ISIS

AnálisisPublicaciones

“Nuestros aliados estratégicos son las fuerzas democráticas globales”.

La situación de Siria debe entenderse muy bien, especialmente con respecto a la administración en Damasco. Durante cinco o seis años, Siria ha estado en una guerra intensa y seria. A medida que la administración siria se volvió incapaz de sostenerse por sí misma, esta situación cambió con la presencia de Irán, Hezbolá -respaldado por Irán-, y especialmente Rusia.

Leer más
AnálisisAudioEntrevistasPublicaciones

[Audio] Programa de radio en Barrio Canino: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán.

: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán. Escuchar en Ivoox Esta semana hablamos del Kurdistán, y especialmente de Rojava, el territorio kurdo situado en el norte del territorio sirio. Nos acompañan en el estudio Dani, Sol, Estela y Daniel, del colectivo de Madrid. El Kurdistán es un gran territorio sin estado propio que actualmente se reparte entre Turquía, Irak, Irán y Siria y en el que viven más de 30 millones

Leer más
AnálisisEntrevistasLucha de las MujeresPublicaciones

El 8 de marzo en #Afrin es un testimonio de la resistencia de la revolución de #Rojava

Entrevista con Sara [identidad completa conocida por la autora], miembro española de la rama autónoma de mujeres de la Comuna Internacionalista de Rojava, que visitó Afrin hace un par de días. Enviado a Enough is Enough. Escrito por Katarina Pavičić-Ivelja. (Declaración biográfica: soy una periodista croata interesada en temas políticos y diversos problemas de derechos humanos, así como una serie de

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicaciones

Comunicado de la asamblea de mujeres de Rojava Azadi para el 8M

Compañeras, hemos venido aquí a compartir la experiencia de una revolución silenciada por los medios de comunicación: la larga y valiente lucha de las mujeres kurdas, árabes, siríacas, yazidíes y turcomanas que viven en Rojava, en el norte de Siria, un país asolado por una guerra que dura ya más de seis años y que ha provocado una riada de refugiados. Durante estos años de conflicto, las mujeres de Rojava han tenido el coraje de cambiar su mundo. Han empuñado

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicaciones

Jineolojî – La ciencia de las mujeres

Jineolojî – La ciencia de las mujeres. En el Kurdistán, territorio carente de Estado propio que se encuentra repartido dentro de las fronteras de Siria, Turquía, Irak e Irán, las mujeres llevan años reivindicando su lugar y recuperando su memoria histórica. Son parte de un movimiento revolucionario que se apoya en los principios de liberación de la mujer, ecología social y confederalismo democrático. Jineolojî significa literalmente ciencia de la mujer. ‘Jin’ en kurdo quiere decir mujer, y el sufijo ‘Lojî’

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadPublicaciones

KCK llama a boicotear productos y el turismo de Turquía.

La organización paraguas del movimiento de libertad kurdo llamó a boicotear productos de origen turco y el turismo en Turquía, para asestar un golpe a la economía del Estado que es el motor de la guerra contra los kurdos. El Comité de Relaciones Exteriores del KCK (Kurdistan Community / Komela Ciwakên Kurdistan) enfatizó en una declaración escrita que el poder del consumidor kurdo y los recursos del Kurdistán se están utilizando en la guerra de invasión

Leer más
AnálisisPublicaciones

Defender Afrin

La guerra de Turquía contra Afrin es un ataque no sólo contra la autodeterminación kurda, sino contra la democracia y la liberación de la mujer en Oriente Medio Combatientes kurdas de las YPG en Afrin, norte de Siria. KurdishStruggle / Flickr Las ramas de olivo sobresalían entre la multitud cuando miles de personas se reunieron en Afrin por la marcha fúnebre de Barin Kobani, una mujer

Leer más
AnálisisAudio

[Audio] Activistas canarias 'marchan' en Europa por la Revolución Kurda

Os dejamos este podcast de RadioPimienta: <<Programa especial sobre la participación canaria en la gran marcha por Europa para defender la revolución kurda y exigir la liberación de Abdüllah Öcalan y el resto de presas políticas kurdas, el derecho de autodeterminación de este pueblo y el cese inmediato de las acciones militares por parte del Estado turco en el cantón de Afrín, en la región kurda de Rojava. Una gran marcha para defender la revolución kurda.>>

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies