ComunicadosLucha de las MujeresRojavaSiria

Comunicado de Fundación Mujeres Libres de Siria

Queridas mujeres,

A la opinión pública

Como organización de mujeres en Siria nos gustaría informarles sobre la última situación en Siria y pedirles su atención. Como sabéis, un nuevo régimen ha llegado al poder. Tras la marcha del dictador Assad, HTS – Hayat Tahrir al Sham / Jabat El Nusra se ha convertido en el nuevo gobernante. Se ha formado un nuevo gobierno interino. Este gobierno interino tiene únicamente el color de HTS, un color salafista, islamista. Lo que vendrá después aún no está claro, pero hay signos y señales que suscitan nuestra preocupación como organización de mujeres.

La nueva directora de la Oficina de Asuntos de la Mujer del gobierno provisional es Aisha al-Dabs. Hizo una declaración que suscitó polémica. Habló de la mujer, del papel que debe desempeñar en la sociedad, de la condición de la mujer y de las organizaciones de derechos humanos que trabajan en este campo. Afirmó que el trabajo de estas organizaciones debe «apoyar el modelo que estamos construyendo, y añadió que no abrirá el camino a quienes discrepen conmigo en pensamiento». Afirmó que han dibujado su propio modelo para las mujeres y quieren aplicarlo, básicamente confinando a las mujeres a la esfera privada e imponiendo la sharia. Esto suscitó las críticas de organizaciones e instituciones de mujeres y de otros actores de la sociedad civil, que consideraron esto una exclusión y un desconocimiento de toda la historia y la lucha de las mujeres sirias en la revolución y antes de la revolución.

En el norte y el este de Siria, las mujeres han ganado muchas cosas. Los derechos básicos de las mujeres están reconocidos y garantizados por leyes especiales. Además de derechos básicos como la libertad de expresión, las mujeres han conseguido una participación efectiva en la vida política y pública. Las mujeres no sólo participan, sino que también obtienen puestos de liderazgo en todas las esferas de la vida pública, incluidos los ámbitos económico, educativo, cultural y político.

Además, las mujeres del norte y el este de Siria han logrado avances significativos en el ámbito de la familia y los derechos familiares, ya que se han promulgado leyes y reglamentos que protegen los derechos de la mujer y luchan contra todos los abusos, como la violencia doméstica y las agresiones sexuales. Se ha reforzado la posición de la mujer en la sociedad kurda y en la sociedad siria en general, y se ha prestado el apoyo necesario para potenciar el papel de la mujer en los ámbitos educativo, cultural, social y económico.

Las mujeres también han podido crear organizaciones educativas y de formación, así como centros femeninos destinados a la capacitación de la mujer y a la mejora de sus funciones y capacidades técnicas y profesionales en la sociedad. También se han creado grupos de mujeres dedicadas a la ayuda humanitaria y al desarrollo, y se han puesto en marcha iniciativas para promover la salud de la mujer y sus derechos de maternidad.

No se puede pasar por alto el papel de las mujeres en el norte y el este de Siria en la lucha contra el ISIS y otros grupos que amenazan la seguridad y la paz en la región. Las mujeres han participado eficazmente en las batallas contra el terrorismo y el extremismo y han logrado grandes victorias.

Por lo tanto, nosotros, como Fundación Mujeres Libres de Siria, apoyamos las manos y las voces que se han alzado en condena y protesta contra las declaraciones de la islamista Aisha al-Dabs. Percibimos sus declaraciones como un ataque contra los logros alcanzados. Por lo tanto, aprovechamos esta oportunidad para hacer un llamamiento a las formas más amplias de solidaridad con las mujeres en Siria. Pedimos el apoyo de todas las fuerzas humanitarias y democráticas de Oriente Medio y del mundo. Por favor, apóyennos y alcen sus voces ahora, y apoyen la causa de la liberación, la igualdad y la lucha laica de las mujeres sirias. Esta igualdad completa, incondicional y sin restricciones debe establecerse en la nueva Constitución, junto con el principio de separar la religión del Estado y de la educación y el poder judicial, y devolver la religión a una cuestión puramente personal.

Free Women’s Foundation in Syria

Qamishlo, 6.01.2025

Weqfa Jina Azad A Suri

رابطةالمرأةالحرةفيروجآف

Foundation of the Free Woman in Syria

Stiftung der Freien Frau in Syrien

Reya Hililiyê 1, Qamişlo/ Hililiyê, Syrien

website:www.wjas.org, e-mail: wjasidiplomacy@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies