PKK

Lucha de las MujeresPublicaciones

Guerrilleras de las YJA-star: «»El antídoto contra esta guerra es la autoorganización»

sobre la guerra especial que el Estado turco está librando en Kurdistán y la lucha indispensable contra ella. Llamaron la atención sobre los rasgos de la política colonialista del Estado turco, que no reconoce, en ninguna medida, la humanidad y moralidad, y subrayaron que la autoorganización y la resistencia son un imperativo contra este actual régimen de especial guerra. Una guerra contra la libertad La guerrillera Rêvan Amed señaló que la cualidad de ser humanos son los valores sociales:

Leer más
AnálisisPublicaciones

Nilüfer Koc, Co-presidenta del KNK nos habla de la Federación Democrática del Norte de Siria y las ideas de Abdullah Öcalan

No hay duda de que la mentalidad del anterior régimen del Partido Baaz hace que cualquier solución sea imposible. El régimen tenía un carácter centralista y no reconocía los derechos democráticos de ninguna comunidad. El mismo régimen negó los derechos de los kurdos durante mucho tiempo. Por lo tanto, la lucha de los kurdos en Siria por sus derechos es una manera de lucha por la democratización de Siria. Al respecto, los kurdos están luchando independientemente del régimen y de

Leer más
EntrevistasPublicaciones

[Entrevista] Guerrillera de YJA-Star habla de la ruptura con el sistema en Irán

Nûda Karker miembro de YJA Star de Rojhilati ( Kurdistán del Este)  dijo: “Organizé y revelé mi ambición, ira, rebelión y objeción en el PKK”. Nûda Karker, la guerillera de la YJA Star, y del movimiento de mujeres al mismo tiempo, afirmó que en el PKK es una persona plenamente realizada, con identidad y voluntad emergente y reconstruye la vida, consciente de sí misma y conociéndose a sí misma. Karker dijo que tuvo mucha suerte de haber logrado esto. La Luchadora estaba casada y

Leer más
Publicaciones

Entrevista con Mustafa Karasu tras los bombardeos turcos: «Las relaciones de los kurdos del PKK con Estados Unidos y Rusia se basan en el ‘interés mutuo’, pero no son inmutables»

Los recientes ataques aéreos de Turquía contra fuerzas a las que acusa de estar afiliadas al PKK -si bien son apoyadas por los EE.UU. y Rusia- han tensado las relaciones de Ankara con Washington y Moscú, así como con algunos países de la región, concretamente Irán e Irak. Los partidos kurdos han condenado los ataques, que han matado a 20 militantes kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG) en Siria y a un miembro de las Unidades de Resistencia

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

[Fotografía] Manifestación en Kobani a favor del líder kurdo Abdullah Öcalan

Ayer, 24 de mayo, en la ciudad de Kobani (Rojava, Norte de Siria) unas 2.000 personas han participado en una manifestación a favor de la liberación del líder kurdo Abdullah Öcalan y en apoyo a la organización PKK. Bajo el lema “Bê Serok Jîyan Nabe” (Sin Líder No Hay Vida) el pueblo de Kobani ha recorrido una de las calles centrales de la ciudad portando banderas de las diferentes fuerzas de auto-defensa y de varios partidos políticos. La manifestación comenzó

Leer más
AnálisisPublicaciones

Análisis de los ataques de Turquía contra Rojava y Sinjar

A continuación, la traducción de un artículo escrito por el periodista turco Fehim Taştekin para Gazete Duvar. En su artículo, Taştekin analiza los recientes ataques de Turquía contra las YPG en Siria e Irak desde la perspectiva de la política interna de Turquía y las políticas del AKP hacia el PKK y las YPG. Turquía finalmente ha golpeado contra esos elementos «enemigos» en Sinjar y Rojava a los que ha estado amenazando durante tanto tiempo. Y, por supuesto, cuando alguien

Leer más
FotosPublicacionesViajes y crónicas

“Los mártires no mueren”, día de honra a los mártires en Qamishlo [+ fotos]

Qamishlo, 18 de Mayo del 2017 Hoy 18 de Mayo se celebró el día de los mártires (sehid) de Kurdistan, una jornada para recordar a aquellos que dieron su vida por la libertad de Kurdistán. En Qamishlo la jornada se desarrolló en el cementerio militar de la ciudad. La seguridad del evento estaba en manos de las HPC (Unidades de Protección de la Sociedad). Cientos de residentes se congregaron durante varias horas, la mayoría de ellos portaban fotos con sus

Leer más
Publicaciones

Ramzi Ala: “Hay muchas heridas sin cerrar, la paz en Siria requerirá de mucho tiempo y diálogo”

Español y kurdo sirio, Ramzi Ala llegó a Castilla-La Mancha en la década de los ochenta del pasado siglo para trabajar como médico. Desde Ciudad Real, asiste con pesar a la devastación de Siria, sumida desde hace años en una cruenta guerra. Responsabiliza de gran parte de lo ocurrido en su país al Gobierno turco y asegura que solo la democracia pondrá fin a un conflicto que ha dejado muchas heridas abiertas. Su hermano, Hamid Ala, vive en con él

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies