La región del Kurdistán de Irak también necesita de ‘Jin, Jiyan, Azadi’

El levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” en el vecino Irán y el este de Kurdistán ha llamado la atención en la Región Autónoma del Kurdistán en Irak (KRG), ya que las mujeres kurdas e iraníes continúan protestando meses después del asesinato de Jina Amini por parte de la “policía moral” iraní. Sin embargo, si bien las mujeres en el KRG pueden no enfrentar restricciones como el hiyab obligatorio,

Leer más

Arqueología de la Mujer

Jineologi – Nora Merino, Centro de Jineolojî – 6 abril 2023 Conociendo nuestra historia para luchar por la libertad La principal urgencia que nos tenemos que plantear no es la libertad, sino la protección de lapropiaexistencia. ¿Cuál es nuestra existencia como mujeres? ¿qué es la mujer?¿qué es la vida?¿qué es la sociedad? Si vemos la historiaen su amplitud,duranteel 98% de la historiala mujer tenia un rolprincipal como generadora y protectora de lavida y lasociedad.Esto no se olvida fácilmente de la

Leer más

Varios colectivos feministas piden solidaridad para las mujeres turcas víctimas del terremoto

El colectivo feminista ‘Ekmek ve Gül’ (Pan y Rosas) ha compartido noticias preocupantes sobre las mujeres procedentes de las regiones afectadas por el terremoto, así como una lista de demandas relevantes, entre ellas medidas de seguridad para las mujeres víctimas de saqueos y abusos sexuales, soluciones para las necesidades higiénicas de las mujeres, actualización de las listas de ayuda teniendo en cuenta las necesidades específicas de las mujeres,

Leer más

Dirbesiye, municipio piloto

En su reunión anual, 57 representantes municipales de la Administración Autónoma del Noreste de Siria decidieron crear un “modelo de municipio ejemplar que se gestionará bajo el liderazgo de las mujeres”.Se decidió que Dirbesiye sería el primer municipio ejemplar de mujeres. Cómo líderes de la revolución en el noreste de Siria, las mujeres continúan liderando el camino en la construcción del sistema democrático y los

Leer más

Feminización de la política

Kongra Star – 24 enero 2023 Entrevista de REPAK con Ilham Ehmed Últimamente se habla mucho de la idea de «política feminista». Ministros y políticos hablan de una «feminización de la política». Pero, ¿qué significan estas expresiones? ¿qué caracteriza a la política feminista? REPAK habló con Ilham Ehmed, copresidenta del Comité Ejecutivo del Consejo Democrático Sirio, sobre esta cuestión. El artículo se publicó por primera vez en la página de Facebook de REPAK – Oficina de Relaciones con las Mujeres

Leer más

IRÁN. Detención de cientos de mujeres y niñas kurdas

IRÁN / ROJHILAT – Al menos 202 mujeres kurdas, 30 de ellas menores de 18 años, han sido detenidas por las fuerzas gubernamentales iraníes durante las manifestaciones celebradas en Kurdistán e Irán. Según datos recogidos por la ONG Hengaw, las fuerzas gubernamentales iraníes han secuestrado a más de 500 mujeres activistas kurdas durante los 100 días de protestas populares en las provincias de Ilam, Kermanshah, Kurdistán (Sanandaj/Sinai),

Leer más

Rehef sueña con fundar una orquesta de mujeres

Qamishlo – Desde que se produjo la revolución en Rojava, las mujeres del norte y este de Siria han participado en todas las esferas de la vida. También cuentan con importantes logros en la cultura y el arte. La joven música Rehef Zilfo, miembro del Movimiento Cultural Hîlala Zêrîn, es una de estas mujeres. JINHA habló con ella sobre sus sueños y objetivos. Mi madre siempre

Leer más

Los manifestantes iraníes se inspiran en un lema revolucionario kurdo

Durante 41 días, miles de iraníes han salido a la calle furiosos por la muerte de una joven kurda bajo custodia policial, mientras las autoridades continúan con su violenta represión contra ellas. Las manifestaciones -que honran la memoria de Mahsa Amini, de 22 años, cuyo nombre de pila en kurdo era Jina- se han convertido en el mayor movimiento por los derechos de las mujeres en la historia reciente

Leer más

Desde Rojava hasta Guatemala: diálogo con Tzk’at Red de Sanadoras Ancestrales

La Tinta – Alessia Dro – 25 octubre 2022 Las mujeres de la Red de Sanadoras Ancestrales hablan sobre su realidad en Guatemala y tienden puentes hacia otras luchas, como las que encabezan las mujeres de Kurdistán y Medio Oriente. La Red de Sanadoras Ancestrales nació en Iximulew, en el año 2013, y salió a luz pública el 12 de octubre de 2015, en el Día de la Resistencia y Dignificación de los pueblos ancestrales y originarios del Abya Yala.Fue

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies