Radio Kobane: Asesinos y traficantes de mujeres en el nuevo gobierno de Siria
![](https://i0.wp.com/rojavaazadimadrid.org/wp-content/uploads/2025/02/imagen-5.png?resize=175%2C175&ssl=1)
Radio Kobane – 7 febrero 2025
En el discurso de autoproclamación como nuevo presidente de Siria, Al Jolani se rodea del asesino de la política kurda Evrin Halaf y de otros secuestradores de mujeres en Afrín. Todo ello mientras se suceden los combates entre las SDF y las milicias islamistas patrocinadas por Turquía y ocurren ataques de falsa bandera. Además, hablamos de la anunciada declaración de Abdullah Öcalan y del Tribunal de los Pueblos. Igualmente, mencionamos las demenciales políticas de Donald Trump en Oriente Medio.
PUEDES OIR EL PROGRAMA AQUÍ:
https://go.ivoox.com/rf/139485433
Lee el podcast de «Asesinos y traficantes de mujeres en el nuevo gobierno de Siria«:
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Radio Kobane, programa de actualidad sobre la lucha del pueblo kurdo.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, en función del horario en el que nos escuchéis.
Estamos en los estudios de Hiroli Gratia, una vez más, en el programa Radio Kobane
de la plataforma Kurdistanekin Elkartasun Ekimena, radicada en Bilbo.
Estamos en el programa de febrero de 2025, con una nueva edición basada en la incertidumbre
y en las pocas certezas pesimistas que tenemos. Hoy vamos a hablar de los destinos del pueblo
kurdo en Siria y en otros lugares del mundo, pero sobre todo en Siria, porque es donde
está en estos momentos el foco de atención y el foco más tenso posible en cuanto a relaciones
políticas y, lamentablemente, bélicas. Para eso tenemos a la compañera Mertxe:
-¿Qué tal Mertxe?
-Pues bien, bien.
-Bien, por no decir cómo estamos, ¿no?
-Efectivamente.
-Bueno, pues lo dicho, hoy creo que vamos a hablar bastante de Siria y de Rojava en general,
pero nos vamos a ver obligados a hablar de otros sucesos, como la posible declaración de Abdullah Ocalan,
la situación internacional general que puede afectar también a Rojava, y sin más dilación,
antes de entrar en lo que tengamos que decir sobre Siria en estos momentos, vamos a escuchar un poco de música
y ya abordamos la situación a día de hoy, 5 de febrero, que es cuando estamos grabando,
de lo que nos está deparando el hipotético final de la guerra en Siria.
-Y tras esta pequeña pausa musical, entramos en harina en la situación de Siria.
-La situación en estos momentos creo que es inabordable por todas las ramificaciones que tiene,
pero sí que tenemos que hablar de lo que creo que va a ser el titular de este programa,
que es que el señor al-Yolani. Ha decidido rodearse de traficantes de mujeres y de asesinos de mujeres
en su aparición a finales de enero.
Hizo una aparición un poco hablando sobre los destinos próximos de Siria
y apareció con, supongo, hombres fuertes, algunos de ellos de su organización,
y otros de otras organizaciones patrocinadas por Turquía, como son Abu Hamsa y Hatem Abu Saqqar,
ambos dos en la lista de terroristas de Estados Unidos, por reiteradas violaciones de los derechos humanos.
Y en el caso de Abu Hamsa, que es este señor que comanda una milicia turcomana,
y que no sé si recordaréis, hace unos años comentamos que en unos enfrentamientos entre dos milicias de mercenarios turcos,
en uno de los cuarteles de ellos encontraron a diez mujeres que estaban siendo esclavizadas.
Este es el responsable de esa milicia, Abu Hamsa.
-Por otro lado tenemos a Hatem Abu Saqqar, que es el responsable o el máximo comandante de Ahrar al-Sharqiya,
que fue el responsable directo del asesinato de Evrin Halaf, que era una dirigente muy importante en Rojava del Partido del Futuro de Siria,
y que fue asesinada en 2019, en octubre, cuando Turquía invadió el espacio comprendido entre Tel Abyad y Serekaniye.
Las milicias de Ahrar al-Sharqiya la encontraron y la asesinaron, grabándolo todo con lamentable lujo de detalles.