Colectivismo

Artículos de interés sobre la autonomía democrática y la práctica del colectivismo

ColectivismokurdistanTurquía

Serhildan: la historia del primer levantamiento popular en Bakur

El comienzo de 1990 en el Kurdistán del Norte/ sudeste de Turquía (Bakur) estuvo marcado por varias rebeliones masivas en la región de Botan. Serhildan, ser (cabeza) hildan (levantar o elevar) – “levantar la cabeza” – es el término kurdo para levantamiento popular. El serhildan de Botan, el cual comenzó unos pocos años después de que el Partido de Trabajadores del Kurdistan (PKK) lanzara la guerra de guerrillas, fue la

Leer más
ColectivismoIrakViajes y crónicas

Crónica 7: Promoviendo la economía cooperativa para lograr la autosuficiencia

Un objetivo importante en Makhmur es promover la economía cooperativa. Se apuesta por la autosufiencia y su meta sería poder hacer una cooperativa agrícola, pero se enfrentan a distintas dificultades: la limitación del agua, la falta de espacio para cultivar, el clima… Por ello, las cooperativas se han creado, sobre todo, en el ámbito de los negocios y el comercio. A través de la cooperativa de comercio, que funciona en base a un fondo común, consiguen bajar los precios, hasta

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Grandes logros en la Municipalidad Popular de al-Tabqa desde su liberación

Traducción: Rojava azadi El Municipio Popular de la ciudad de al-Tabqa ha realizado muchas actividades y servicios en todas sus secciones, a pesar de la falta de posibilidades y maquinaria, y ha proporcionado el terreno adecuado para el regreso de cientos de familias a al-Tabqa. Después de liberar la ciudad de al-Tabqa el 10 de mayo de 2017, el año pasado, docenas de personas de al-Tabqa, junto

Leer más
ColectivismoEcologismoPublicacionesRojavaSiria

He aquí por qué estamos plantando árboles en el Norte de Siria

Esta tierra fue liberada de Bashar Al-Assad e ISIS. Ahora necesitamos ayuda para mantenerla viva. «Hace 30 años, esta zona estaba llena de árboles», dice Adin, señalando una polvorienta extensión de campos de trigo cosechados que se extiende hasta el horizonte y la frontera con Turquía. «Entonces el régimen envió hombres para talarlos todos». Estamos en la región autónoma del norte de Siria conocida como Rojava, en lo

Leer más
ColectivismoComunicadosPublicaciones

El sistema interno de Comunas de Rojava

En la actualidad, buena parte del debate político se centra en si Estados Unidos (EE.UU.) debe mantener tropas en las zonas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) en el norte y este de Siria, ya que el presidente Trump ha dejado claro su deseo de que se retiren las tropas a corto o medio plazo. Si EE.UU. va a permanecer en ese territorio (gran parte del cual se conoce convencionalmente

Leer más
ColectivismoComunicadosPublicaciones

Contrato de Cooperativas de la Federación Democrática del Norte de Siria

A – Definición y principios La cooperativa es una organización social que no busca el beneficio, sino la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad, basadas en el trabajo colectivo, el compartir, la solidaridad y el autogobierno. Las cooperativas son los pilares morales y políticos básicos de la reestructuración de la sociedad sobre una base democrática. Las cooperativas no se limitan a la producción económica. Tanto en sus actividades económicas como en el apoyo en otros ámbitos sociales, son

Leer más
ColectivismoPublicaciones

El Cantón Jazira de Rojava ya tiene 87 cooperativas con 30.000 miembros

(artículo original en lengua árabe de Ahmad Samir que apareció por primera vez en Hawar News el 2 de abril de 2018. Actualmente hay 87 sociedades cooperativas en el cantón de Jazira [Kantona Cizîrê / Cezîre], con 30.000 participantes [miembros] entre ellas. Las cooperativas proporcionan oportunidades de trabajo a todos los participantes, algunos de los cuales trabajan por turnos de tres meses. Las cooperativas han estado desempeñando un papel importante en la

Leer más
AnálisisColectivismoPublicaciones

El antídoto para la crisis es la cooperativa de trabajadores

Mersin – Haciendo evaluaciones sobre la crisis económica provocada por las políticas interior y exterior del gobierno, el profesor asociado Selim Çakmaklı explica que «Las clases que controlan la producción también controlan la política. El antídoto contra esta norma antidemocrática es la cooperativa de trabajadores». El profesor asociado Selim Çakmaklı, que fue expulsado por decreto de la Universidad de Mersin por haber firmado la petición «No

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies