Ecocidio

DestacadosEcologismokurdistanTurquíaViajes y crónicas

No solo desaparecen los árboles, sino también la memoria…

En Şirnex, donde el ecocidio lleva años produciéndose, muchas de las acciones y actividades que se habían querido llevar a cabo anteriormente se habían visto prohibidas. Sin embargo, la marcha realizada en Şirnex y la vigilia celebrada en Besta concluyeron sin incidentes. Las organizaciones ecologistas, los políticos y los juristas que participaron en la acción, procedentes de diferentes ciudades, realizaron una marcha

Leer más
DestacadosEcologismoTurquía

Sirnak: destrucción forestal como reflejo de una política colonial

La diputada del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), Newroz Uysal Aslan, ha llevado a cabo una inspección en la región de Besta (Bakur, Kurdistán norte), donde continúa la destrucción de árboles, y ha declarado: «Hemos observado de primera mano el ecocidio que refleja las políticas coloniales. Exigimos que se ponga fin a esta situación». Las políticas de ecocidio, aplicadas como

Leer más
DestacadosEcologismoTurquía

KURDISTÁN. Ecocidio bajo la supervisión del ejército turco

TURQUÍA/KURDISTÁN – Mientras continúa el saqueo y la destrucción de la naturaleza en Kurdistán, miles de toneladas de árboles talados en el monte Gabar, en la provincia kurda de Sirnak, son transportados en camiones a través de los puestos de control del ejército turco antes de ser vendidos en otras ciudades. Cientos de miles de árboles han sido talados en 2021 por la Turkish Petroleum Corporation

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistas

Entrevista con Cemil Bayik, KCK

Entrevista concluyente con Cemil Bayik, copresidente del Consejo Ejecutivo de la KCK, sobre la campaña mundial por la libertad física del líder del pueblo kurdo Abdullah Ocalan, que recientemente fue noticia porque 69 premios Nobel anunciaron públicamente su apoyo, así como sobre la evolución de la guerra de agresión del Estado turco y la situación geopolítica en Oriente Medio. Por último, pero no por ello menos importante,

Leer más
AnálisisComunicadosDestacadosIrak

Bashur: impacto de la operación militar turca sobre la población civil: 15 de junio – 15 de julio 2024

Impacto total de la última operación militar turca sobre la población civil entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2024: El 15 de junio, las fuerzas armadas turcas iniciaron una nueva operación militar y una ofensiva en la zona de Berwary Bala para hacerse con el control de la montaña Metina y sus alrededores con vistas a tomar la montaña Gare. Las operaciones

Leer más
AnálisisDestacadosEcologismoTurquía

Objetivo: destruir Kurdistán por todos los medios. Ecocidio en el Monte Cûdî

El Estado turco ha reiniciado la deforestación en los pueblos de Kösreli y Besta (Kurdistán del Norte), situados al pie de la montaña Cudi. Los árboles cortados se convierten en troncos y se llevan a otras ciudades. El saqueo de la naturaleza iniciado en Şırnak desde hace tres años continúa. La deforestación ha comenzado de nuevo en el área que aún mantiene árboles del distrito de

Leer más
DestacadosEcologismo

Ecocidio en Kurdistán, consecuencia de la colonización

Normalmente, si se produce una catástrofe natural o una destrucción del ecosistema contra toda una región, contra toda una sociedad, aparece la reacción de los ecologistas, de los activistas climáticos y de las ONGs. Pero no es así si se niega o se ignora la existencia de tal espacio y de esa sociedad, como es el caso de Kurdistán. Sin que la opinión pública se dé cuenta, asistimos

Leer más
DestacadosVideos

Afrin, 5 años bajo ocupación turca

La región de Afrin, en el extremo noroccidental de Siria, era uno de los tres cantones kurdos originales de Rojava. Rojava hace referencia a las zonas de mayoría kurda de Siria, que comprenden la parte occidental del Kurdistán. En 2012, el Ejército Árabe Sirio se retiró de Afrín y las Unidades de Protección del Pueblo y de las Mujeres, conocidas como YPG/YPJ, asumieron el control militar de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies