah Öcalan, indispensable para que pueda desempeñar adecuadamente su papel en este proceso.
Un proceso regional pacífico y democrático, que tenga implicaciones mundiales de gran alcance, solo es posible con un amplio apoyo. Por ello, hacemos un llamamiento a la Unión Europea y a sus instituciones, así como al Consejo de Europa, para:
- Reconocer a la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria como un determinante democrático indispensable de una Siria plural unida y reforzarla en consecuencia.
- Imponer la aplicación inmediata de las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de Abdullah Öcalan.
- Utilizar todos los mecanismos para reforzar el proceso de solución política de la cuestión kurda y la democratización de Turquía y Oriente Próximo.
- Retirar al Partido de los Trabajadores de Kurdistán de la lista de organizaciones terroristas para enviar señales positivas a favor del proceso en curso.
EU Turkey Civic Commission
www.eutcc.net
Twitter: @EUTCC1
Facebook: Eu Turkey Civic Commission
Instagram: @eutcc1