Aniversario del Levantamiento Mujer, Vida, Libertad: despliegue de fuerzas especiales y refuerzo de la seguridad en las ciudades kurdas

A medida que se acerca el aniversario del Levantamiento Mujer, Vida, Libertad, se informa de importantes despliegues de fuerzas especiales de policía y unidades del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en Orumiyeh, Bukan, Mahabad, Saqqez, Divandarreh, Sanandaj, Marivan, Kamyaran, Javanrud, Kermanshah, Eslamabad-e Gharb, Ilam y Abdanan. Según la información recogida por la Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN), en los últimos días se han

Leer más

Detalles de los 121 kurdos asesinados durante las protestas de Mahsa (Jina) Amini en Irán

Según Derechos Humanos de Irán, un total de 481 personas han muerto hasta ahora durante las protestas de Mahsa (Jina) Amini en todo Irán, incluida la región kurda del país. Los datos de KHRN sobre muertes confirmadas de personas kurdas muestran que 121 kurdos han muerto a manos de las fuerzas de seguridad iraníes durante las protestas. KHRN ha verificado esta información a través de múltiples fuentes. Al menos

Leer más

24 noviembre 2022: huelga general en Rojhilat Kurdistán, Irán

Resumen de noticias acaecidas durante el jueves 24 de noviembre 2022, día de huelga y protestas generales en Kurdistán oriental. 24 de noviembre de 202223:00 hora local En la noche del 24 de noviembre, las fuerzas fronterizas iraníes mataron a tiros a un civil de 36 años llamado Jabbar Farghizadeh cerca de la aldea de Asnavi en Marivan, provincia del Kurdistán. 19:39 hora local Al mismo tiempo que la

Leer más

42 ciudadanos kurdos asesinados en Kurdistán oriental por las fuerzas gubernamentales iraníes durante la última semana

Durante las recientes protestas en las ciudades del Kurdistán oriental (Rojhilat Kurdistan) durante la semana pasada, tras la convocatoria de huelgas y protestas generales para conmemorar el levantamiento de noviembre de 2019, al menos 42 ciudadanos kurdos murieron por fuego directo de las fuerzas gubernamentales iraníes, y más de 1.500 resultaron heridos. Según las estadísticas registradas en el Centro de Estadísticas y Documentos de la Organización de Derechos Humanos

Leer más

Irán y Rojhilat marchan hacia la revolución

El levantamiento popular iniciado en Irán tras el asesinato de Jîna Emini, liderado por kurdos y mujeres, continúa. El levantamiento popular que comenzó tras el asesinato de Jîna Emini en Irán continúa en su 56º día. Anoche se celebraron manifestaciones en muchas ciudades y se conmemoró a los muertos en las protestas. Los jóvenes y las mujeres se expresaron con diferentes acciones en Sine, Mahabad, Bokan, Kamyaran y muchas

Leer más

Es necesario actuar urgentemente contra los ataques turcos e iraníes al Kurdistán iraquí

IRAK / KURDISTÁN DEL SUR – Los kurdos iraquíes son víctimas desde hace años de sangrientos ataques turcos e iraníes. Ahora, ante la ira popular que ha estallado en Irán tras el asesinato de Jina Mahsa Amini, los mulás iraníes han encontrado sus chivos expiatorios: los grupos armados kurdos de Irán que se han refugiado en el Kurdistán iraquí y contra los que han intensificado sus sangrientos ataques.

Leer más

Informe desde Sanandaj: «No tenemos armas. Sólo queremos nuestros derechos. Pero nos están matando’.

Mientras las manifestaciones masivas en Irán entran en su cuarta semana tras el asesinato de Jina Amini por la «policía de la moral» iraní, las ciudades kurdas siguen siendo el centro de actividad de las protestas. Como resultado, han sido objeto de algunas de las más duras medidas de represión. El 8 de octubre, grandes manifestaciones en Sanandaj (Sine en kurdo), la capital de la provincia del

Leer más

Protestas en Irán: Más de 675 activistas y civiles detenidos en Rojhilat (Kurdistán oriental)

Las fuerzas iraníes han detenido a cientos de manifestantes en las ciudades kurdas, en el oeste del país, tras la muerte de Mahsa (Zhina) Amini. Amini murió el 16 de septiembre tras ser hospitalizada después de ser detenida y torturada por la policía de la moralidad en Teherán. La joven kurda, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por llevar el hiyab de forma «inapropiada» y fue

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies