Abdullah Öcalan

ComunicadoskurdistanPublicaciones

Las SDF niegan las acusaciones de estar afiliadas al PKK

Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) han publicado una declaración negando las reclamaciones de estar afiliado al Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK). En un comunicado con fecha del 10 de Enero, las SDF, que lideran la lucha contra el grupo Estado Islámico (IS/ISIS/ISIL), dijo que era un grupo multiétnico sirio comprometido a liberar el país. “Somos una fuerza kurda, árabe, turcomana y asiria de Siria, bajo la bandera de las Fuerzas Democráticas de Siria. Afirmamos que no somos parte del

Leer más
Campañas de SolidaridadkurdistanPublicaciones

Marcha internacional en solidaridad con el pueblo kurdo [Crónica de «A las barricadas»]

Desde el día 1 hasta el 11 de febrero se estará realizando una marcha internacional en solidaridad con el pueblo Kurdo, reclamando la libertad de su líder Abdullah Öcalan, preso en Imrali una isla-cárcel de máxima seguridad desde el año 1999 y sometido a un aislamiento permanente, así como un estatus político para Kurdistán, es decir, reconocimiento internacional y una salida política para el conflicto Kurdo, lo que implicaría borrar de la lista de organizaciones terroristas internacionales al PKK, el

Leer más
Campañas de SolidaridadkurdistanPublicaciones

Comenzó la gran marcha por la libertad de Öcalan + Video

Elkartea, 2 de febrero de 2017 – Ya recorren sus primeros kilómetros l@s militantes e internacionalistas que componen la columna que partió de Luxemburgo el 1 de febrero. Esa misma mañana se inició la marcha tras realizarse una rueda de prensa en la que Petter Müller (miembro del Comité Organizador) leyó la declaración de los activistas en frente del Consejo Europeo de Justicia en Luxemburgo, haciendo un llamamiento a las instituciones de la Unión

Leer más
kurdistanPublicaciones

Economía y mujeres, por Abdullah Öcalan

La economía ha sido convertida en un tema a tratar que la gente ordinaria no debería de entender. Ha sido intencionalmente complicada para que la simple realidad pueda ser disfrazada. Es la tercera fuerza, después de la ideología y la violencia, a través de la cual las mujeres y a consecuencia la sociedad al completo han sido atrapadas y forzadas a aceptar una dependencia. Economía significa literalmente «ley de la casa», originalmente el dominio de la mujer, junto a otras

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Dr. Yusuf: El modelo económico de Rojava es un modelo comunal

/AFRİN)-En una entrevista para , Seyit Evran ha hablado con el profesor Dr. Ahmet Yusuf, que fue nombrado Presidente del Comité de Economía y Comercio en el cantón autónomo de Afrin después de su proclamación como cantón autónomo en enero de 2014. El Dr. Yusuf le contó al periodista su visión del modelo económico dominante en el mundo y el intento de Rojava de construir una economía alternativa basada en un modelo social y comunal tal como propone Abdullah Ocalan.

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Confederalismo Democrático en Kurdistán [Examen y análisis crítico de Cooperative Economy]

Confederalismo Democrático en Kurdistán La región kurda está actualmente sometiéndose a una transformación. La gente se está organizando en asambleas y cooperativas populares, declarando su autonomía del Estado y su deseo por una democracia real. Ideas feministas y anticapitalistas están floreciendo. Estos cambios están inspirados por una nueva idea: el Confederalismo Democrático. Estos movimientos tienen la capacidad de transformar la realidad de millones de personas en Kurdistán, y potencialmente extenderse al conjunto de la sociedad de Oriente Medio. El año

Leer más
kurdistanPublicaciones

Modernidad democrática vs. Modernidad capitalista: El modelo alternativo de Rojava

Hoy, en pleno siglo veintiuno, vivimos en un mundo donde la explotación, la opresión y la violación de los derechos humanos básicos están en aumento y son legitimados. Como resultado del capitalismo, dentro de la vida política, económica y social, todo tipo de desigualdades e injusticias no tienen fin. Uno puede argumentar que el sistema capitalista-imperialista, con los problemas del nacionalismo, racismo, militarismo, estatismo y sexismo, ha puesto a la sociedad en un estado de caos. Este sistema hegemónico se

Leer más
kurdistanPublicacionesTurquía

Remzi Kartal: “En Turquía existe riesgo de guerra civil”

Remzi Kartal es presidente del Kongra-Gel (Congreso del Pueblo), organismo que aglutina a varias organizaciones kurdas y que es considerado próximo a las posiciones de la guerrilla del PKK. Odontólogo de 67 años, nacido en la turística ciudad de Van (Turquía), fue de los primeros parlamentarios kurdos elegidos por el Partido de la Democracia (DEP), ilegalizado en 1994 por las autoridades turcas. Entonces tuvo que exiliarse, mientras otros diputados eran encarcelados y condenados, como ocurrió con Leyla Zana, a 15 años de prisión. Remzi

Leer más
kurdistanPublicaciones

La Revolución de Rojava en el Kurdistán sirio ¿Un modelo de desarrollo para Oriente Medio? [Parte 3]

4.- La realidad de Rojava: una política y economía socializadas Rojava se compone de tres cantones que forman la unidad administrativa básica: Cizire en el este, Afrin en el oeste y Kobane en el medio. Mientras Rojava se inspira política y teóricamente en la obra de Bookchin, no se trata de una aplicación al dedillo de sus doctrinas, ya que las condiciones sobre el terreno determinan el desarrollo de la situación. Durante las fases iniciales de la revolución en Rojava,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies