Entrevistas

Para cualquier entrevista que se publique, además deberá llevar [Entrevista] en el título de la publicación

AnálisisEntrevistas

Faruk Doru (dirigente kurdo): “Erdogán quiere recuperar los antiguos territorios otomanos”

Conversación con el representante del movimiento kurdo, fundamentalmente de Turquía y Siria, en España y Portugal y ex portavoz del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en Europa CUARTO PODER – Manuel Martorell – 21 octubre 2020 Faruk Dorurepresenta al movimiento kurdo, fundamentalmente de Turquía y Siria, en España y Portugal, después de haber sido portavoz del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en Europa. Recientemente estuvo en Madrid para participar en unas jornadas organizadas por la Universidad Autónoma y

Leer más
DestacadosEntrevistasTurquía

Turquía – Testimonio sobre las cárceles del 12 de septiembre

Kedistan – 23 septiembre 2020 En Turquía, en particular para toda una generación, la expresión «12 de septiembre de 1980» abarca y describe todo un período. Las generaciones siguientes no se libraron de todo eso, y todos los movimientos izquierdistas turcos se remiten a ello. El golpe militar del 12 de septiembre de 1980 en Turquía atropelló al país como una apisonadora. Este período de pesadilla de persecuciones, de torturas inimaginables, de ejecuciones, dejó huellas indelebles. Hay varios libros que

Leer más
AnálisisEntrevistas

Entrevista a Miguel Pérez (CNT): Recepciones de Rojava en el Estado español

Por Guillermo Martínez Cazón, 2020 Miguel Pérez ha sido secretario de exteriores de CNT entre 2015 y 2018, y secretario general de CIT entre 2018 y 2020. Son de destacar en la entrevista sus reflexiones críticas sobre el internacionalismo en nuestro contexto ibérico. (Esta entrevista ha sido realizada en Julio de 2020 por Guillermo Martínez Cazón (estudiante de Filosofía en la USAL) y forma parte de un conjunto de entrevistas a diferentes agentes políticos destinadas a esbozar la recepción política

Leer más
EntrevistasSiria

Entrevista: ¿Por qué las sanciones de la ley ‘César’ afectan a la AANES, y cómo puede evitarse? – Cheleng Omer, economista

Cheleng Omer es un antiguo profesor de la Universidad de Afrin y uno de los principales economistas del Norte y el Este de Siria. La presente entrevista se realizó el 19 de julio de 2020. .. RIC: La ley César fue creada por el gobierno de EE. UU. para presionar económicamente al régimen de Assad. ¿De qué manera diría que estas sanciones afectan también a la Administración Autónoma del

Leer más
Entrevistas

Entrevista con el analista iraní de contrainsurgencia, Raman Ghavami

Fuente: The political room Autora: Christiane Waked El analista iraní de contrainsurgencia con sede en Londres Raman Ghavami, respondió a nuestra colaboradora de Beirut, Christiane Waked a sus preguntas sobre los últimos eventos en el Medio Oriente. C.W: ¿Crees que las sanciones de la «Ley César» de los Estados Unidos realmente afectarán a Siria? R.G: Depende de qué tan lejos vayan los Estados Unidos en este tema. Hasta ahora, la «Ley César» solo se ha dirigido a algunas personas cercanas

Leer más
EcologismoEntrevistas

Ayuda mutua y solidaridad contra el Covid-19: entrevista con organizadores políticos (III)

Komun Academy – 6 abril 2020 El mundo está experimentando actualmente una crisis extraordinaria como resultado de la pandemia del coronavirus. En todo el mundo, desde el principio, las personas se han estado organizando en el terreno en solidaridad entre sí. Con estos esfuerzos, a menudo luchan contra el daño causado por el Estado neoliberal. A través de la ayuda mutua, la organización colectiva y cuidados feministas, nos muestran que el status quo establecido no es nuestro destino, sino que,

Leer más
EcologismoEntrevistas

Ayuda mutua y solidaridad contra la Covid-19: entrevistas con organizadores políticos (I)

Komun Academy – 30 marzo 2020 El mundo está experimentando actualmente una crisis extraordinaria como resultado de la pandemia del coronavirus. En todo el mundo, desde el principio, las personas se han estado organizando en el terreno en solidaridad entre sí. Con estos esfuerzos, a menudo luchan contra el daño causado por el Estado neoliberal. A través de la ayuda mutua, la organización colectiva y cuidados feministas, nos muestran que el statu quo establecido no es nuestro destino, sino que,

Leer más
EntrevistasFotosRojavaViajes y crónicas

Cuando la muerte te persigue

OZY – Karlos Zurutuza – 15 abril 2020 Fue genial encontrarlos a los dos de nuevo, aunque las condiciones eran terribles. Cuando Turquía lanzó un ataque contra las zonas pobladas por kurdos en su frontera con Siria el pasado 9 de octubre, Ali y Diyar Khalil, padre e hijo, huyeron para refugiarse en Hasakah, a unas 50 millas al sur. Estaba fuera de la zona de ataque, pero no estaba realmente fuera de peligro: una bomba turca había alcanzado una

Leer más
AnálisisEntrevistas

Documentar la barbarie y la resistencia en Rojava

Guilhotina.info – Bruno Garrido – 20 noviembre 2019 Bruno Garrido // El 9 de octubre comenzó la operación de ocupación de Rojava. ¿Cómo viene respondiendo la resistencia hasta ahora? Rok Brossa // La situación de la resistencia es dura, sin duda. Observamos un frente diferente al que están acostumbrados las YPG/YPJ. Estas unidades se formaron para combatir al Estado Islámico. Ahora nos encontramos con un frente de batalla similar al que vimos anteriormente en Afrin. Es un frente en el

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies