Derechos Humanos

AnálisisDestacados

[Informe] La tortura en Turquía queda impune

La tortura y los tratos inhumanos aumentan continuamente en Turquía, y las investigaciones sobre los funcionarios del Estado que cometen estos delitos no se llevan a cabo o son encubiertas por el gobierno, según un informe publicado el viernes por London Advocacy and Human Rights Solidarity. En el marco de su proyecto de apoyo a las víctimas, London Advocacy y Human Rights Solidarity han publicado conjuntamente

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

[Día Internacional de los Derechos Humanos] Refugiados de Afrin: sin derechos desde marzo 2018

Ezdiyar Resho, padre de Resmar Resho, de 5 años, que depende de un dispositivo de oxígeno, dice que tienen que hacer funcionar el dispositivo de oxígeno con generadores debido a la falta de gasóleo y electricidad. SHEHBA (Norte de Siria).- Los refugiados de Afrin que se asentaron en el cantón de Shahba y los residentes del cantón llevan más de cuatro años viviendo bajo un embargo por parte

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

[Día Internacional de los Derechos Humanos] Turquía utiliza el acceso al agua como arma de guerra en el norte de Siria

Por 37º día consecutivo | La estación de agua de Alouk queda fuera de servicio mientras Turquía utiliza el agua como arma de presión Turquía sigue utilizando el agua como arma de guerra contra los residentes de la región, lo que se considera un crimen humanitario y una de las violaciones más destacadas contra la población civil, a pesar de los reiterados llamamientos a las autoridades competentes y a las

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

Tres días de protesta ante el Comité de Prevención de la Tortura

Los kurdos y sus amigos han estado protestando ante el edificio Ágora de Estrasburgo, que alberga al Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo de Europa. Esperan persuadir al CPT para que diga si se reunió o no con Abdullah Öcalan cuando visitó Turquía en septiembre, y para que diga a sus abogados lo que sabe sobre su estado; y también piden al CPT y al

Leer más
AnálisisDestacados

Menores kurdos secuestrados por la fuerzas de seguridad del régimen iraní

Más de 300 estudiantes de distintas ciudades del Kurdistán iraní han sido secuestrados por las fuerzas gubernamentales en los últimos 80 días, según los registros del Centro de Estadísticas y Documentos de la Organización Hengaw para los Derechos Humanos, aunque hasta ahora sólo 130 de ellos han sido identificados por la organización. Del total de 130 menores, se ha confirmado la identidad de 103 niños y 27 niñas. Estas

Leer más
ComunicadosDestacados

Oficina Jurídica Asrın: ¿Se reunió Öcalan con el CPT en Imrali?

İSTANBUL – Con respecto a la falta absoluta de comunicación con el líder del PKK Abdullah Öcalan, el bufete de abogados Asrın [abogados de Õcalan] ha hecho la siguiente declaración: «Hemos oído que el Sr. Öcalan no asistió a la reunión con el Comité de Prevención de la Tortura durante su visita a la isla de İmralı en septiembre de 2022.» El bufete jurídico Asrin ha emitido una declaración

Leer más
AnálisisDestacados

La no violencia es un privilegio negado a los guerrilleros kurdos

«No me gusta tener que disparar mi arma. Ojalá hubiera otra forma de detener la inhumanidad de Turquía, pero no la hay. Nosotros disparamos para vivir. Ellos disparan para matar». Una guerrillera del PKK a la que entrevisté en 2014 Parafraseando las observaciones de Arundhati Roy y Stokely Carmichael sobre la cuestión, la no violencia es una obra de teatro que necesita un público persuasivo,

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

La guerra de Turquía esta semana | Nº 1

Esto es ‘La guerra de Turquía esta semana’, un boletín sobre las operaciones militares transfronterizas de Turquía en Irak y Siria y la represión de la política kurda a nivel nacional e internacional. Ataques con drones en curso en Sinjar y en el norte y este de Siria, críticas de alto nivel a las operaciones militares transfronterizas bajo presión, nuevos datos de encuestas sobre la opinión

Leer más
AnálisisDestacados

El poder del odio: un repaso a la actualidad semanal

El martes pasado hace 67 años, la comunidad griega de Estambul se vio enfrentada a turbas violentas y furiosas después de que se difundiera la noticia de que los griegos habían bombardeado el consulado turco en Salónica, dañando el lugar de nacimiento adyacente de Mustafa Kemal «Atatürk». Se cree que esa noche murieron más de 30 personas, y muchas más resultaron brutalmente heridas. Los alborotadores atacaron

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies