Turquía

Campañas de SolidaridadComunicadosEcologismoTurquía

Carta abierta al Gobierno de Turquía, a los proveedores del proyecto de la presa y la central hidroeléctrica Ilısu y a los miembros del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO

La excavación, documentación y conservación del patrimonio cultural en Hasankeyf debe continuar 24 de marzo de 2020 El recién inaugurado Museo Hasankeyf -construido para preservar algunos de los objetos rescatados de Hasankeyf y su región antes de la inundación de la controvertida represa hidroeléctrica Ilısu en Turquía presenta un amplio relato de la historia de la región. La exposición comienza con la formación geológica de la cuenca del Alto Tigris, continúa con la aparición de asentamientos humanos organizados en el

Leer más
EcologismoPublicacionesTurquía

Las mujeres se despiden de sus hogares en una antigua ciudad en Turquía

Fuente: Al-monitor Autor: Mahmut Bozarslan Fecha original de publicación: 6 de Marzo, 2020 Habibe Sacik se sentó a orillas del río Tigris y lloró junto a docenas de personas. «Vine a ver mi pueblo por última vez», dijo unos días antes de que las aguas de la controvertida presa de Ilisu inundaran su aldea. “Donde quiera que vayas, cuán lejos viajas, el hogar es el hogar. Sientes su pérdida”. Sacik es una de las dos mujeres que cuentan la historia

Leer más
PublicacionesTurquía

Turquía detiene a abogados kurdos acusados de terrorismo

Fuente: Al-Monitor Autora: Amberin Zaman Al menos nueve abogados fueron detenidos en redadas por la mañana del 12 de marzo, principalmente en las provincias kurdas de Urfa y Diyarbakir como parte de una campaña en marcha contra los defensores de los derechos humanos, dijo Abdullah Oncel, el presidente de la asociación Urfa Bar. Siete abogados fueron detenidos en Urfa y otros dos en Diyarbakir, otros tres (todos de Diyarbakir) están en busca y captura. Los despachos de algunos abogados han

Leer más
PublicacionesTurquía

¿Podría el miedo de la UE a los terroristas dar a Turquía influencia en la perforación de los océanos?

Tras sus amenazas de inundar Europa con refugiados sirios, el presidente turco intenta ahora utilizar a los sospechosos del Estado islámico como palanca. Autor: Fehim Tastekin (Al-Monitor) Articulo Original: Al-Monitor Fecha del articulo original: 22/11/2019 El presidente Recep Tayyip Erdogan ha vuelto a aturdir a Europa, esta vez amenazando con enviar allí a los sospechosos capturados del Estado Islámico (IS). Continuando su campaña de chantaje de octubre, cuando prometió inundar Europa con 3,6 millones de refugiados sirios. Erdogan está eligiendo

Leer más
AnálisisIrakIránkurdistanRojavaSiriaTurquía

La organización social más allá de las estructuras de poder como alternativa al sistema estatal capitalista

www.kurdistan-report.de – Songül Karabulut – 3 marzo 2020 El año 2019 estuvo marcado por guerras y resistencia, y ya está claro que 2020 será aún más agitado. Solo tres días después de la víspera de Año Nuevo, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní Qasem Soleimani fue asesinado por los Estados Unidos en Bagdad, y a mediados de enero Trump publicó su «Plan de paz del siglo» para el conflicto de Oriente Medio. Mientras, Turquía siguió ocupando más territorios en

Leer más
AnálisisSiriaTurquía

La conversación urgente que Trump y Putin deberían tener sobre Siria

Al-Monitor – 21 febrero 2020 El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo esta semana que una escalada militar en Idlib es «cuestión de tiempo» a menos que el ejército del presidente Bashar al-Assad se retire hasta las líneas acordadas con Rusia en septiembre de 2018. Si Estados Unidos proporciona sistemas de defensa de misiles Patriot a Turquía, como ha pedido Ankara, esto podría envalentonar aún más a Erdogan. El resultado podría ser una escalada que exacerbaría el terrible sufrimiento del

Leer más
ComunicadosEcologismoRojavaTurquía

La destrucción de los recursos naturales de Afrin por Turquía y sus mercenarios

/08/Report_destruction_of_nature_in_Afrin.pdf AUTOADMINISTRACIÓN DEMOCRÁTICA CONSEJO EJECUTIVO DEL CANTÓN DE AFRIN 20/7 Invasiones del Estado turco en tierras forestales y agrícolas de Afrin Quema deliberada y maliciosa de hogares, campos y bosques Incautación de bienes por la fuerza Antes de la invasión turca de Afrin, la zona tenía 25.000 km2 de bosques mediterráneos, tanto naturales como artificiales. En el pasado, esta diversidad agrícola dotaba a la zona con una fascinante belleza natural, que combinada con la existencia de algunos yacimientos

Leer más
ActividadesCampañas de SolidaridadRojavaTurquía

[CONCENTRACIÓN] contra la venta de armas a Turquía

Factoría AIRBUS Getafe – 18 febrero 2020 – 14:00 hrs Desde el pasado mes de octubre, Turquía ha desatado una feroz guerra de ocupación del norte de Siria, el territorio conocido como Rojava en kurdo. Esta invasión pretende acabar con el modelo de sociedad democrática puesto en marcha en esta zona, basado en la convivencia multiétnica, el cooperativismo, el feminismo y la defensa del medio ambiente. En esta guerra de exterminio, Turquía cuenta con el apoyo de las milicias mercenarias

Leer más
AnálisisRojavaSiriaTurquía

[Análisis] Comandante de las SDF dice que están preparados para entablar un diálogo con Ankara

Fuente: Al-Monitor Autora: Amberin Zaman Han pasado más de tres meses desde que Turquía lanzó su más reciente ofensiva contra los socios kurdos sirios de Estados Unidos que dirigen las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Decenas de miles de personas han sido desplazadas por los combates y decenas de civiles han muerto. Las fuerzas estadounidenses se han replegado y las fuerzas del régimen ruso y sirio han intervenido para llenar el vacío. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha amenazado con

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies