Viajes y crónicas

Artículos de viajes y crónicas al Kurdistán tanto propias de Rojava Azadi como de otros colectivo e individualidades

Viajes y crónicas

Crónica 3: El Confederalismo Democrático en Makhmur: de las comunas de barrio a la Asamblea del Pueblo

La Asamblea del Pueblo (Meclisa Gel) es uno de los pilares del Confederalismo Democrático en Makhmur: está formada por 131 personas, tiene 31 representantes y 2 copresidentes (hevserok), un hombre y una mujer. Es una de las instituciones clave, junto con las comunas, de este sistema. En ella participan un 60% de representantes del pueblo (elegidos a través de las comunas de barrio y de distrito) y un 40% representantes de las instituciones (de los comités de la asamblea del

Leer más
Viajes y crónicas

Crónica 2: Conociendo en Makhmur un modelo de democracia directa, resistencia y sociedad comunal

Durante nuestra estancia en Makhmur conocimos su modelo de funcionamiento, basado en el Confederalismo Democrático que apuesta por la autogestión, la liberación de la mujer, la importancia de la juventud, la comunidad, la cultura y la ecología. “Queremos tener conexión con la gente – sobre todo con grupos anarquistas, socialistas, feministas, ecologistas…- no con los Estados”, nos dijo al llegar Bewar, uno de los miembros del comité de Diplomacia del campo. “El problema de la opresión en la humanidad no

Leer más
IrakViajes y crónicas

Crónica 1: Última etapa de la Brigada 19 de julio en Makhmur

La Brigada 19 de Julio ha vuelto a llevar a un nuevo grupo de jóvenes activistas sociales al campo de refugiados de Makhmur, a 100 km al sur de Mosul. Después de participar en la campaña de escudos humanos Seri Hilde en Qandil, ante los bombardeos del ejército turco, y en los actos de conmemoración del genocidio Yazidí, la última etapa del viaje ha sido aprender y compartir esta experiencia de autogestión, democracia y liberación de la mujer. Makhmur es

Leer más
Campañas de SolidaridadPublicacionesViajes y crónicas

La ‘Brigada 19 de Julio’ entrega la bandera del Consejo de Aragón al representante diplomático de Makhmur.

El 10 de agosto de 2018 se cumplieron 81 años de la disolución del Consejo de Aragón. Un día antes de esta fecha, y tras haber participado previamente en la campaña de escudos humanos “Serî Hilde” en Qandil y en la conmemoración del genocidio yazidi el 3 de agosto en el campo de refugiadas de Chemishko, llegó a Makhmur una representación de la Brigada 19 de Julio con la intención de empaparse y conocer de cerca el funcionamiento de este

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

4 años desde el genocidio del pueblo yazidi en Sinjar [3 de agosto 2014]

Desde la Brigada 19 de Julio hemos asistido a los actos de conmemoración del 3 de agosto, fecha del genocidio sobre el pueblo yazidí a manos del ISIS el 2014 en Sinjar. Tras la liberación de Sinjar en una operación coordinada entre las fuerzas de YPG y HPG, el Movimiento de Liberación de Kurdistán fomentó la organización del pueblo yezidi en sus propias estructuras políticas (PADE,  Partiya Azad Demokratik Sengal), de mujeres (TAJE, Tevgera Azadiya Jinen Ezidi) y de autodefensa

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Erdogan se corona en su palacio

Fuente: La Vanguardia Autor: Jordi Joan Baños Fecha: 11 julio 2018 El presidente toma posesión de una nueva República de Turquía hecha a la medida de sus ambiciones ANKARA – Hubo más palacio que coronación. No en vano, a los sultanes no se les ceñía corona ni turbante, sino que se les presentaba la espada de Osmán. Así que, con su habitual verbo acerado, Recep Tayyip Erdogan tomó posesión el lunes por la tarde como hombre más poderoso de Turquía desde Atatürk, cuya longevidad

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Visitando Qandil: el santuario del PKK

Fuente: El Orden Mundial Fecha: 16 junio 2018 El pasado invierno visitamos la zona del Kurdistán turco. En aquel momento, las relaciones entre la guerrilla kurda y Turquía parecían estar mejor que nunca. El enfrentamiento armado con los independentistas kurdos, que comenzó a mediados de los años ochenta, es uno de los episodios más sangrientos de la historia del estado fundado por Kemal Ataturk. No obstante, tras la detención del líder kurdo Abdullah Öcallan en el 1999, la guerrilla hizo

Leer más
ComunicadosPublicacionesViajes y crónicas

Boletín semanal de noticias de Afrin y Norte de Siria (semana del 18 al 24 de mayo) [IC Afrin Resistance]

Boletín semanal de noticias de Afrin núm. 15 Del 18.05.2018 al 24.05.2018 El Centro de Información Afrin Resistance proporciona información desde el interior de Afrin. Desde el 26 de enero reportamos la actualidad de la guerra, los crímenes del Estado Turco y la resistencia del pueblo de Afrin. Este es el resumen semanal de los acontecimientos dentro y alrededor de Afrin. Sigue a diario las noticias en: @ICafrinresist and @ICafrinresist2 web: icafrinresist.wordpress.com Si quieres contactar: Email: ic.afrinresistance@gmail.com Tel: 00963-998113029 Acontecimientos

Leer más
PublicacionesTurquíaViajes y crónicas

Masacres y opresión de los kurdos en la Turquía del siglo XX

El siglo XX fue una de las épocas más destructivas de la historia kurda. Aunque usted pueda ser consciente del actual conflicto kurdo-turco, como los recientes ataques de Turquía contra Afrin (Siria), la mayoría de la gente probablemente no conoce sus campañas históricas contra los kurdos, y otras minorías en realidad, hasta ahora. Aunque mi enfoque en este artículo es la brutalidad que los kurdos han sufrido desde

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies