Las ‘lágrimas palestinas’ del gobierno turco son lágrimas de cocodrilo

Tras el ataque a la Dirección General de Seguridad en Ankara, el 4 de octubre se lanzó una nueva operación armada contra el norte y el este de Siria. Muchas personas, incluidos niños, perdieron la vida como resultado de los ataques y las infraestructuras y asentamientos civiles también se convirtieron en objetivo de Turquía. Bedirhan Sarsılmaz, miembro de la Asociación de Abogados por la Libertad

Leer más

Serêkaniyê: cuatro años de ocupación terrorífica de Ankara

Dondequiera que Turquía ocupe la región del norte y este de Siria (AANES, Rojava), los yihadistas aliados, las bandas criminales y los mercenarios despiadados no tardarán en seguirle; y dondequiera que vayan estas hordas ocupantes, también lo harán las ejecuciones indiscriminadas y extrajudiciales, los asesinatos, las mutilaciones, los saqueos, la violencia de género, la ocupación de hogares y la destrucción

Leer más

Con financiación de Qatar, Erdogan continúa con su plan para cambiar la composición demográfica del norte de Siria

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan no ha esperado mucho tiempo tras ganar las elecciones presidenciales del 28 de mayo para revelar su intención de acelerar la aplicación de sus planes que buscan cambiar la composición demográfica de las regiones del norte de Siria. Estos planes están a punto de convertirse en realidad a expensas de los refugiados sirios que él literalmente ha

Leer más

120 ONG sirias piden al Consejo de Seguridad de la ONU que detenga la violencia turca en el norte de Siria

Más de 120 organizaciones sirias han publicado una declaración en la que piden al Consejo de Seguridad de la

Leer más

Intervención turca en Siria: una amenaza existencial para los yazidíes

Kurdish Peace Institute – Meghan Bodette – 5 agosto 2022 La intervención turca en el norte de Siria pone en peligro la existencia a largo plazo de las comunidades yezidíes en el país, al tiempo que beneficia a personas y entidades implicadas en actos genocidas contra los yezidíes de Sinjar. Las políticas y estrategias turcas que han creado estas condiciones también suponen graves riesgos para la seguridad regional e internacional. Para asegurar la justicia para los supervivientes del genocidio, garantizar

Leer más

Llamamiento al secretario general de la ONU y a la UE por parte de 45 ONGs sobre el plan de cambio demográfico de Turquía en el norte de Siria

A Su Excelencia, Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. A la presidencia conjunta de la VI Conferencia sobre el apoyo al futuro de Siria y de la región (celebrada en Bruselas los días 9 y 10 de abril). Todos los convenios internacionales estipulan la necesidad de defender los derechos humanos de las personas en su tierra natal, especialmente la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las

Leer más

Rojava: el etnocidio contra los kurdos asumible para el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos

CUARTO PODER – Manuel Martorell – 9 junio 2020 La limpieza étnica ya es un hecho consumado en la región de Afrín, la más occidental y mediterránea del Kurdistán El reasentamiento de refugiados para conseguir un vuelco demográfico está avanzado en la franja Tel Abyad – Ras al Ain Unos 400.000 kurdos se han convertido en desplazados internos distribuidos en campos de refugiados. Laanunciada limpieza étnicacontra los kurdos en las zonas del norte de Siria ocupadas por Turquía es un

Leer más

Afrin entre su pasado y su presente

The Syrian Democratic Council – Sinem Muhammad, representante del Consejo Democrático Sirio en Washington – 25/04/2020 Una ocupación representa una usurpación de derechos, remodela el sistema social de la región ocupada de acuerdo a sus orientaciones políticas y a sus futuras aspiraciones. Se afana por borrar la identidad cultural y los principios intelectuales y sociales predominantes antes de producirse la ocupación y se centra principalmente en las nuevas generaciones. El ocupante impone su cultura a los jóvenes a través de

Leer más

Turquía está cambiando la demografía en la región de al-Bab

AFRIN- Ahmad Hamo, el copresidente del Consejo de al-Bab lamentó la masacre cometida por el estado turco contra los habitantes de la ciudad de al-Bab dejando 12 muertos y aseguró que el 70% de los habitantes de la región han sido desplazados como consecuencia de la ocupación por parte del ejército turco y los mercenarios de ISIS. Hamo ha señalado que los habitantes de esta ciudad no necesitan a Turquía. Estas declaraciones se han producido en una entrevista con la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies