Economía

AnálisisColectivismoDestacadoskurdistanLucha de las Mujeres

Construcción de una economía comunal democrática, ecológica y libertaria en materia de género en Kurdistán

Academia.org – Azize Aslan – Challenging Capitalist Modernity II: Dissecting Capitalist Modernity-Building Democratic Confederalism, Conference 3-5 April 2015, University of Hamburg. Los trabajadores, las mujeres y los jóvenes, cada día más explotados, cuyos espacios vitales son continuamente arrebatados durante la acumulación de capital y convertidos en esclavos modernos en ciudades desmesuradas, buscan un modo de vida alternativo al sistema actual. Esta búsqueda es sin duda más antigua que el propio capitalismo y tales esfuerzos se han expresado durante períodos concretos

Leer más
AnálisisDestacados

Superar el estancamiento en Medio Oriente con el confederalismo democrático

El ataque de Hamas contra Israel seguramente traerá cambios significativos a la región. Por lo tanto, también es importante para nosotros analizarlo y comprenderlo bien y sus consecuencias para la situación en Kurdistán. A pesar de ciertas idiosincrasias, la mayoría de los acontecimientos en la región están interconectados, y debido a que la guerra en Gaza afecta esencialmente a todos aquí, está siendo seguida intensamente

Leer más
AnálisisDestacadosNoticiasTurquía

Hakkari 2023: vivir en una cárcel a cielo abierto

El estado de excepción viene aplicándose en la región de Hakkari (Bakur, Kurdistán norte, Turquía) ininterrumpidamente desde hace 7 años. El año 2023 ha estado marcado por graves violaciones de los derechos humanos y prohibiciones arbitrarias. Las leyes vigentes han quedado suspendidas y la población vive literalmente en una prisión a cielo abierto. Hakkari (Colemêrg) lleva 7 años bajo estado de excepción. En 2023 han continuado sin

Leer más
AnálisisDestacadosTurquia

Turquía congela los activos de las organizaciones de ayuda kurdas

El gobierno turco ha congelado los activos de 62 personas y 20 organizaciones, alegando que financian al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La decisión se produce tras el aumento de las acciones militares en el norte de Siria y la región del Kurdistán iraquí, y se dirige casi exclusivamente a organizaciones humanitarias, lo que suscita preocupación por el impacto en las infraestructuras civiles y

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

Las palabras de Erdogan se vacían ante la realidad de las relaciones económicas Israel-Turquía

La masacre que Israel está perpetrando en la Franja de Gaza contra los palestinos suscita diversas reacciones. En Turquía son frecuentes los llamamientos a boicotear a las empresas israelíes y estadounidenses. Sin embargo, las relaciones económicas a gran escala de Turquía con Israel no se limitan a champú, hamburguesas y refrescos de cola. Tras

Leer más
AnálisisDestacados

Los kurdos de Siria luchan por contener la reacción tras la detención del líder de la milicia árabe aliada

Las fuerzas lideradas por los kurdos que custodian las prisiones del Estado Islámico en Siria han estado en alerta máxima en medio de los crecientes enfrentamientos en la provincia de Deir Ezzor. Reacción tribal. La alianza de milicias sirias dirigidas por kurdos y respaldadas por el ejército estadounidense para luchar contra el grupo Estado Islámico se enfrenta a un nuevo desafío a su autoridad en la provincia

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

Tiroteo fatal provoca indignación en ciudad kurda de Irán

Una persona murió y varias más resultaron heridas cuando agentes del régimen (iraní) abrieron fuego contra un grupo de kolbars cerca de la zona fronteriza de la ciudad de Nowsud en Kermanshah. Los kolbars, término que significa «aquellos que llevan una carga» en lengua kurda zorani, se dedican a la ardua tarea de transportar mercancías a través de la traicionera frontera montañosa entre Irán e Irak, a

Leer más
AnálisisDestacados

Elaboración de un alivio efectivo de las sanciones para el norte de Siria

La exención de 180 días que permite la ayuda internacional a Siria tras el terremoto de febrero que mató al menos a 7.000 sirios ha provocado un gran debate. Algunas figuras de la oposición y analistas en el extranjero argumentaron que el gobierno de Bashar al-Assad en Damasco podría usar la crisis para promover sus intentos de normalización con la comunidad internacional. Otros respondieron que el

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies