15 de diciembre 2024 – Comunicado YPJ (Unidades de Protección de las Mujeres)
Ciertos grupos yihadistas, afiliados a la ocupación turca y a entidades como Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), orquestados y apoyados por potencias internacionales, entraron en Damasco sin oposición. El régimen Baas, de 61 años de antigüedad, se derrumbó en apenas 12 días. Esta rápida caída puede atribuirse a la rígida adhesión del régimen al statu quo y a su incapacidad para abordar cuestiones fundamentales, en particular el caso kurdo. Si el gobierno de Assad hubiera seguido una vía de democratización, esto no habría ocurrido hoy.
Es probable que la aparente victoria de los yihadistas, en su avance hacia Damasco, sea efímera. La nueva Siria que surja de esta ideología corre el riesgo de convertirse en otro Afganistán. Siria, a lo largo de la historia, ha sido el hogar de diversas comunidades étnicas y religiosas. Observamos con asombro cómo ciertos grupos, que desconocen el significado de la sharia, abrazan esta ideología radical, haciendo caso omiso de las complejidades de la sociedad siria y del potencial de violencia generalizada.
El Estado turco es el principal responsable de los 13 años de conflicto que sufre el pueblo sirio. Durante este periodo, el Estado turco y sus mercenarios han atacado repetidamente las regiones del norte y el este de Siria. El ataque actual contra estas regiones, que se establecieron sobre los principios de la libertad de la mujer, lo están llevando a cabo grupos vinculados a ISIS bajo la apariencia del llamado «ejército nacional.» Dirigidas por las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), nuestras fuerzas liberaron estas zonas del azote del ISIS, transformando la región en un oasis de esperanza y estabilidad donde coexisten pacíficamente diversas comunidades étnicas e ideológicas. Sin embargo, nuestra región sigue siendo objetivo de la ocupación turca y de sus mercenarios. Estos territorios, defendidos bajo el liderazgo de las Unidades de Protección de Mujeres, el Ejército de Mujeres y las Fuerzas Democráticas Sirias, se enfrentan ahora a nuevas amenazas de ISIS y de la República de Turquía.
Los pueblos kurdo, árabe, druso, armenio y asirio-siriaco, que lucharon junto a nosotros contra ISIS y la República turca, corren ahora un riesgo considerable. Estos diversos grupos, componentes integrales de la Administración Autónoma, están en el punto de mira de la inteligencia turca, que quiere llegar a algunas tribus e intentar atizar las luchas e incitar a los pueblos unos contra otros, especialmente en las regiones de Raqqa, Tabqa y Deir Ezzor. Como Unidades de Protección de la Mujer, instamos a toda nuestra sociedad, especialmente a las mujeres árabes, a resistir estas provocaciones y a evitar verse arrastradas por estos planes destructivos.
Además de estos peligrosos atentados, la inteligencia turca, el MIT, está conspirando para atacar el campo de Al-Hol y las prisiones bajo nuestro control, donde se mantiene cautivos a detenidos de ISIS.
La liberación de algunos miembros de ISIS de prisiones desocupadas por el HTS ha aumentado la amenaza de resurgimiento de ISIS en nuestra región. El riesgo de que Siria caiga bajo el control de ISIS o de grupos alineados con ISIS es significativamente elevado. En la actualidad, ISIS trata de legitimarse bajo diferentes nombres como un proyecto de la República turca ocupante. Esta estrategia pretende confiar el destino de la región a las fuerzas más reaccionarias del mundo.
Sin embargo, como faro de esperanza para los pueblos de la región y la humanidad, Rojava continuará su resuelta resistencia, liderada por las YPJ, intensificando la lucha por las mujeres y los pueblos.
Nos enfrentamos a una responsabilidad histórica en todos los frentes. El objetivo final de los ataques lanzados por la República turca y su Ejército Nacional Sirio (SNA), esencialmente bandas de ISIS, contra Tal Rifa’at, Manbij, y ahora Kobani, es la ocupación y anexión de la totalidad de Rojava. Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los pueblos y mujeres del mundo para que alcen sus voces y cumplan con su responsabilidad de contrarrestar estos ataques terroristas, que amenazan a toda la humanidad.
Hoy, las YPJ están resistiendo los ataques de los mercenarios de ISIS, directamente afiliados al Estado turco, en todas las regiones. Continuaremos esta resistencia hasta el final.
Si bien las potencias mundiales elogian la resistencia de las YPJ, hoy, más que elogiarla, existe una necesidad apremiante de ampliar las filas de la resistencia a nivel mundial e intensificar la lucha en todas partes para detener los ataques de la República fascista turca y exigirle responsabilidades.
YPJ Comando General
15.12.2024 Diciembre