Análisis

Artículos de análisis con un alto contenido y de lectura recomendada

AnálisisPublicaciones

¿Una visión del futuro? La dinámica cambiante en Afrin

Traición. Es una palabra que se ha utilizado con frecuencia en el transcurso del mes pasado a la luz de la invasión de Turquía a Siria. La luz verde pasiva que se proporcionó para la asquerosa Operación Rama de Olivo de Erdogan por parte de las potencias occidentales, ha revelado la verdadera naturaleza de su posición hacia las aspiraciones democráticas de los kurdos, árabes, turcomanos y otros pueblos

Leer más
AnálisisPublicaciones

“Nuestros aliados estratégicos son las fuerzas democráticas globales”.

La situación de Siria debe entenderse muy bien, especialmente con respecto a la administración en Damasco. Durante cinco o seis años, Siria ha estado en una guerra intensa y seria. A medida que la administración siria se volvió incapaz de sostenerse por sí misma, esta situación cambió con la presencia de Irán, Hezbolá -respaldado por Irán-, y especialmente Rusia.

Leer más
AnálisisAudioEntrevistasPublicaciones

[Audio] Programa de radio en Barrio Canino: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán.

: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán. Escuchar en Ivoox Esta semana hablamos del Kurdistán, y especialmente de Rojava, el territorio kurdo situado en el norte del territorio sirio. Nos acompañan en el estudio Dani, Sol, Estela y Daniel, del colectivo de Madrid. El Kurdistán es un gran territorio sin estado propio que actualmente se reparte entre Turquía, Irak, Irán y Siria y en el que viven más de 30 millones

Leer más
AnálisisLucha de las MujeresPublicaciones

Milenios después la mujer sigue siendo botín de guerra (y II).

La ONU tardó 63 años en reconocer la violencia sexual como táctica de guerra, y en muchas de las misiones de pacificación sus propios ‘cascos azules’ se vieron involucrados en abusos y explotación sexual de niñas y mujeres a las que tenían que proteger. Las Naciones Unidas se crearon oficialmente en 1945 tras el fin de la II Guerra Mundial con el apoyo de 50 países que suponían entonces el 80%

Leer más
AnálisisEntrevistasLucha de las MujeresPublicaciones

El 8 de marzo en #Afrin es un testimonio de la resistencia de la revolución de #Rojava

Entrevista con Sara [identidad completa conocida por la autora], miembro española de la rama autónoma de mujeres de la Comuna Internacionalista de Rojava, que visitó Afrin hace un par de días. Enviado a Enough is Enough. Escrito por Katarina Pavičić-Ivelja. (Declaración biográfica: soy una periodista croata interesada en temas políticos y diversos problemas de derechos humanos, así como una serie de

Leer más
AnálisisLucha de las MujeresPublicaciones

Milenios después la mujer sigue siendo botín de guerra (I)

Desde la Antigüedad hasta nuestros días las violaciones masivas de niñas y mujeres han sido y son una constante presente en los conflictos bélicos, un crimen de guerra cubierto por un gran manto de impunidad. “¡Patroclo! Bien que asegurabas que asolarías nuestra ciudad, y arrebatarías el día de la libertad a las mujeres troyanas y las llevarías en las naves a tu tierra patria”. En la Ilíada, escrita presumiblemente en

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadPublicaciones

KCK llama a boicotear productos y el turismo de Turquía.

La organización paraguas del movimiento de libertad kurdo llamó a boicotear productos de origen turco y el turismo en Turquía, para asestar un golpe a la economía del Estado que es el motor de la guerra contra los kurdos. El Comité de Relaciones Exteriores del KCK (Kurdistan Community / Komela Ciwakên Kurdistan) enfatizó en una declaración escrita que el poder del consumidor kurdo y los recursos del Kurdistán se están utilizando en la guerra de invasión

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies