Turquía

AnálisisDestacados

[Elecciones en Turquía] Gastos con beneficios

En caso de duda, baila. En concreto, el baile Bağcılar, que nos proponemos practicar entre recapitulación y recapitulación para seguir el ritmo de las noticias sobre las elecciones de 2023. Va a ser un año de montaña rusa y estamos entusiasmados con sitios web como lozaniptaloldumu.com, así como con las perspectivas de la primera misión espacial de Turquía. Piense en las posibilidades. Pase lo que pase, Turquía ya

Leer más
AnálisisDestacados

¿Está Turquía preparada para la era post Erdogan?

Obstáculos para una transición democrática Hace casi un siglo, Mustafa Kemal Ataturk, el padre fundador de la Turquía moderna, abolió el califato y la monarquía otomanos declarando una República laica con una perspectiva europea. Un siglo después, el Presidente Erdoğan ha establecido un régimen sultanista durante sus veinte años de gobierno, en el que muchos de sus partidarios lo abrazan como una figura califal a

Leer más
DestacadosVideos

[Documental] Asesinato en París: cómo el servicio secreto turco mató a tres activistas kurdas

¿Fueron los servicios secretos de la República de Turquía los responsables del asesinato de Sakine Cansiz -cofundadora del PKK-, Fidan Dogan y Leyla Söylemez en París el 9 de enero de 2013? Tras los asesinatos, fue detenido un joven turco llamado Omer Güney. Se sospecha que era un agente turco encubierto, cuya misión era atacar a funcionarios kurdos en Europa. Se filtró una grabación de una conversación entre Güney y sus presuntos superiores en la que discutían tácticas y otros

Leer más
AnálisisDestacados

Valoración de Abdullah Öcalan sobre la Constitución [de Turquía]: se puede tomar como base el proyecto de reforma kurdo de 1921, que consta de 20 artículos

En una reunión con Ayla Akat Ata y Ahmet Türk en enero de 2013, el líder del PKK Abdullah Öcalan, que había afirmado que «negar la existencia de los kurdos es negar la existencia de los turcos», llamó la atención sobre un plan de acción de 3 puntos. Hace más de 21 meses que no se sabe nada de Abdullah Öcalan, líder del PKK, que lleva 24 años recluido en la prisión

Leer más
AnálisisDestacados

Ruksen Mihemed: «Juntas resistiremos por una vida libre, democrática y segura»

Tiempo Argentino – Leandro Albani – 30 diciembre 2022 Integra las Unidades de Protección de las Mujeres, la organización militar formada por mujeres kurdas, fundamental para derrotar a ISIS en Siria. Ruksen Mihemed, una de las portavoces de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) en Rojava (Kurdistán sirio), no deja dudas en sus declaraciones: afirma, sin medias tintas, que el Estado turco, con el presidente Recep Tayyip Erdogan a la cabeza, intenta por todos los medios dividir Siria,

Leer más
ComunicadosDestacados

Gran Convención Aleví: «Hay que hacer una nueva Constitución que incluya la igualdad de ciudadanía»

La «Gran Convención Aleví» fue organizada conjuntamente por la Federación Aleví Bektashi (ABF), la Federación de Asociaciones Alevíes (ADFE), la Confederación Europea de Uniones Alevíes (AABK), la Fundación Hacı Bektaş Veli Anatolian Culture (HBVAKV), Asociaciones Culturales Alevíes (AKD), la Fundación Cultural Pir Sultan Abdal (PSAKD) y Asociaciones Alevíes Democráticas (DAD) bajo el lema «Por una Türkiye laica y democrática» el domingo (25 de diciembre) en Estambul, en el Centro de

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

¿Por qué guardan silencio sobre la masacre de Roboski?

Diputados turcos han preguntado al ministro de Justicia por qué los funcionarios que dieron las órdenes de un bombardeo mortal hace 11 años no han comparecido nunca ante un tribunal. En el 11º aniversario de un bombardeo realizado por aviones de guerra turcos que dejó numerosos aldeanos muertos cerca de la frontera turco-iraquí, tres diputados preguntaron al ministro turco de Justicia quién dio las órdenes del bombardeo y

Leer más
AnálisisDestacados

TURQUÍA. Aldeanos kurdos que querían volver a su pueblo procesados por «terrorismo»

TURQUÍA / KURDISTÁN – Se ha abierto una investigación contra 50 aldeanos kurdos que pidieron permiso a las autoridades turcas para regresar a su pueblo en la provincia de Şırnak (Şirnex). Se les acusa de «querer volver a su pueblo para ayudar a una organización terrorista». Turquía vació más de 3.000 pueblos kurdos a partir de la década de 1980, expulsando de sus tierras a unos dos millones

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies