La feminista kurda Ayşe Gökkan es condenada a 30 años de prisión

Un tribunal de Diyarbakır ha condenado a la ex portavoz de TJA a 30 años de prisión al declararla culpable de los cargos de «pertenencia a una organización terrorista» no una, sino dos veces. Fuente: Medya News Fecha de publicación original: 20 de Octubre de 2021 La ex portavoz del Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jinên Azad) Ayşe Gökkan ha sido condenada el miércoles por un tribunal de Diyarbakır (Amed) a una pena extraordinaria de 30 años de prisión, acusada

Leer más

Un homenaje a Ayşe Gökkan y al movimiento de mujeres kurdas

Fuente: MedyaNews Autora: Fréderike Geerdink Fecha de publicación original: 31 de enero de 2021 Esta semana, Ayşe Gökkan, extraordinaria activista de los derechos de la mujer, ha sido encarcelada por 84ª vez. Hay unas doscientas investigaciones en curso contra ella, todas ellas por diversos cargos de «terrorismo». Aunque es bastante común que los activistas kurdos tengan más de un caso judicial en curso contra ellos -en realidad, no podrás encontrar a nadie con un solo caso, simplemente no existe- la

Leer más

La portavoz del TJA, Ayşe Gökkan, enviada a prisión preventiva

Español – 28/01/2021 La portavoz del Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jinên Azad – TJA), Ayşe Gökkan, fue detenida tras la emisión de una orden de arresto por parte del 9º Tribunal Penal de Diyarbakır (Amed) durante una audiencia celebrada el miércoles [27/01/2021]. La activista delTJA está acusadade «dirigir una organización terrorista» y «pertenecer a una organización terrorista».

Leer más

¿Es la organización de las mujeres un crimen?

El 22 de mayo de 2020, fuerzas de operaciones especiales turcas detuvieron a activistas del Movimiento de Mujeres libres (Tevgera Jinên Azad, TJA) y representantes de la Asociación de Mujeres Rosa –también activistas del TJA– irrumpiendo en sus domicilios y tirando abajo sus puertas después de medianoche. Pusieron una orden de confidencialidad de 24 horas en el expediente del caso y no dieron

Leer más

INFORME sobre la situación actual de las mujeres en Kurdistán

A continuación, reproducimos el Informe emitido por el Movimiento Libre de Mujeres TJA (Tevgera Jinên Azad) el 15 de febrero de 2019. Durante los 17 años de gobierno del AKP, la tradición centralista, fascista y antidemocrática de la política estatal se ha agravado, usurpando muchos avances democráticos en particular los de las mujeres. Al construir paso a paso un régimen personalista, el gobierno del AKP empezó a controlar la sociedad vía una política de Estado de emergencia basada en la

Leer más

Cooperativas en el Movimiento Kurdo, una herramienta emancipadora para las mujeres.

Tras la adopción del paradigma del confederalismo democrático por el PKK en 2005, como una continuidad en la evolución política iniciada en los años noventa, el movimiento legal kurdo en Kurdistán del Norte (Turquía) comenzó un proceso de autonomía del Estado turco. Los partidos legales kurdos buscaron especialmente organizar estructuras de gobierno paralelas a las del Estado. Los primeros consejos vecinales se establecieron en ese momento, con la tarea,

Leer más

Nota de prensa de las TJA en motivo de la creación de la «Plataforma por la lucha de las mujeres captivas»

¡La condición de refugiado es la mayor violación de los Derechos Humanos! Las mayores víctimas de las guerras regionales y locales son las personas, mujeres y niños, que no toman las decisiones en tales guerras. La mayor tragedia de la historia humana es la de aquéllos a los que no se permite habitar en su patria y son forzados a vivir en las rutas migratorias, los campos de refugiados, entre otras personas cuyas lenguas, culturas e identidades no conocen. Con

Leer más

[Llamamiento] En Memoria de las compañeras muertas en la lucha [9 de Enero del 2017]

Llamamiento de TJA Diplomacy Como es bien sabido, Oriente Próximo está bajo un proceso histórico. En este periodo específico donde comienza la Tercera Guerra Mundial, estamos librando bajo el liderazgo de la mujer una tremenda lucha en Oriente Próximo contra todas las formas de explotación, y contra el estallido de la mentalidad dominante-masculina, del ISIS, particularmente en las ciudades del Kurdistán de Kobanê, Şengal, Minbic, Şırnak, Amed, Nusaybin, Gever y Sûr. En previsión a nuestra realidad de hoy, en 2013

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies