Revolución de Rojava

Non classé

La revolución de las mujeres en el siglo XXI: de la solidaridad a la lucha común

Con motivo del 8 de marzo, Meral Zin Çiçek de REPAK, la Oficina de Relaciones de la Mujer Kurda, respondió a las preguntas sobre las perspectivas del Movimiento de Mujeres Curdas y sus expectativas del movimiento de solidaridad internacional. La entrevista ha sido ligeramente editada para mayor claridad, sin alterar las ideas de la entrevistada. 1) ¿Qué tipo de solidaridad espera el Movimiento de Mujeres Kurdas

Leer más
AnálisisPublicaciones

Si Trump se retira de Siria, la revolución de Rojava se verá amenazada.

El 12 de diciembre, Erdogan dejó claro que los Estados Unidos (EE.UU.) habían dado luz verde a Turquía para invadir territorio kurdo en Siria. Durante años, Turquía ha venido amenazando con ser blanda con Irán, o caer bajo la influencia de Rusia, si no era apoyada en su objetivo de destruir la Revolución de Rojava. «Estamos decididos a convertir el este del Éufrates en un lugar

Leer más
AnálisisPublicaciones

Trump reafirma la guerra de Estados Unidos contra Kurdistán

Durante las últimas seis semanas, la administración Trump ha confirmado un hecho básico que a menudo se ha pasado por alto, confundido o distorsionado desde que Estados Unidos (EEUU) entró en Siria en 2015, aparentemente para combatir al Estado Islámico (ISIS). Esta realidad es que a pesar de la cooperación militar «táctica» que ha existido entre EEUU y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) lideradas por los

Leer más
EntrevistasPublicaciones

“Rojava es un proyecto pionero y revolucionario”

Fuente: La Tinta Autor: Leandro Albani Fecha: 12 diciembre 2018 ‘La Tinta’ dialogó con Sara Ainhoa de Ceano-Vivas Núñez, una periodista española que recorre Kurdistán participando de la organización de un mundo nuevo en el corazón de Medio Oriente. Sara Ainhoa de Ceano-Vivas Núñez nació en Madrid, es periodista y sabe que, en su oficio, lo principal es estar en el terreno desde donde contar una historia. Por eso, entre 2014 y 2015, comenzó a viajar a Kurdistán, una tierra que

Leer más
EntrevistasPublicaciones

¿Peligra el sueño de Rojava? Entrevista con Dilar Dirik

En 2011, a medida que se extendía el levantamiento en Siria, los kurdos que vivían en las provincias del norte del país se organizaron para defender sus barrios y prestar servicios sociales. Los «comités locales de coordinación» de los kurdos eran similares a los cuerpos del mismo nombre que surgieron en todas partes de Siria, donde la revuelta popular arraigó. En la mayoría de los lugares, estos comités

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

Visita a Kobane: en los entresijos de la revolución feminista kurda

Fuente: Ctxt Fecha: 22 de agosto de 2018 Autor: Aitor Aiaraldea La batalla encarnizada que mujeres y hombres de Kobane libraron en 2014 contra el Estado Islámico supuso, con la ayuda de la aviación de la Coalición Internacional, el primer gran revés del autoproclamado califato. Desde entonces, la guerra ha seguido su curso y las mujeres kurdas, ahora junto a árabes o asirias cristianas, han seguido infligiendo derrotas al yihadismo. Sin embargo, su combate no solo tiene lugar en el

Leer más
AnálisisPublicaciones

El desarrollo de la autonomía democrática en Rojava

Original: Komun Academy Fecha: 10 julio 2018 Lo que los mapas políticos actuales del orden nacional-estatista indican como “Siria” ha sido el hogar de los primeros descubrimientos humanos, civilizaciones antiguas y un mosaico de culturas, idiomas y comunidades. Esta geografía ha sido habitada continuamente por más de 15.000 años. Esta región, parte de la Alta Mesopotamia, ha vivido de muchas formas a través de casi todas las etapas de la humanidad. Antes de limitarse al sistema de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies