Confederalismo Democrático

EntrevistasPublicaciones

Entrevista a Plataforma Azadî [Barcelona] sobre la revolución rojavana

Es indudable que la revolución rojavana y la lucha en Kurdistán es uno de los fenómenos que desde el anarquismo se siguen con mayor interés, con actitudes que van de la adhesión entusiasta a la crítica frontal. Entrevistamos al colectivo barcelonés Plataforma Azadí [que el viernes 9 de febrero inaugura un completo ciclo de conferencias que se prolongará hasta el 23 de marzo] para que nos comenten cómo afectan a la revolución los últimos cambios geopolíticos en la región, así

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Rojava: ¿Ha eliminado la revolución al estado?

Cuando las manifestaciones callejeras cedieron el paso a la creación de grupos armados en 2011 en Siria, el gobierno de Damasco intervino con una dura represión militar, mientras que Estados Unidos, Turquía, Qatar y Arabia Saudí enviaron a la oposición un constante flujo de dinero y armas, esperando que los poderes de Assad se derrumbaran rápidamente. El caos sucedió en todo el país, y Jabat-Al-Nusra (Al-Qaeda en Siria) intentó ocupar algunas ciudades en el norte, como Serekaniye, colindante con Turquía.

Leer más
Campañas de SolidaridadkurdistanPublicaciones

Marcha internacional en solidaridad con el pueblo kurdo [Crónica de «A las barricadas»]

Desde el día 1 hasta el 11 de febrero se estará realizando una marcha internacional en solidaridad con el pueblo Kurdo, reclamando la libertad de su líder Abdullah Öcalan, preso en Imrali una isla-cárcel de máxima seguridad desde el año 1999 y sometido a un aislamiento permanente, así como un estatus político para Kurdistán, es decir, reconocimiento internacional y una salida política para el conflicto Kurdo, lo que implicaría borrar de la lista de organizaciones terroristas internacionales al PKK, el

Leer más
AnálisisColectivismokurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

Cooperativas de mujeres: un vistazo al modelo económico de Rojava

/Resumen Medio Oriente, 1 de Febrero de 2017 – Zahra Shexo se inclina sobre su máquina de coser y, meticulosa pero expertamente, permite que el material pase por sus dedos y bajo la aguja puntiaguda de la máquina. El sonido de más de una docena de risas de mujeres y conversaciones se mezcla con los repetitivos sonidos mecánicos en la gran sala. La sala de costura es un caleidoscopio de diferentes materiales de color, muestras, hilos y otros

Leer más
kurdistanPublicaciones

La revolución de Rojava: Traición o libertad

“Las revoluciones que toman poder y ganan la condición de Estado de inmediato no pueden ser consideradas como agotadas; son también la traición de los ideales de igualdad, libertad y democracia. En este sentido la historia de las revoluciones es también la historia de la tragedia de la traición. Las revoluciones francesa, rusa e islámica están llenas de lecciones importantes a este respecto”.* Por supuesto, los poderes soberanos siempre han jugado un papel importante para asegurarse de que todas las

Leer más
Publicaciones

Carta desde Rojava

En 2012 el PYD, un partido político kurdo relacionado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) localizado en Turquía, aprovechó la espiral de caos de la guerra civil Siria para  expulsar a las fuerzas del régimen de gran parte del Norte de Siria (Rojava – Kurdistán Oeste) y dirigir una revolución social. A pesar de haber un conflicto abierto con ISIS y los rebeldes sirios respaldados por Turquía, y bajo el embargo desde Turquía y el Gobierno Regional del

Leer más
kurdistanPublicaciones

Rojava: realidad y retórica [Troploin, traducido por A.K. y Agintea Hausten]

Cuando la gente (N. del T.: ‘proletarios’ en la versión francesa resumida) toma sus problemas en sus propias manos para sobrevivir, se abre la posibilidad de un cambio social. Lo que ha estado ocurriendo en Rojava desde 2012 es un intento de cambio social, especialmente debido al rol que han jugado las mujeres. Los kurdos están forzados a escribir su propia historia bajo condiciones en las que sólo pueden incidir en la vorágine de una guerra civil internacionalizada, una situación

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Confederalismo Democrático en Kurdistán [Examen y análisis crítico de Cooperative Economy]

Confederalismo Democrático en Kurdistán La región kurda está actualmente sometiéndose a una transformación. La gente se está organizando en asambleas y cooperativas populares, declarando su autonomía del Estado y su deseo por una democracia real. Ideas feministas y anticapitalistas están floreciendo. Estos cambios están inspirados por una nueva idea: el Confederalismo Democrático. Estos movimientos tienen la capacidad de transformar la realidad de millones de personas en Kurdistán, y potencialmente extenderse al conjunto de la sociedad de Oriente Medio. El año

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

Reflexiones de Hawzhin Azeez de Conferencias sobre el Confederalismo Democrático en Europa

Original publicado el 24 de Octubre del 2016 en FaceBook Subo tarde algunas fotos por la reciente censura de facebook a las conferencias sobre Confederalismo Democrático en Rojava. Si algo queda claro es lo poco que la Izquierda sabe sobre Rojava y lo poco que se ha preocupado en formarse, en una época en que la tecnología permite acceder a casi cada detalle de lo que ocurre en cualquier parte. Pero la impresión más triste es que la Izquierda Occidental tiene

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies