Turquía detiene a abogados kurdos acusados de terrorismo

Fuente: Al-Monitor Autora: Amberin Zaman Al menos nueve abogados fueron detenidos en redadas por la mañana del 12 de marzo, principalmente en las provincias kurdas de Urfa y Diyarbakir como parte de una campaña en marcha contra los defensores de los derechos humanos, dijo Abdullah Oncel, el presidente de la asociación Urfa Bar. Siete abogados fueron detenidos en Urfa y otros dos en Diyarbakir, otros tres (todos de Diyarbakir) están en busca y captura. Los despachos de algunos abogados han

Leer más

La OTAN y el terrorismo de Estado turco

Al pasar por el aeropuerto de Bruselas, se ven rápidamente fotografías del cuartel general de la OTAN, que se encuentra en esa ciudad. El lado derecho de la foto muestra las banderas de los Estados miembros de la OTAN, incluida Turquía. La foto dice: «Bienvenidos a Bruselas, hogar de la OTAN. Trabajando por la paz, la seguridad y la libertad». Como kurdo que ama la Libertad

Leer más

[Audio] Erdoganistán: referéndum, terrorismo de estado y huelgas de hambre [Radio Topo]

Entre acusaciones de fraude, manipulación y amenazas el “Sí” a la reforma constitucional en Turquía se impuso el pasado domingo 18 de abril con un ajustado 51,4%. De este modo Erdogan consolida su poder y se culmina la deriva autoritaria que lleva sufriendo el país en los últimos años. Erdoganistán ya es “ley”. Para analizar esto en la primera parte del programa contaremos con la ayuda de una compañera kurda en Alemania ¿Qué significa el referéndum? ¿Cómo es posible que

Leer más

Complicidad a través del silencio: OTAN, Turquía y la Comunidad Internacional

*Este artículo, escrito por Benjamin Hiller, con búsquedas adicionales de Michael Cruickshank, co-fundador de conflicto-news, se tardó en crear muchas semanas (principalmente debido al proceso de verificación del contenido de los medios de comunicación). Después de lanzar este artículo a más de 20 periódicos y revistas internacionales -sin un feedback real- decidimos publicar los resultados aquí.* 24 de junio de 2011: en la pequeña ciudad de Nusaybin, Turquía, que tiene aproximadamente 85.000 habitantes y está situada a lo largo de la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies