La violencia estructural contra las mujeres

Jineologi – Ana Arambilet, Centro de Jineoloji – 15 septiembre 2023 La intención de este artículo es expresar algunas reflexiones sobre la violencia que, desde hace siglos, el patriarcado lleva ejerciendo sobre las mujeres; sin centrarse en estadísticas ni abundar en afirmaciones de filósofos, pensadores, voces aparentemente respetables que vuelcan sobre las mujeres mensajes que pretenden acallar sus voces y mantenerlas en una sumisión cada vez más difícil de ejercer. LA PRIMERA RUPTURA DE GÉNERO. EL ASESINATO DE LA DIOSA

Leer más

Mandela y Öcalan: un diálogo renovado entre titanes de la democracia

El Presidente del Grupo de Acción Kurdo por los Derechos Humanos (KHRAG), Mahmoud Patel, ahonda en una hipotética conversación entre el icono sudafricano de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) Abdullah Öcalan, diseccionando el intrincado tapiz de sus filosofías sobre la democracia, los derechos humanos y la lucha por la justicia.

Leer más

La invasión silenciada

Los ataques del gobierno turco además tiene como objetivo el campamento de refugiados y refugiadas de Makhmur, en Basur, donde viven al menos 15.000 kurdos y kurdas desde la década de 1990.  Por Leandro Albani / La tinta El periódico kurdoHawlatiinformó la semana pasada que Turquía ocupa militarmente cientos de aldeas en Bashur (Kurdistán iraquí, norte de Irak).Desde hace casi dos años, los ataques del

Leer más

Árboles sagrados en la cultura y mitología kurdas

En diversas culturas y mitologías de todo el mundo, la naturaleza en sus formas multifacéticas, incluidos árboles, ríos o montañas, se considera sagrada y se cree que encarna deidades, espíritus o incluso las almas de los antepasados.Estas creencias también se encuentran en la cultura y la mitología kurdas, que atribuyen cualidades espirituales o sobrenaturales a todos los objetos naturales, incluidas

Leer más

El ejército iraquí se retira de Makhmur

La Asamblea Popular Democrática de Maxmur ha informado que como resultado del acuerdo alcanzado, el ejército iraquí se ha retirado de los alrededores del campamento y la vigilia popular ha finalizado. El copresidente de la Asamblea Popular Democrática, Yusuf Kara, ha declarado: «Nuestra gente ha estado resistiendo el asedio del ejército iraquí durante 16 días. Este asedio no era algo nuevo. En 2021, querían rodear nuestro campamento

Leer más

Sueños a pesar de las derrotas: la búsqueda de sentido de los kurdos

Muchos de nosotros estamos familiarizados con el dicho, atribuido a Antonio Gramsci, de que los socialistas deberían estar poseídos por “el pesimismo del intelecto y el optimismo de la voluntad”.En su contexto original, una carta desde prisión escrita a un camarada anarquista a quien acusa de reclamar simplistamente pequeñas victorias, el militante intelectual italiano continúa opinando cómo: “Mi propio estado

Leer más

La resistencia de las madres de Makhmur continúa

En la mañana del 20 de mayo, el ejército iraquí, con una importante fuerza militar y policial, tomó medidas para rodear el campo de refugiados de Makhmur con estructuras de alambre y torres. Sin embargo, la gente de Makhmur rechazó este asedio y resistió. ENTRADA Y SALIDA AL CAMPAMENTO ESTÁN CERRADAS Todas las entradas y salidas del campo, donde viven unos 12 mil refugiados, han sido cerradas

Leer más

Consejo de Makhmur: el gobierno iraquí debe abandonar el bloqueo y escuchar al pueblo

CENTRO DE NOTICIAS – El Consejo del campamento de Makhmur hizo un llamamiento al gobierno [iraquí], que quiere bloquear el campamento: «Abandonen su decisión, escuchen al pueblo». El campamento de Makhmur, que Turquía ataca frecuentemente con ataques aéreos, lleva 4 días asediado por el ejército iraquí. El ejército quiere cerrar el campamento con alambradas y construir torres [de vigilancia]. Los habitantes de Makhmur, que se oponen a

Leer más

El campo de refugiados de Makhmour enfrenta el asedio mientras el ejército iraquí intenta rodearlo

El ejército iraquí desplegó vehículos blindados y vallas de alambre para rodear el campo de refugiados de Makhmour (Mexmûr) el sábado por la mañana, lo que provocó la resistencia de los residentes del campo.El campo, establecido inicialmente en 1994 por refugiados kurdos que huían de la persecución, ha servido como santuario para más de 13.000 personas.Con el apoyo de ACNUR, el campamento ha brindado servicios esenciales,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies