Turquía intensifica sus ataques genocidas sobre los kurdos yazidís
Informe en castellano: Dossier in English:
Leer másInforme en castellano: Dossier in English:
Leer másLa Oficina de Relaciones de las Mujeres Kurdas (REPAK) ha iniciado una carta abierta al Director General de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Sr. Fernando Arias, debido a los ataques químicos del ejército turco en el Kurdistán iraquí. En esta carta abierta se pide a la OPAQ que investigue, tome acciones para aclarar los hechos y responsabilice a Turquía, y será enviada el 18
Leer másCon la guerra de agresión que comenzó el 20 de enero de 2018, con la violación del derecho internacional, cientos de miles de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares. Se cometieron crímenes de guerra masivos con armas producidas por la UE. Se bombardearon deliberadamente hospitales, escuelas, instalaciones de agua potable y almacenes de grano. Se destruyeron pueblos enteros de yazidíes, armenios y asirios que habían huido de genocidios anteriores. El reasentamiento de las milicias islamistas en los
Leer másLa zona segura impuesta en el nordeste de Siria tras un acuerdo entre Rusia y Turquía está resultando menos segura cada día que pasa. Un informe publicado por el Centro de Información Rojava (RIC) destaca la continua violación de los derechos humanos en la zona bajo control turco y el aumento del número de muertes -en su mayoría civiles-. Los analistas del RIC han recogido
Leer más) mantuvo conversaciones con el profesor Marco Sassoli sobre las operaciones del Estado turco y su conflicto con el derecho internacional. Marco Sassoli, Profesor de Derecho Internacional
Leer másLa decisión del Tribunal Permanente de los Pueblos (PPT) sobre los crímenes cometidos por el Estado turco contra el pueblo kurdo se dio a conocer este jueves en el Parlamento Europeo. El PPT encontró culpable a Turquía de violar las leyes internacionales en varias ocasiones. Varios participantes han dicho que el fallo es “histórico y muy relevante”. Renée Le Mignot, copresidenta de la Iniciativa de la Hermandad de los Pueblos
Leer másEs sabido que hay numerosos pueblos en el cantón de Efrîn habitados por miles de kurdos yazidíes. Entre estos pueblos habitados por yazidíes están: Basofan, Fakera, Ali Qena, Qastal Jendo, Qibar, Ghazawi, Burj Abdalo, Qutma, Ain Dara, Trenda, Sinka, Kafr Zeit, Iska, Shadir, Kimar, Jagla, eastern Ashka, Baie, Qejoma, Qila y Janders city.
Leer másInforme dirigido a las Naciones Unidas Fecha: 09.03.2018 Traducido
Leer másEstimados colegas y amigos, Los días 15 y 16 de marzo de 2018 el Tribunal Permanente de los Pueblos convocó una sesión en París (Francia) sobre Turquía y los kurdos. Asistieron más de 400 personas interesadas. En una sesión introductoria, el panel compuesto por 7 jueces escuchó a los testigos sobre la negación por parte del Estado turco de los derechos políticos, culturales, sociales y económicos a los kurdos que viven en Turquía. La acusación sostuvo que estas violaciones del
Leer más