Publicaciones

FotosPublicacionesViajes y crónicas

“Los mártires no mueren”, día de honra a los mártires en Qamishlo [+ fotos]

Qamishlo, 18 de Mayo del 2017 Hoy 18 de Mayo se celebró el día de los mártires (sehid) de Kurdistan, una jornada para recordar a aquellos que dieron su vida por la libertad de Kurdistán. En Qamishlo la jornada se desarrolló en el cementerio militar de la ciudad. La seguridad del evento estaba en manos de las HPC (Unidades de Protección de la Sociedad). Cientos de residentes se congregaron durante varias horas, la mayoría de ellos portaban fotos con sus

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

El arte es un arma para para proteger la cultura, la sociedad y el mundo

Sosin Elenya es activista y cantante kurda. En la dulzura y la potencia de su voz late el compromiso revolucionario, y en sus manos se teje la historia del pueblo kurdo junto a cada uno de los sonidos que escapan de los instrumentos que acompañan su canto. Ocurre que la música y la danza son centrales en la cultura kurda, ya que a través de ellas resiste la historia y la identidad de Kurdistán. Tal vez por esta misma razón,

Leer más
AnálisisPublicaciones

Öcalan y el sentido de la revolución, por Roland Denis

A continuación publicamos el prólogo a la edición venezolana del primer volumen del Manifiesto de la Civilización Democrática “Los Orígenes de la Civilización”, obra del líder kurdo Abdullah Öcalan. El prólogo ha sido escrito por Roland Denis, miembro del Comité de Solidaridad con el pueblo kurdo, Capítulo-Venezuela. El mundo, en todo el transcurso de la era moderna, ha estado plagado de luchas guerrilleras, estallidos rebeldes y luchas socio-políticas de cualquier dimensión, pero sólo en muy pocas insurgen realmente los pueblos,

Leer más
AnálisisPublicacionesTurquía

Autogobierno económico en la autonomía democrática. El ejemplo de Bakur (Kurdistan turco)

El desarrollo “Apoista”1 del movimiento Kurdo, que a dia de hoy implica a muchos actores y organizationes con capacidades militares y políticas, ha gravitado más allá de la idea de fundar un Estado. Con la captura del lider de PKK Abdullah Öcalan y su consiguiente encarcelamiento en Imrali, seguido del llamado cambio de paradigma con las tesis que él ha desarrollado desde la cárcel, el movimiento kurdo empezó a defender un modelo de organización llamado Confederalismo Democrático y Autonomia Democrática

Leer más
AnálisisColectivismoPublicaciones

Pedagogía Rojavana: donde los estudiantes también son profesores

Impresiones sobre la construcción de cultura y educación revolucionaria en el norte de Siria La cultura revolucionaria suele ser entendida como la creación de algo completamente nuevo en el proceso de transformación radical de la sociedad. Las viejas ideas del status-quo son enviadas a la papelera de la historia y reemplazadas completamente por aquellas que representan a los antes subyugados y excluidos. Por supuesto, nunca ha sido tan sencillo en ninguna revolución hasta la fecha. Además, en sociedades cuyas culturas

Leer más
Publicaciones

Ramzi Ala: “Hay muchas heridas sin cerrar, la paz en Siria requerirá de mucho tiempo y diálogo”

Español y kurdo sirio, Ramzi Ala llegó a Castilla-La Mancha en la década de los ochenta del pasado siglo para trabajar como médico. Desde Ciudad Real, asiste con pesar a la devastación de Siria, sumida desde hace años en una cruenta guerra. Responsabiliza de gran parte de lo ocurrido en su país al Gobierno turco y asegura que solo la democracia pondrá fin a un conflicto que ha dejado muchas heridas abiertas. Su hermano, Hamid Ala, vive en con él

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Resistir y crear otro mundo en el Kurdistán

Hasta 2012, cuando se desmoronó el poder de Damasco sobre el norte del país, los kurdos y los demás grupos (árabes, asirios, armenios, circasianos y turcos) no tenían autorizado salir de sus pueblos y cantones ni podían hablar sus propias lenguas. Mientras el régimen turco encabezado por Recep Tayyip Erdogan bombardeaba el norte de Siria con aviones caza y fuego de artillería, ante el silencio de las grandes potencias Estados Unidos y Rusia, miembros de la resistencia kurda y personas

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies