Historia

AnálisisDestacados

Judíos de Kurdistán

La definición de «judíos kurdos» o «kurdos judíos» puede aclararse con referencia a la HISTORIA, sin contaminarse con especulaciones e interpretaciones subjetivas, prejuicios políticos ideológicos y distorsiones. Montaña y desierto, o kurdo y judío; dos geografías vecinas diferentes, dos sociologías diferentes. Una es la sociología kurda, sedentaria, espacialmente fija y sólo ligeramente infectada por el sistema civilizatorio, y la otra

Leer más
AnálisisDestacadosEcologismo

La UNESCO señala lo evidente: las murallas de Amed y los jardines de Hevsel «en peligro»

BAKUR – Los jardines históricos y las murallas de la ciudad kurda de Amed (Diyarbakir), inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO en 2015, han sufrido graves daños en los últimos años a causa del ejército turco y los planes de desarrollo urbano. Tras una reciente revisión de los Jardines de Hevsel y las murallas de la ciudad de Diyarbakir, la

Leer más
AnálisisDestacadosViajes y crónicas

Rojava: patrimonio cultural oculto por la guerra

Cualquier búsqueda superficial en Google de «Rojava» o «norte de Siria» probablemente te dejará con una letanía de artículos, vídeos y fotos que consisten principalmente en soldados, guerra y destrucción. Esta cobertura mediática unilateral de Rojava a menudo no aborda el lado humano de la sociedad local. Quienes deseen profundizar en Rojava pueden preguntarse: ¿qué hace la gente allí con su

Leer más
AnálisisDestacadosEcologismo

Árboles sagrados en la cultura y mitología kurdas

En diversas culturas y mitologías de todo el mundo, la naturaleza en sus formas multifacéticas, incluidos árboles, ríos o montañas, se considera sagrada y se cree que encarna deidades, espíritus o incluso las almas de los antepasados.Estas creencias también se encuentran en la cultura y la mitología kurdas, que atribuyen cualidades espirituales o sobrenaturales a todos los objetos naturales, incluidas

Leer más
AnálisisDestacados

El impacto histórico del orientalismo en los estudios kurdos

Históricamente, la investigación en Kurdistán y sobre los kurdos ha implicado a forasteros que han presentado la identidad y la historia kurdas para que encajase dentro de los márgenes de su cosmovisión e intereses eurocéntricos.La literatura surgida, incluidos relatos de viajes, informes, diarios, novelas y escritos históricos, lo hizo desde la perspectiva de legitimar los objetivos imperialistas occidentales y

Leer más
DestacadosLucha de las Mujeres

Arqueología de la Mujer

Jineologi – Nora Merino, Centro de Jineolojî – 6 abril 2023 Conociendo nuestra historia para luchar por la libertad La principal urgencia que nos tenemos que plantear no es la libertad, sino la protección de lapropiaexistencia. ¿Cuál es nuestra existencia como mujeres? ¿qué es la mujer?¿qué es la vida?¿qué es la sociedad? Si vemos la historiaen su amplitud,duranteel 98% de la historiala mujer tenia un rolprincipal como generadora y protectora de lavida y lasociedad.Esto no se olvida fácilmente de la

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

De las celebraciones secretas al orgullo cultural: Newroz en Rojava

Hoy, muchos pueblos de Asia y Mesopotamia celebran Newroz (Año Nuevo kurdo para los kurdos y persa para los iraníes, que se celebra el 21 de marzo o el día del equinoccio de primavera). Pero para los kurdos de hoy, Newroz es sobre todo un símbolo del fuego de la resistencia a pesar de décadas de prohibiciones y persecuciones. Los periodistas Lucas Chapman y Ali Ali recuerdan

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies