EE.UU. y Turquía en riesgo de colisión en Manbij, Siria
Los EE.UU. y Turquía están en riesgo de colisión en el norte de Siria, amenazando con encender una peligrosa nueva
Leer másLos EE.UU. y Turquía están en riesgo de colisión en el norte de Siria, amenazando con encender una peligrosa nueva
Leer másENTREVISTA | Miliciano español que combatió contra el ISIS Un joven español que combatió en las filas de las milicias kurdas del YPG contra el ISIS en Raqqa cuenta por qué viajó a Siria y cómo fue la guerra contra los yihadistas «Lo primero que enseñan es la ideología. Para el movimiento es imprescindible que los voluntarios sepan por qué combaten» «Raqqa era una ciudad enorme, con muchos edificios altos, en la
Leer másEntrevista con Sara [identidad completa conocida por la autora], miembro española de la rama autónoma de mujeres de la Comuna Internacionalista de Rojava, que visitó Afrin hace un par de días. Enviado a Enough is Enough. Escrito por Katarina Pavičić-Ivelja. (Declaración biográfica: soy una periodista croata interesada en temas políticos y diversos problemas de derechos humanos, así como una serie de
Leer másCompañeras, hemos venido aquí a compartir la experiencia de una revolución silenciada por los medios de comunicación: la larga y valiente lucha de las mujeres kurdas, árabes, siríacas, yazidíes y turcomanas que viven en Rojava, en el norte de Siria, un país asolado por una guerra que dura ya más de seis años y que ha provocado una riada de refugiados. Durante estos años de conflicto, las mujeres de Rojava han tenido el coraje de cambiar su mundo. Han empuñado
Leer másJineolojî – La ciencia de las mujeres. En el Kurdistán, territorio carente de Estado propio que se encuentra repartido dentro de las fronteras de Siria, Turquía, Irak e Irán, las mujeres llevan años reivindicando su lugar y recuperando su memoria histórica. Son parte de un movimiento revolucionario que se apoya en los principios de liberación de la mujer, ecología social y confederalismo democrático. Jineolojî significa literalmente ciencia de la mujer. ‘Jin’ en kurdo quiere decir mujer, y el sufijo ‘Lojî’
Leer másOportunidades y desafíos de una lucha universal por la liberación de la mujer Fortalecer la lucha de forma organizada Las condiciones para la transformación del siglo XXI en la era de la revolución de la mujer están más maduras que nunca. El desarrollo de una segunda revolución de mujeres en Medio Oriente constituye una necesidad histórica. El movimiento kurdo por la liberación de la mujer
Leer másDespués de ISIS, ¿Abandonará EEUU a sus aliados kurdos? El 17 de octubre, las Fuerzas Democráticas Sirias anunciaron la liberación de Raqqa de las fuerzas reaccionarias del Estado Islámico, después de la llamada «Gran Batalla» en la que más de 600 de sus camaradas perdieron la vida. La liberación de la ciudad del grupo fascista más brutal de la región fue un gran momento de
Leer másComo militantes autónomos estamos aquí porque queremos conocer de primera mano este experimento político de transformación radical de la sociedad, queremos comprender el método y el enfoque de la formación continua tanto de los militantes como de la sociedad al completo. Una nutrida delegación de
Leer másLleva ya semanas circulando el artículo “Las brigadas anarquistas de la OTAN” firmado por Thierry Meyssan en el portal Voltairenet. El que en algún momento fue un portal de información alternativa hoy da cabida a los mensajes sensacionalistas de su propietario. Thierry Meyssan lleva a cabo una labor periodística digna de los grandes medios de comunicación por la cantidad de falsedades, falta de referencias y mensaje sensacionalista que lanza. Trataremos de desmontar en orden las fábulas del señor Meyssan. Meyssan
Leer más