La UNESCO señala lo evidente: las murallas de Amed y los jardines de Hevsel «en peligro»

BAKUR – Los jardines históricos y las murallas de la ciudad kurda de Amed (Diyarbakir), inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO en 2015, han sufrido graves daños en los últimos años a causa del ejército turco y los planes de desarrollo urbano. Tras una reciente revisión de los Jardines de Hevsel y las murallas de la ciudad de Diyarbakir, la

Leer más

Rehef sueña con fundar una orquesta de mujeres

Qamishlo – Desde que se produjo la revolución en Rojava, las mujeres del norte y este de Siria han participado en todas las esferas de la vida. También cuentan con importantes logros en la cultura y el arte. La joven música Rehef Zilfo, miembro del Movimiento Cultural Hîlala Zêrîn, es una de estas mujeres. JINHA habló con ella sobre sus sueños y objetivos. Mi madre siempre

Leer más

Armadas con pinceles: artistas kurdas que luchan por la igualdad

Las mujeres kurdas utilizan el arte como una poderosa herramienta para representar lo que significa ser kurda, mujer y ser humano. El arte es un pilar cultural de cualquier sociedad, mientras que la igualdad de género y las libertades políticas ayudan a las sociedades a prosperar. Dentro de las sociedades kurdas, estos dos elementos han empezado a fusionarse recientemente, dando lugar a un poderoso

Leer más

La diva kurda tiene el corazón roto pero está decidida a enfrentarse a la discriminación lingüística en Turquía

La «brutal» represión del kurdismo en Turquía sigue siendo una política de Estado – incluso en el entretenimiento La supresión de la identidad kurda en Turquía se ha cobrado otra víctima. Pervin Chakar, soprano kurda aclamada en todo el mundo, dice tener el corazón roto después de que una universidad de su ciudad natal, Mardin, decidiera cancelar un concierto porque había incluido una pieza en

Leer más

Arte revolucionario y economía solidaria en Rojava

Hay una transformación revolucionaria en Rojava. La vida se está reorganizando sobre la base de los valores sociales históricos. La destrucción causada por la modernidad capitalista, el colonialismo y el estado-nación se está reparando gradualmente. El monismo del estado-nación embota la toma de decisiones, la aplicación, la producción y el potencial creativo de la sociedad, y la considera un objeto. Por el contrario, la perspectiva del confederalismo democrático se

Leer más

Línies Vermelles. La censura en la Colección de Tatxo Benet

A CARGO DE CÈLIA DEL DIEGO Y BENITO PADILLA EXPOSICIÓN del 26.09.2020al10.01.2021 en LA PANERA La exposición de una selección de las piezas de la colección Censored, de Tatxo Benet, en el Centre d’Art la Panera pretende no solo incidir en la visualización de las atrocidades que, por motivos distintos, se han ocultado en diferentes puntos del mundo, sino visualizar, a modo de reto, la propia censura en tanto que atrocidad. Más que un fantasma procedente de los antiguos regímenes

Leer más

ARTE PARA ÖCALAN. Entrevista con Jim Fitzpatrick

Iniciativa Internacional | Jueves 14 de febrero de 2019 Traducido por rojava Azadi Hoy, estamos orgullosos de presentar una exquisita obra de arte del famoso artista irlandés, Jim Fitzpatrick. Después de haber creado arte para revolucionarios famosos antes -como su retrato icónico en dos tonos del Che Guevara-, ahora ha hecho uno para otro revolucionario, el propio Abdullah Ocalan. Con el fin de comprender mejor lo que lo inspiró a crear esta pieza, hemos realizado la siguiente entrevista. Tenemos algunas

Leer más

Exposición de Zehra Dogan en Donostia

Exposición «Obras Clandestinas» de Zehra Dogan en la Librería Kaxilda (Donostia / San Sebastián) 28 noviembre 2018 – 05 enero 2019 Bajo, Arroka Kalea, 2, 20006 Donostia kaxilda.net Zehra Dogan perfila una cartografía del horror a través de sus lienzos y textos. Nos describe, utilizando los tonos cálidos de su Mesopotamia natal, el resultado de la sinrazón, la crónica del delirio de un Estado cuyos tentáculos han acabado con la vida de más de 45.000 personas desde 1984. El poeta kurdo Musa Anter (asesinado

Leer más

Siria: los que reparan con arte las heridas de la guerra

En la región del Kurdistán sirio, donde Estado Islámico hizo estragos, músicos y escritores apuestan por una reconstrucción a través el arte. Sus historias y sus sueños. Un niño pastorea chivas bajo el sol ardiente frente a un puesto vigía, en un campo seco, austero, tacaño, a pocos kilómetros de la frontera iraquí-siria. La sensación de indefensión crece proporcional a la distancia que nos separa de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies